Artículos de Fisioterapia
Bases científicas en la fisioterapia acelerada en la reconstrucción del LCA con plastia H-T-H. Parte IV
Numerosos estudios han comparado el trabajo muscular en CCA (Isocinéticos,TSI,etc.) y el trabajo en CCC (prensa,step,squat.)
Fisioterapia Traumatológica
Musculatura que interviene en las diagonales de kabat de MMII
Musculatura que interviene en las diagonales de kabat de MMII
Fisioterapia Neurológica
Musculatura que interviene en las diagonales de kabat de MMSS
Musculatura que interviene en las diagonales de kabat de MMSS
Fisioterapia Neurológica

La enfermedad de parkinson
La Enfermedad de Parkinson es un síndrome extrapiramidal progresivo, que se debe a una afectación de los ganglios basales. Esta enfermedad fue descrita por el médico James Parkinson en 1817.La Enfermedad de Parkinson y el síndrome parkinsoniano comprenden un grupo de trastornos caracterizados por temblor y alteración del movimiento voluntario, postura y equilibrio.
Fisioterapia Geriátrica

Balance articular
Ficha lista para imprimir para evaluar y reailzar un seguimiento del balance articular de nuestros pacientes.
Fisioterapia General - Otros

Entre Perfetti y Sacks
La diferencia entre inventar y descubrir es sutil, pero existe. Consideramos que una cosa se ha inventado cuando se halla algo nuevo o que no existía hasta su invención. Por otra parte, descubrir se centra en encontrar algo que existía, pero que no era conocido. Parece mentira, pero estas sutilezas son más comunes de lo que parecen.
Fisioterapia Neurológica
La fisioterapia en la Hemofilia
El papel de la fisioterapia en la hemofilia es aún desconocido para muchos profesionales de la salud. En esta enfermedad, donde el protagonista siempre ha sido el hematólogo, la fisioterapia juega también un papel fundamental. Los problemas musculoesqueléticos que ocasionan los derrames de repetición pueden ser paliados desde nuestro campo de actuación.
Fisioterapia Vascular
La fisioterapia en LES (lupus eritematoso sistémico)
Su etiología es desconocida y afecta principalmente a mujeres jóvenes y niños. La enfermedad puede abarcar zonas tan amplias como las articulaciones, los riñones, las superficies serosas y las paredes vasculares. El 98% de los pacientes con LES manifiestan como positiva una prueba de ANA, lo que obliga a confirmar el diagnóstico a través de algún test de anticuerpo anti-DNA de cadena doble.
Fisioterapia Reumatológica
Servicio de atención domiciliaria en fisioterapia
ste servicio de atención domiciliaria a domicilio va dirigido a mayores subsidiarios de un tratamiento fisioterápico como consecuencia de los distintos procesos patológicos que acontecen en esta etapa vital y en la búsqueda de una mayor independencia del individuo.
Fisioterapia Geriátrica

Síndrome subacromial
El síndrome subacromial es la dolencia más frecuente del complejo articular del hombro. Se define como la irritación de los tendones que forman el manguito de los rotadores a su paso por el arco coracoacromial.
Fisioterapia Traumatológica
Especialidades y desarrollo profesional en fisioterapia
La presente ponencia busca mostrar que los campos de actuación de la Fisioterapia son mucho más amplios que los clásicos de cardiorrespiratorio, aparato locomotor y sistema nervioso; realmente, la fisioterapia se define exclusivamente por el tipo de agentes terapeúticos empleados, que son siempre de orden físico, y no por el territorio orgánico sobre el que actúa, que comprende la totalidad del organismo humano y las disfunciones que en él se pueden producir.
Fisioterapia General - Otros

Intervención fisioterápica en la Espondilitis Anquilosante
La Espondilitis Anquilosante o Anquilopoyética es una artropatía inflamatoria de origen desconocido. También llamada Artritis de Marie-Strümpell o Espondilitis Reumatoide, se la considera una enfermedad distinta de la artritis reumatoide. Las razones son la afectación mayoritaria al sexo masculino, su inicio temprano, la ausencia de nódulos subcutáneos y la localización de las artropatías.
Fisioterapia Reumatológica
La fisioterapia en la Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple (E.M.) es una alteración primaria de las vainas de mielina en la que están afectados los axones nerviosos en forma secundaria, la mielina tiene dos funciones; una es controlar el traspase de iones del cual depende la transmisión del impulso nervioso, segundo tiene una acción aislante, las vainas de mielina son responsables de la propagación y conducción normales de los impulsos nerviosos.
Fisioterapia Neurológica
La fisioterapia en la fibromialgia
Se trata de una enfermedad de origen ideopático y crónica que se caracteriza por dolores en múltiples localizaciones del cuerpo y un cansancio generalizado. En la actualidad la fibromialgia la sufren entre 400.000 y 1.200.000 de españoles, principalmente mujeres entre los 30 y los 60 años de edad.
Fisioterapia Reumatológica