Aplicación de actividades y juegos para mejorar la motricidad gruesa en niños con parálisis cerebral infantil


Aplicación de actividades y juegos para mejorar la motricidad gruesa en niños con parálisis cerebral infantil

Autores:

MSc. Javier A. Romero González. Profesor Auxiliar. (e-mail jaromero@infomed.sld.cu teléfono 698 01 66)
Lic. Esther M. Nash Martínez. Profesor Instructor.

Lic. César M. Larramendi López. Profesor Auxiliar.

Lic. Arlet Fernández Martín. Profesor Asistente.

MSc. René A. Varela Diez. Profesor Auxiliar.

MSc. Humberto López Ávila. Profesor Auxiliar.

Todos, Profesores de la Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López, de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, de las asignaturas Educación Física, Deportes y Cultura Física Terapéutica y Profiláctica.

Resumen.

El trabajo se realizó con la finalidad de valorar los ejercicios para mejorar la Motricidad Gruesa de estos niños y así lograr su auto validismo.

En la realización de este trabajo se procedió al análisis y síntesis bibliográficas con el objetivo de obtener la información más precisa, y donde se explica todo lo referido sobre la Motricidad Gruesa y la Parálisis Cerebral Infantil.

Utilizamos los Métodos Teóricos, Empíricos y Matemáticos, los cuales nos permitieron sustentar sobre la base teórica y metodológica el efecto de los resultados de estos ejercicios en los niños que padecen esta discapacidad.

Tuvimos en cuenta un grupo de requisitos metodológicos para lograr los objetivos propuestos: La actividad debe responder e las necesidades infantiles y desarrollarse en un medio alegre, estimularte donde prime el orden y la limpieza, reconocer todo esfuerzo por sencillo que sean, carácter diferenciado, capacidad de los alumnos y respetar el tiempo establecido para la actividad.

Introducción:

En el año 1962 se creó el Ministerio de Educación y el Departamento de Enseñanza Diferenciada, para de esta forma darles posibilidad a todas las personas sin distinción de raza, sexo, diferencias mentales o físicas de poder recibir un tratamiento adecuado según su discapacidad.

La Revolución cubana dedica importantes recursos en la formación y preparación de profesionales de la Educación Especial. Estos se especializan cada vez más, realizando investigaciones que contribuyen al desarrollo y mejoramiento de los niños con Parálisis Cerebral Infantil.

La Parálisis Cerebral Infantil es una alteración que incluye al músculo, la postura y el movimiento. Provocado por alguna lesión en un cerebro en desarrollo, desde el embarazo, parto, hasta los 5 años de edad (momento en que el cerebro alcanza el 90% de su peso). No se trata de una única enfermedad, sino de un grupo de condiciones que provocan un mal funcionamiento de las vías motoras (área del cerebro encargada del movimiento) en un cerebro en desarrollo y que son permanentes y no progresivos. También la severidad de la alteración es variable: encontramos desde formas ligeras a formas graves con importantes alteraciones físicas, con, o sin retraso mental o convulsiones.

Tiene que existir una adecuada coordinación y sincronización entre todas las estructuras que intervienen en el movimiento (sistema nervioso, órganos de los sentidos y sistema músculo esquelético).

La Motricidad puede clasificarse en Motricidad Fina y Motricidad Gruesa,

Nosotros escogimos la Motricidad Gruesa que hace referencia a movimientos amplios (coordinación general y visomotora, tono muscular y equilibrio).

La Motricidad Gruesa es la capacidad del hombre y los animales de generar movimientos por si mismos.

Este trabajo se rige por las siguientes afirmaciones: La niñez y la juventud disfrutan de particular protección por parte del estado y la sociedad y se presta especial atención al desarrollo de las Escuelas Especiales para niños con limitaciones físicas o mentales, a fin de facilitarles en la mayor medida posible y según sus aptitudes individuales, que además de valerse por si mismos, se incorporen a la vida en sociedad.

Consideramos que este trabajo tiene gran importancia pedagógica porque ayuda a que desde edades tempranas aquellos alumnos que presentan como patología la Parálisis Cerebral infantil y a su vez trastornos en la Motricidad Gruesa de una forma u otra mejoren ese trastorno.

Es por ello que nuestro Problema es: ¿cómo contribuir al mejoramiento de la Motricidad Gruesa en niños con Parálisis Cerebral Infantil? y nuestro objetivo fundamental es aplicar un grupo de actividades y juegos para el mejoramiento de la Motricidad Gruesa en estos niños con Parálisis Cerebral Infantil.

Para ello nos hicimos tres Preguntas Científicas:

  1. ¿Cuáles son los antecedentes históricos y las concepciones teóricas acerca de la Motricidad Gruesa y la Parálisis Cerebral Infantil?:
  2. ¿Qué características presentan los alumnos con Parálisis Cerebral Infantil?
  3. Determinar los ejercicios que mejoran la Motricidad Gruesa en niños con Parálisis Cerebral Infantil.

Fundamentación teórica.

Nuestro trabajo se basa en conocer los tipos de Parálisis Cerebral Infantil que existen y los ejercicios que se utilizan para mejorar la Motricidad Gruesa en niños con esta discapacidad.

