Artículos de Fisioterapia

FIBROMIALGIA Propuesta de modelo fisiopatológico fascial: Introducción: un nuevo enfoque fisiopatológico
Según se desprende del capítulo anterior, la fibromialgia plantea a la medicina más interrogantes que respuestas. Existen numerosos estudios clínicos que avalan todo tipo de teorías sobre el origen, factores desencadenantes y sintomatología de la fibromialgia, sin embargo, ninguno de estos estudios ha proporcionado a los pacientes un tratamiento eficaz, por lo que es de suponer que los enfoques son incorrectos.
Fisioterapia Reumatológica

FIBROMIALGIA Propuesta de modelo fisiopatológico fascial: Mecanismos del dolor fibromiálgico
Sin duda alguna el síntoma más característico de la enfermedad es el dolor , que además presenta unas características específicas que se consideran patognomónicas.
Fisioterapia Reumatológica

FIBROMIALGIA Propuesta de modelo fisiopatológico fascial: Modelo de tabla de diagnóstico
MODELO DE TABLA DE DIAGNÓSTICO
Fisioterapia Reumatológica

FIBROMIALGIA Propuesta de modelo fisiopatológico fascial: Prólogo a la edición digital
El presente trabajo ha sido elaborado como proyecto de investigación para la obtención de la diplomatura en fisioterapia por la Universidad San Pablo CEU entre los meses de Febrero y Junio de 2004.
Fisioterapia Reumatológica

FIBROMIALGIA Propuesta de modelo fisiopatológico fascial: Sensibilización central
Según se ha demostrado, la sensación dolorosa en pacientes fibromiálgicos es consecuencia de la estimulación de terminaciones nerviosas libres tipo III o tipo IV (1ª neurona de la vía) debida a la acción de diversos neurotransmisores.
Fisioterapia Reumatológica

FIBROMIALGIA Propuesta de modelo fisiopatológico fascial: Tratamiento de normalización del sistema fascial
Uno de los postulados del modelo fascial establece que el dolor diseminado tiene su origen en la instauración de ATMM debido a la confluencia de líneas de tensión que se extienden desde las áreas de atrapamiento.
Fisioterapia Reumatológica

FIBROMIALGIA Propuesta de modelo fisiopatológico fascial: Tratamiento farmacológico
Aunque hay varios medicamentos disponibles ahora para tratar la fibromialgia, dos psicofármacos como la amitriptilina (Triptizol) y ciclobenzaprina (Yurelax) siguen siendo muy populares y surten cierto efecto en muchos pacientes.
Fisioterapia Reumatológica

FIBROMIALGIA Propuesta de modelo fisiopatológico fascial: Tratamiento fisioterápico clásico
Se han considerado como tales las técnicas de termoterapia, estiramientos, masaje y cinesiterapia.
Fisioterapia Reumatológica

La disfunción fascial y su reflejo postural
Según las tesis expuestas en el capítulo II, la fibromialgia es una entidad patológica que se inicia con la instauración de atrapamientos fasciales (disfunciónes fasciales) en zonas susceptibles de sufrirlas. Estos atrapamientos provocan alteraciones del sistema fascial en su conjunto, manifestándose a distancia mediante la aparición de ATMM.
Fisioterapia Reumatológica

Material y métodos
El ensayo clínico se ha elaborado mediante análisis estadístico a partir de datos obtenidos a través de un cuestionario específicamente desarrollado a tal efecto.
Fisioterapia Reumatológica

Resultados y discusión
El primer parámetro analizado es el propio espacio muestral con el objeto de determinar si los individuos que la componen la muestra son representativos de la población fibromiálgica.
Fisioterapia Reumatológica

Tratamiento de las AAF: corrientes Trabert
En este punto se abordará el tratamiento desde un punto de vista puramente fisioterápico. No obstante según lo establecido en el capítulo II parece interesante utilizar complementos nutricionales en el tratamiento, de hecho, hoy en día se está investigando en este sentido en varios hospitales de los estados unidos.
Fisioterapia Reumatológica
Cinética articular del hombro. Revisión de una década de investigaciones.
La cinética articular trata de las acciones de las diferentes fuerzas que actúan sobre una articulación. El hombro, como articulación compleja y de conexión entre el tronco y la extremidad superior, se ve obligado a absorber y dirigir múltiples fuerzas durante su funcionamiento.
Fisioterapia Traumatológica

Tratamento da fascite plantar bilateral pela técnica da crochetagem: um estudo de caso
O presente estudo teve como objetivo, a verificação, através de um estudo de caso, dos efeitos da técnica da Crochetagem no tratamento fisioterapêutico de um paciente do sexo masculino, de 35 anos, portador de fascite plantar bilateral há cerca de quatro anos, que nunca havia sido submetido a nenhum outro tipo de tratamento
Fisioterapia Traumatológica