Esta investigación la empezamos a realizar motivados por una visita realizada a la Escuela Especial Manuel Ascunce Domenech, en la cual presenciamos las distintas discapacidades que presentan los niños que padecen Parálisis Cerebral Infantil. Esto nos motivó a la realización de este trabajo. Realizando encuestas, buscando información y leyendo bibliografía que nos familiarizara cada vez más, con estas discapacidades y así poder ayudar a estos niños que padecen estas enfermedades.
Utilizamos preferentemente aquellos juegos cuya línea base en toda su extensión se convierte en línea de portería para de esta forma poder motivar a los niños, haciendo juegos de forma competitiva:
Los juegos motrices actúan sobre el cuerpo en su conjunto, trabajan gran cantidad de grupos musculares; combinándolos inteligentemente, se evita el ejercicio unilateral y se logra una influencia equilibrada de la constitución en general. El niño al realizar con regularidad los juegos de movimientos, (juegos de caminar, correr, saltar, trepar, lanzar, etc) desarrolla su sistema óseo y muscular, se incrementa el metabolismo, mejoran el apetito y la asimilación de los alimentos, lo que influye en su crecimiento y su desarrollo normal. El conocimiento de las características fundamentales de las diferentes edades, es algo que debe dominar el profesor para determinar que tipos de juegos y actividades emplear, no obstante, para comenzar este estudio, es necesario conocer las características psicomotrices de las diferentes etapas evolutivas.

La Motricidad Gruesa en niños con Parálisis Cerebral Infantil.

Tiene que existir una adecuada coordinación y sincronización de todas las estructuras que intervienen en el movimiento (sistema nervioso, órganos de los sentidos y sistema músculo esquelético).

El contenido de la psicomotricidad está íntimamente ligado al concepto del cuerpo y sus experiencias. La psicomotricidad es una técnica que favorece "el descubrimiento del cuerpo propio, de sus capacidades en el orden de los movimientos, descubrimiento de los otros y del medio de su entorno", pero es educable.

La Motricidad es la capacidad del hombre y los animales de generar movimiento por sí mismos.

Esta se clasifica en Motricidad Fina y Motricidad Gruesa.

Gruesa: Está referida a la coordinación de movimientos amplios, como: rodar, saltar, caminar, correr, bailar, etc.

Fina: Implica movimientos de mayor precisión que son requeridos especialmente en tareas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, mano, dedos como por ejemplo: rasgar, cortar, pintar, colorear, enhebrar, escribir.
Se escogió la Motricidad Gruesa porque tiene relación con el estudio de la carrera y además hace referencia a los movimientos amplios como son: coordinación general y viso motora, tono muscular y el equilibrio nervioso.

La motricidad gruesa se va desarrollando en orden, descendiendo desde la cabeza hacia los pies, con un orden definido y previsible”,
“El niño debe ir adquiriendo las nuevas capacidades progresivamente. Por ejemplo, primero controla la cabeza, luego el tronco, se sienta, se para con apoyo, gatea, camina con ayuda, se para solo y camina solo”.

Evolución de la concepción pedagógica en la Educación Especial.

El desarrollo de las ciencias pedagógicas ha propiciado cambios en la concepción de la enseñanza especial. Cambios que responden a los intereses de los sistemas educativos en los diferentes países.

Los Pedagogos, Médicos, Psicólogos, Neurólogos y otros especialistas han hecho aportes significativos que han permitido el salto cualitativo a una pedagogía para los niños con necesidades educativas especiales que promuevan el desarrollo armónico e integral de la personalidad de ellos.

Hace algunos años existía una fuerte influencia del enfoque clínico tradicional. En estos momentos se trabaja con mucha fuerza a nivel mundial el enfoque psicopedagógico, el cual tiene un carácter personológico que induce al respeto de la individualidad.

¿Qué definimos como niños con necesidades educativas especiales?

A todos aquellos que necesitan ayudas especiales. No solo incluyen a los niños con discapacidades sino a aquellos que tienen dificultades en el aprendizaje por desventajas socio-culturales e incluso se incluyen en este grupo los niños talentosos.

Para el trabajo con niños con necesidades educativas especiales debemos conocer no solo el diagnóstico de las habilidades y capacidades físicas; debemos determinar en qué grupo de discapacidad o disfuncionabilidad se encuentra el niño con quien vamos a trabajar.
Para estimular el desarrollo motriz de los niños pequeños el mejor lugar es al aire libre, debido a que en él se encuentran diversos elementos y superficies que permiten realizar los más variados ejercicios. Además, los ambientes naturales se prestan para que los niños se suelten, en ellos, se sienten más libres y en una inmensidad que les entretiene mucho.

Algunas de las habilidades que pueden estimularse son, los saltos y los desplazamientos. Ambos son ejercicios que ayudan a afirmar las habilidades motoras, como equilibrio y coordinación gruesa y fina.

Los niños con discapacidad físico-motora.

La persona con discapacidad físico-motora es aquella que por alteraciones del sistema nervioso central, una malformación, un accidente genético, un trauma, ya sea congénito o adquirido, se ve imposibilitado o limitado para realizar las actividades propias de su edad, pudiendo o no, estar agravada por trastornos sensoriales e intelectuales.

La parálisis cerebral es una alteración que afecta al músculo, la postura y el movimiento, provocada por alguna lesión en un cerebro en desarrollo, desde el embarazo, parto, hasta los 5 años (momento en que el cerebro alcanza el 90% de su peso). No se trata pues de una única enfermedad, sino de un grupo de condiciones que provocan un mal funcionamiento de las vías motoras (áreas del cerebro encargadas del movimiento) en un cerebro en desarrollo y que son permanentes y no progresivas. También la severidad de la afectación es variable: encontramos desde formas ligeras a formas graves con importantes alteraciones físicas, con o sin retraso mental o convulsiones.

Karel Bobath y Bobath Bertha (1992)(2), plantean que la parálisis cerebral obedece a la lesión o funcionamiento anómalo del S.N.C.; se caracteriza por posturas y movimientos anormales, también por alteraciones del tono postural. El concepto fundamental consiste en la comparación de las asimetrías del niño en reposo con las asimetrías del niño en movimiento.

Según Fernández, Álvarez, (1992)(3) la define como un trastorno predominantemente motor del movimiento y la postura que ocurre en un cerebro inmaduro como secuela de un insulto o agresión al S. N. C. debido a condiciones que se presentan antes del nacimiento, en el período perinatal o primeros años de vida y que se puede acompañar de retraso mental, retardo del lenguaje, trastornos sensoriales de la conducta y la afectividad.

En un 40% de casos se desconoce la causa (idiopáticos) y en el 85% está presente al nacer (congénitos). Las causas son múltiples, pudiendo ser malformaciones, lesiones cerebrales que ocurren durante la vida fetal por infección o falta de oxigeno y riego sanguíneo, problemas del parto y lesiones o accidentes postnatales secundarios a meningitis, encefalitis, accidentes de tráfico, ahogamiento, etc. También pueden presentarla los prematuros muy pequeños que han tenido complicaciones en los primeros meses de vida.
La parálisis cerebral se clasifica según las extremidades a las que afecta y el tipo de problema del movimiento que origina. Cuando se afecta un brazo o una pierna se le llama Monoplejia, si se afecta el brazo y la pierna del mismo lado se llama Hemiplejia, si se afectan las dos piernas Paraplejia y Diplejiasi existe mayor afectación de las piernas y poca de los brazos. Triplejia, si se afecta un brazo y las dos piernas. Cuadriplejia si la afectación es de brazos y piernas.
Los tipos de trastorno muscular y del movimiento son la espasticidad, que es la forma más frecuente (70%), implica una lesión de la corteza cerebral y produce un aumento del tono muscular, por lo que los músculos se encontrarán rígidos y duros, la atetosis, que se caracteriza por movimientos musculares irregulares e incontrolados que dificultan el control de la postura y del movimiento de las extremidades y las Reacciones musculares mixtas, en las cuales se pueden dar situaciones de los dos casos anteriores: espasticidad y atetosis.

La combinación de la localización y el tipo de desorden muscular nos dará la clase de parálisis, así, si afecta a medio cuerpo y presenta espasticidad tendremos una hemiplejia espástica, o si afecta un brazo y atetosis será una monoplejia atetósica.
Los niños que presentan espasticidad muscular tienen los músculos como "el cierre de una navaja" duros, con mucha resistencia al movimiento, si consiguen caminar lo hacen con una marcha, “en tijera" y apoyándose sobre las puntas de los dedos de los pies. En cambio, los niños con atetosis son todo lo contrario, tienen movimientos continuos sin propósito, presentando muecas faciales y giros continuos de las manos y de los músculos de la lengua y de la boca.

Los niños con parálisis cerebral pueden tener también problemas asociados como el retraso mental, que aparece en las dos terceras partes de los niños con cuadriplejia espástica. Este retraso puede ser más o menos importante según la localización y el grado de la afectación cerebral. A veces pueden también tener convulsiones y problemas de lenguaje y del habla, oculares y de la audición.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico puede sospecharse por el cuadro clínico, los antecedentes médicos y la exploración física, especialmente del sistema nervioso. En ocasiones el diagnóstico no será evidente al nacer, pero la exploración por parte del pediatra y los controles repetidos podrán ayudar. Así, estos controles, especialmente los que vigilan el desarrollo psicomotor del niño, nos indicarán cuándo será necesario recurrir a consultar al Neuropediatra para descartar o no esta patología. Si el niño presenta alteraciones para sonreír, mantenerse sentado, gatear y caminar, aunque no se presenten alteraciones en el habla o en la comprensión del lenguaje, habrá que evaluarlo.

¿Cómo se trata?

La parálisis cerebral no tiene tratamiento curativo, aunque sí podemos tratar y mejorar los efectos de esta lesión cerebral irreversible. Debemos conseguir, según el grado de afectación (debemos recordar que niños con parálisis grave pueden tener una inteligencia normal), que el niño alcance su mayor nivel de independencia y la capacidad para desenvolverse y disminuir sus limitaciones.

Se necesitará la colaboración de un equipo multidisciplinario (social, psicológico, sanitario y educativo) para desarrollar un programa estructurado de tratamiento, que orientará y colaborará con la familia sobre los variados aspectos que será necesario tratar (desde ayudas ortopédicas a centro educativo, adaptaciones personalizadas, logopedia, etc.), pues estos niños ya sabemos que además del trastorno motor suelen tener problemas visuales y auditivos, pueden también tener dificultades en la comunicación y en ocasiones, convulsiones. Necesitarán la ayuda de un fisioterapeuta para mejorar el estado muscular, especialmente en las formas espásticas, y evitar deformidades que requieran tratamiento ortopédico. Los fármacos tienen poca utilidad en la parálisis cerebral, a excepción de los casos que tengan epilepsia o convulsiones.

Por último, cabe destacar el hecho de que muy pobres quedarán estos cuidados si sólo van destinados a tratar la alteración en el niño; ésta, como cualquier otra alteración crónica en la infancia, afecta al niño y a su entorno cercano, generalmente su familia, por lo que se hace necesaria, desde una visión global y siempre buscando el mayor progreso y beneficio para el niño, el que los padres participen activamente en todo, posean suficiente información y formación, así como el que pertenezcan a alguna asociación de grupos de padres de ayuda mutua y puedan disponer de momentos de respiro para ellos; por todo esto reiteramos la importancia de que esta situación sea atendida desde un equipo multiprofesional.

Con regularidad las parálisis cerebrales aparecen como traumas prenatales y se hacen más complejas en el momento del parto por influencias no noxas perinatales (traumas físicos del cerebro, hemorragias, etc.).

Rasgos más comunes en los niños con Parálisis Cerebral:

Retraso en el desarrollo motor.

Presencia de ciertos reflejos anormales.

Desarrollo tardío de reacciones de equilibrio o reflejos posturales

La Parálisis Cerebral se puede clasificar en:

Espástica: Consecuencia de una lesión en haz piramidal por lo que aparecen signos tales como: hipertonía, hiperflexión, umbral bajo y clonus. Los movimientos son mas bruscos, rígidos y lentos, la debilidad de los movimientos voluntarios afectan también los labios y la lengua. La lengua es torpe e hipertónica y puede extenderse más allá de los dientes. El rostro aparece inexpresivo con presencia de sialorrea.

Atetósica: Consecuencia de una lesión localizada en el haz extra piramidal. La atetosis consiste lenta, entre actitudes extremas de hiperextensión y de flexión. Un movimiento involuntario e incesante que se agrava con la fatiga y las emociones, acentúa en reposo y desaparece durante el sueño. Hay contracciones espasmódicas e irregulares del diafragma y de otros músculos que contribuyen a la respiración. Estos le confieren a la voz, un carácter áspero y emitidos a sacudidas. El habla de estas personas representa una grabación variable que abarca desde una disartria severa hasta una discreta distorsión articulatoria en los movimientos linguales. Los problemas respiratorios y fonatorios son frecuentes, el tono tiende a ser monótono y existen vocalizaciones de intensidad excesiva.

Atáxicas: Consecuencia de una lesión localizada en el cerebelo. No es posible medir la fuerza y la dirección de los movimientos, estos son torpes, lentos y se apartan de la dirección inicialmente seguida. La musculatura es flácida y la tensión de los músculos agonistas y antagonistas disminuye.

Diplejia: Afectaciones que predominan más en miembros inferiores que en los superiores.

Es raro encontrar casos puros de cualquiera de los casos anteriores. Lo más frecuente es la combinación de los mismos.

Formas mixtas de Parálisis Cerebral Infantil:

1. Hemiplejia: Afectación lateral de medio cuerpo.

2. Monoplejia:Solo se afecta una extremidad.

3. Paraplejia:Afectación lateral de medio cuerpo.

4. Rígidas:Son debido a una gran dureza muscular y no existe reflejo de tracción, si se mueve el miembro, este no vuelve a su posición inicial. Se destaca la hipertonía que en ocasiones es tan intensa que impide todo movimiento.

5. Temblorosas:Son movimientos breves, rápidos, oscilantes y rítmicos con preferencia en los miembros superiores (tronco, párpados, cabeza y lengua) y menos frecuentes en los miembros inferiores.

6. Tetraplejia: Afectación de miembros inferiores y superiores por igual.

7. Triplejia: Afectación de tres miembros, dos de estos más que el otro.

Dentro de los trastornos del tono muscular los más frecuentes son la Hipertonía o aumento del tono muscular que se ponen de manifiesto tanto en el estado de reposo como en el de la actividad. Aparecen por lo general, en tres formas: espástica, la rigidez y la tensión.

La Espástica: consiste en un aumento del tono muscular, que tiene característica de cualidad y distribución bien definidas. Su cualidad principal es la de ser del tipo elástico, o sea si traccionamos un músculo y lo soltamos, este vuelve a su posición inicial. Al traccionar el músculo se aprecia una normal resistencia a su elongación. Si la tracción es brusca aparece una contracción que de pronto cede, permitiendo proseguir su elongación. La espasticidad afecta generalmente a los músculos cuya acción tiene un determinado signo y no a sus contrarios.

La Rigidez: Es un aumento considerable del tono. Se diferencia de la espasticidad tanto por la distribución de los músculos que afecta como por la calidad de la hipertonía. La rigidez tiene una acción global y la resistencia al estiramiento se presenta en todas partes. En el músculo rígido la resistencia se mantiene igual mientras se va estirando el músculo y no hay tendencia a volver a la posición inicial, por eso se llama a la rigidez: hipertonía plástica. La hipertonía degenera generalmente en una hipocinesia (disminución del movimiento), una bradicinecia (lentitud del movimiento) y una hipomimia (disminución o pérdida de la expresividad a través de los gestos).
La Tensión o Endurecimiento Lábil: Se caracteriza por ser una hipertonía variable, que aparece y desaparece incluso dentro de la misma acción exploratoria.
Trastornos del movimiento:

Movimientos anormales: Llamados también involuntarios porque aparecen espontáneamente, escapando al control de la voluntad. Sus formas fundamentales son:

Los movimientos Coreicos: Que son movimientos bruscos, breves, irregulares y desordenados, discontinuos, súbitos y sin ritmo, y afectan las extremidades, la cara, los labios y la lengua. En ocasiones dan lugar a muecas y contracciones de los labios, semejantes a una sonrisa sardónica.

Los movimientos atetósicos: se distinguen de los coreicos porque son lentos y repetitivos. Los movimientos coreicos son heterogéneos y sin estructura; los atetósicos son parecidos, lo que hace que el fenómeno adquiera una modulación típica. Se produce en los dedos de la mano, la lengua, en los labios y en los dedos de los pies. Aparece fundamentalmente cuando se trata de mantener una postura determinada, por ello con frecuencia los pacientes tratan de evitarlos, cerrando las manos, apretando los labios o intentando provocar una distonía fijada de la lengua.

El Temblor: está constituido por movimientos involuntarios alternantes de amplitud limitada y ritmo poco variable. Aparece en la parte distal de las extremidades, en los párpados, labios y la lengua, en los músculos cervicales, provocando oscilaciones de la cabeza tanto en el sentido de la flexoextensión como en la rotación. Puede interesar la totalidad de los músculos fonatorios y masticación. Desaparece con el sueño y se exageran con las emociones y la tensión psíquica.

Paresis y Parálisis: Se llama Paresis a la disminución patológica de la movilidad muscular (con o sin disminución de la fuerza) y Parálisis la pérdida total de esa movilidad. Ambos términos se refieren a la pérdida de la movilidad muscular voluntarias, cuando son trastornos causados por lesiones del sistema nervioso central. El músculo o los músculos paralizados pueden poseer una potencia normal (e incluso exagerada) cuando realizan movimientos involuntarios o toman parte en un espasmo, y no obstante son incapaces de contraerse voluntariamente o lo hacen con poca fuerza.

Atáxica: Normalmente la realización de un movimiento por elemental que sea, conforma una acción conjunta de varios músculos que cooperan con el agonista o músculo principal del movimiento. Esta acción conjunta debe realizarse de manera coordinada para que de lugar a un movimiento armónico, adaptado a su finalidad. La ataxia es por el contrario, un fallo en la coordinación de este trabajo conjunto. Cada músculo, o no realiza su cometido o lo realiza en un momento inadecuado. El movimiento resultante aparece poco coordinado, sin seguir una dirección determinada, con sacudidas y oscilaciones que imposibilitan el logro del fin propuesto.

Apraxias: se caracteriza por la realización de movimientos inadecuados para el acto motor que se pretende realizar. Si la apraxia es primordialmente ideatoria, se omite parte de la acción o bien se realiza en una sucesión errónea. Cuando el enfermo realiza un movimiento correcto en si mismo, pero no tiene relación ninguna con la orden que se le dio, decimos que estamos en presencia de una parapraxia.

Diseño Metodológico:

Procedemos a la descripción de las etapas o fases fundamentales del trabajo:
Primera Etapa: Consiste en la determinación de la muestra, la aplicación de las técnicas de evaluación (prueba inicial), para diagnosticar a los alumnos de segundo grado que presentan como patología una Parálisis Cerebral Infantil y a su vez tienen trastornos en la Motricidad Gruesa.

La prueba inicial se realizó con el objetivo de determinar el nivel de habilidad del desarrollo de la Motricidad Gruesa de los niños con Parálisis Cerebral Infantil (Anexos A y B). Seguidamente se realizó una encuesta a maestros de aula de segundo grado con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento para mejorar el trastorno de la Motricidad Gruesa.

En esta etapa se realiza la elaboración de la propuesta, teniendo en cuenta las dificultades que arroja la prueba inicial. Esta propuesta está formada por actividades y juegos vinculados a la asignatura de Educación Física con el objetivo de compensar la Motricidad Gruesa en niños con Parálisis Cerebral Infantil.

Segunda Etapa: Posteriormente se realizó la aplicación de la propuesta en las clases, donde se aplicaron un total de nueve actividades y tres juegos, durante cuatro meses comprendidos desde Diciembre del 2009 hasta Marzo del 2010 a los cinco alumnos objetos de la investigación.

Cada actividad se evalúa, por lo cual se controlan los resultados ubicando los niños en tres categorías, B: Buen desarrollo de las actividades. R: Regular desarrollo de las actividades. M: No realiza correctamente las actividades.

Tercera Etapa: Se realizó la prueba final de la Motricidad Gruesa y de Eficiencia Física (Anexo C), con el objetivo de conocer el estado de la muestra, se analizaron los resultados y se compara la etapa inicial y final (Anexo D).
La muestra, que coincide con la población empleada en este trabajo, es aleatoria, compuesta por: 5 alumnos de segundo grado de la Escuela Especial Manuel Ascunce Domenech, del municipio Arroyo Naranjo; los cuales representan el 100% de alumnos con Parálisis Cerebral Infantil con trastornos en la Motricidad Gruesa, que a su vez, representan el 22,7% de la matrícula de segundo grado. Tienen entre 10 y 11 años de edad y todos son varones.

Métodos y técnicas empleadas:
Analítico- Sintético: Con el objetivo de construir las bases teóricas del objeto de estudio hallados a través de la revisión bibliográfica y sistematizar todos los resultados de la investigación.

Análisis–Documental (Teórico): A través de las consultas de documentos metodológicos, como son el programa de Educación Física y las orientaciones metodológicas de 2do grado de Enseñanza Especial.

Histórico – Lógico: Al referir el origen y la evolución de la Parálisis Cerebral Infantil y la Motricidad Gruesa.

Modelación: Para estructurar un grupo de actividades, dirigidas al mejoramiento de la Motricidad Gruesa.

Encuestas: Se le realiza a maestros, padres y especialistas con el objetivo de determinar el trabajo que se realiza con estos niños de segundo grado con trastorno en la Motricidad Gruesa.

Observación: Con el objetivo de ver si se realiza un trabajo diferenciado con los niños que tienen Parálisis Cerebral Infantil que presentan trastornos en la Motricidad Gruesa.

Análisis Porcentual: Para analizar regularidades y resultados obtenidos durante el proceso de investigación.

Análisis de los resultados:

Análisis de las encuestas al inicio de la investigación.

Al resumir las entrevistas a los madres o tutores se observa, que el nivel escolar promedio es de un 20 % universitario, un 60 % medio superior y un 20 % noveno grado. La mayoría de los padres o tutores, el 60 %, desconoce totalmente los patrones motores por los que transita el niño durante la fase de desarrollo de la enfermedad, un 20 % domina esto y el otro 20 % tiene un ligero conocimiento del tema. El 100 % ha recibido atención educativa y todos desean capacitarse para poder brindarles una mejor atención a sus hijos.
Las encuestas realizadas a los especialistas, mostraron que un 80 % son universitarios, dos Licenciados en Fisioterapia, uno en Psicopedagogía y el otro es Médico, especialista en Ortopedia, el otro es Técnico Medio, que representa un 20% de los encuestados. El 100% de los especialistas considera que estas actividades y juegos ayudan a mejorar la Motricidad Gruesa en niños con Parálisis Cerebral Infantil

Las encuestas realizadas a los maestros mostraron que el 100% ha trabajado en otras ocasiones en este tipo de enseñanza y conocen los trastornos físicos motores de los alumnos y que las orientaciones de los especialistas son necesarias para ayudar al mejoramiento de los niños con Parálisis Cerebral Infantil. El 100% de ellos está capacitado para trabajar con estos niños por la experiencia adquirida durante el trabajo con estas especialidades anteriormente.

Análisis de las observaciones a clases al inicio de la investigación.

Se realizó la observación de 4 clases de Educación Física con el objetivo de observar el trabajo diferenciado del maestro con los alumnos y la participación de los alumnos en las clases, observando que estas clases son realizadas de forma excelente por parte de los maestros, siendo la participación de los alumnos insuficiente. Se comprobó que existe un buen trabajo con los niños con Parálisis Cerebral Infantil, para lograr un mejoramiento en la Motricidad Gruesa.

Primera etapa. Prueba inicial

Después de aplicar la prueba inicial (las actividades del Anexo E) para ver el estado actual de la Motricidad Gruesa, se determinó que los cinco alumnos evaluados, presentan trastornos en la Motricidad Gruesa, lo que representa el 100%.

Teniendo en cuenta los diferentes trastornos del movimiento que existen, hemos realizado una tabulación para ver los trastornos presentes en los alumnos, después de haber analizado sus historias clínicas (Cuadro # 1). Después de hacer esto, llegamos a los siguientes datos: tres alumnos presentan como deficiencia, el temblor, para un 60% de la muestra, dos alumnos presentan como deficiencia movimientos atetósicos para 40% de la muestra y los cinco alumnos de la muestra presentan como deficiencia movimientos coreicos (movimiento que afecta la Motricidad Gruesa) para el 100%.

Cuadro # 1

Tipos de trastornos

1

2

3

4

5

Movimientos coreicos

x

x

x

x

x

Movimientos Atetósicos

x

   

x

 

Temblor

 

x

x

 

x

En cuanto a los diferentes tipos de Parálisis Cerebral Infantil, hemos realizado la tabulación para ver los tipos de Parálisis presentes en los alumnos (Cuadro # 1). Este cuadro nos muestra que un alumno presenta Parálisis Cerebral Infantil Espástica y cuatro alumnos presentan Parálisis Cerebral Infantil del tipo Diplejia.

Cuadro # 1

Parálisis Cerebral Infantil

1

2

3

4

5

Espásticas

x

       

Atetósicas

         

Atáxicas

         

Diplejia

 

x

x

x

x

En la Segunda etapa se aplicó un grupo de actividades y juegos elaborados para realizar una labor de compensación atendiendo a los trastornos, teniendo en cuenta el mejoramiento de la Motricidad Gruesa y dependiendo de la gravedad de la dificultad, se trabajó en las habilidades de: Caminar, y correr y saltar

Se aplicaron un total de nueve actividades y tres juegos, en un período de cuatro meses, ubicados en treinta sesiones (Anexo E). De las nueve actividades realizadas, tres pertenecen a las habilidades de caminar, tres a las habilidades de correr, tres a las habilidades de saltar y tres juegos.

En la tabla # 1, se observan los resultados de la habilidad de caminar, donde hay cuatro alumnos que no presentan grandes dificultades (R) para un 80% de la muestra, no de esa manera con un alumno que de las tres actividades aplicadas en dos tuvo serias dificultades (M) para un 20%.

Tabla # 1: Habilidad de caminar:

Alumnos

Actividad #1

Actividad # 4

Actividad # 7

Evaluación final

% M

(Mal)

% R

(Regular)

1

R

M

M

M

67

33

2

B

R

R

R

-

67

3

B

R

R

R

-

67

4

R

B

R

R

-

67

5

B

R

R

R

-

67

La tabla # 2 nos muestra los resultados de la habilidad de correr; hay cuatro alumnos que no presentan grandes dificultades (R) que representan el 80% de la muestra, no de esa manera un alumno que de las tres actividades aplicadas, en dos tuvo dificultades (M) para el 20% de la muestra. Este alumno coincide con el que tuvo dificultades en la habilidad de caminar, es lógico que si presenta problemas al caminar, los mantenga al momento de correr.

Tabla # 2: Habilidad de correr:

Alumno

Actividad # 2

Actividad # 5

Actividad # 8

Evaluación final

% M

(Mal)

% R

(Regular)

1

M

M

R

M

67

33

2

R

M

R

R

33

67

3

R

R

M

R

33

67

4

R

M

R

R

33

67

5

R

R

M

R

33

67

En la tabla # 3 se observan resultados inferiores al resto de las pruebas, en la habilidad de saltar es donde presentan mayor dificultad, hay un alumno que presenta grandes dificultades (M) (el mismo de las pruebas anteriores), que representa un 20% de la muestra, uno presenta un poco de dificultad (R) que representa otro 20% de la muestra y los otros tres tienen dificultad en dos de las tres actividades (M) que representan el 60% de la muestra.

Tabla # 3: Habilidad de saltar:

Alumno

Actividad # 3

Actividad # 6

Actividad # 9

Evaluación final

% M

(Mal)

%R

(Regular)

1

M

M

M

M

100

-

2

M

M

R

M

67

33

3

R

M

M

M

67

33

4

R

M

M

M

67

33

5

R

R

M

R

33

67

En la tercera etapa después de haber aplicado las actividades y juegos se realizó una observación final con el objetivo de determinar el trabajo diferenciado del maestro y de comprobar la participación del alumno. En esta oportunidad se notaron cambios cualitativos y cuantitativos. Se mantuvo el trabajo diferenciado del maestro y mejoró la participación de los alumnos en la clase.

En la tabla # 4, se observan los resultados finales en la prueba de la habilidad de caminar, donde todos mejoraron (R y B), incluyendo al alumno que había estado muy mal en la anterior y en esta oportunidad, además, hubo un alumno que alcanzó bien en todas las pruebas realizadas.

Tabla # 4: Habilidad de caminar:

Alumnos

Actividad #1

Actividad # 4

Actividad # 7

Evaluación final

% M

(Mal)

% R

(Regular)

1

B

R

R

R

-

67

2

B

B

R

R

-

33

3

B

R

B

R

-

33

4

B

B

B

B

-

-

5

B

R

B

R

-

33

La tabla # 5 nos muestra los resultados finales después de realizar las actividades de la habilidad de correr; los 5 alumnos alcanzaron la evaluación de R, mejorando los parámetros del inicio, con un alumno que alcanzó 2 B, y todos superaron las M del inicio. El estudiante que tenía problemas al inicio, al vencer algunos de ellos al caminar, pudo mejorar también los resultados de la habilidad de correr.

Tabla # 5: Habilidad de correr:

Alumno

Actividad # 2

Actividad # 5

Actividad # 8

Evaluación final

% M

(Mal)

% R

(Regular)

1

R

R

R

R

-

100

2

B

R

R

R

-

67

3

R

B

R

R

-

67

4

B

R

B

R

-

33

5

R

B

R

R

-

67

En la tabla # 6 se observan resultados inferiores al resto de las pruebas, al igual que en la prueba inicial, pero con resultados superiores en lo individual. Hay solo dos alumnos que alcanzan una M y mejoran todos los resultados generales, alcanzando algunos la evaluación de B en algunas pruebas.

Tabla # 6: Habilidad de saltar:

Alumno

Actividad # 3

Actividad # 6

Actividad # 9

Evaluación final

% M

(Mal)

%R

(Regular)

1

R

R

M

R

33

67

2

R

R

B

R

-

67

3

B

R

M

R

33

33

4

B

B

R

R

-

33

5

B

R

R

R

-

67

Al realizar el análisis y la comparación de la prueba inicial y final comprobamos que la aplicación de las actividades y juegos condicionan de forma factible un salto cualitativo, por lo que se obtuvieron resultados favorables al mejoramiento de la Motricidad Gruesa en estos alumnos los que han sido resumidos en el Gráfico # 1

Estado final de los alumnos: (Gráfico # 1)

parálisis cerebral infantil

Leyenda:

S- Superado ME- Mejorado LM- Ligeramente mejorado

Los tres alumnos con Parálisis Cerebral Infantil del tipo Diplejia que han mejorado representan el 60% de la muestra, uno con Parálisis Cerebral Infantil del tipo Espástica ligeramente mejorado que representa un 20% de la muestra y uno con Parálisis Cerebral Infantil del tipo Diplejia superado que representa el otro 20% de la muestra para un 100% de la muestra escogida.

Al comparar los datos numéricos representados tanto inicial como final se observó que la Motricidad Gruesa mejoró un 100%, constituyendo una muestra representativa de la efectividad.

Conclusiones

La caracterización de la Parálisis Cerebral en estos niños reafirma que con una carga física adecuada se puede lograr un auto validismo en ellos
Los niños con Parálisis Cerebral Infantil pueden mantener un desarrollo intelectual normal aparte de su discapacidad.
Las actividades y los ejercicios que se proponen están en función de mejorar la Motricidad Gruesa Infantil de segundo grado.
Los especialistas consultados valoran positivamente los ejercicios, como también las actividades que van dirigidas al mejoramiento de la Motricidad Gruesa de niños con Parálisis Cerebral Infantil de las Escuelas Especiales para niños con estos trastornos, y que estos ejercicios y las actividades echas están en correspondencia con el objetivo para lo cual fueron diseñados.

Referencias bibliográficas:

  1. Fidel Castro Rúz: Discurso del 25 de agosto de 2003. Inauguración de la Escuela Primaria “Jose Marti”, Arroyo Naranjo.
  2. Bobath, Karen. Base Neurológica para el tratamiento de la Parálisis Cerebral. Buenos Aires. 1982

Bibliografía:

  1. Bobath, Karen. Base Neurológica para el tratamiento de la Parálisis Cerebral. Buenos Aires. 1982
  2. Ferjeman, Natalio. Neurología Pediátrica. 1988
  3. Heese, Gerhard. La estimulación temprana en el niño discapacitado. Buenos Aire. 1986
  4. Ana Pascual Fis (2004) La Educación Física y la atención a las discapacidades
  5. Folleto de Educación Física Especial (EIEFD)
  6. Trujillo Aldama Ligia. Fundamentos de la Defectología
  7. Luque Hoyos, Francisco. Guía de Juegos Escolares con Balones y Pelotas.
  8. Revistas Apunts No 38. 1994.
  9. Soporte magnético. Universalización de la Cultura Física.
  10. López Machín, R. 2000. Educación de alumnos con necesidades educativas especiales. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Anexos.

Anexo A: Prueba para explorar la Motricidad Gruesa. (Inicial y final)
Instrucciones para su aplicación:

  1. La prueba se realizará de forma individual.
  2. La prueba tendrá 3 niveles de evaluación.

B__ R__ M___

Objetivo: Identificar los trastornos de la Motricidad Gruesa en niños con Parálisis Cerebral Infantil.

  1. Subir 5 escalones de una escalera con barandas especializadas
  1. B__ Si sube de 4 a 5 escalones.
  2. R__ Si sube de 2 a 3 escalones.
  3. M__ Si sube de 0 a 3 escalones.
  1. Caminar por una viga de equilibrio con 6 metros de largo apoyada en el suelo a una altura de 30 cm.
  1. B__Si cae de una a dos veces.
  2. R__Si cae de 3 a 4 veces.
  3. M__ Si se cae mas de 4 veces
  1. Patear un balón con los dos pies alternados a una portería pequeña de un metro de alto por uno cincuenta de ancho a 2 metros de distancia.
  1. B___ Si la pelota entra de 4 a 5 veces.
  2. R___ Si la pelota entra de 2 a 3 veces.,
  3. M___ Si la pelota entra de 0 a 1 vez.

Anexo B: Resultados de las pruebas iniciales de Eficiencias Físicas realizadas a estos alumnos en el curso 2007-2008: (inicial)

#

Sexo

Prueba # 1

Prueba # 2

Prueba # 3

Salto

(cm.)

Velocidad (minutos)

(30 mts.)

Flexibilidad (cm.)

 

1

 

M

 

20

 

5

 

-10

2

M

 

80

 

3

 

-5

3

M

 

70

 

3.5

 

-7

4

M

 

60

 

4

 

-8

5

M

 

65

 

4.5

 

-7

 

Media

59

4

-7,4

Anexo C: Resultado de las pruebas finales de Eficiencias Físicas realizadas a estos alumnos en el curso 2007-2008: (final)

#

Sexo

Prueba

# 1

Prueba

# 2

Prueba

# 3

Salto

(cm.)

Velocidad

(minutos)

(30 mts.)

Flexibilidad

(cm.)

1

M

30

4

1.5

2

M

92

2.7

7

3

M

80

3

5

4

M

75

3.5

4

5

M

80

4

3

 

Media

72

3,5

4

Anexo D: Comparación de los resultados de las pruebas de Eficiencias Físicas, de la prueba inicial y final:

Prueba inicial  

Prueba final

Prueba #1

Prueba #2

Prueba #3

Alumnos

#

Prueba #1

Prueba #2

Prueba #3

M

M

M

1

M

R

R

R

B

M

2

B

B

B

R

R

M

3

R

B

B

R

R

M

4

R

B

B

M

R

M

5

B

R

R

Anexo E: Actividades y juegos:

 

Cantidad de alumnos

Actividades

Sesiones

 

5

Caminar sobre una línea recta 10 metros

4

 

5

Correr en línea recta 50 metros

4

 

5

Saltar en línea recta 5 metro

4

 

5

Caminar en cangrejo

2

 

5

Correr de espalda

2

 

5

Salto canguro

4

 

5

Caminar sobre una línea 20 metros

4

 

5

Correr sobre una línea y golpear el balón

4

 

5

Diez saltos alternos en el lugar

2

Total

5

9

30

   

Juegos

 
 

5

Balompié cangrejo

10

 

5

Rodando el balón

10

 

5

Lucha por el balón

10