Artículos de Fisioterapia

Importancia del porteo en fisioterapia pediátrica
Fisioterapia Pediátrica

Dolor en los recién nacidos
Fisioterapia Pediátrica

Efecto del percutor estructural en pacientes con sd subocromial evidenciado con ecografía: a propósico de un caso clínico
Fisioterapia Traumatológica

¿Cómo implementar un grupo de ejercicios hipopresivos en un centro de fisioterapia?
Ejercicio Terapéutico

El papel del fisioterapeuta en el manejo del dolor en el recién nacido ingresado en las unidades neonatales
Fisioterapia Neurológica

¿Cuál es el papel del fisioterapeuta en un servicio de neonatología?
Fisioterapia Pediátrica

Aplicación del método bobath y ejercicios frenkel en paciente pediátrico con encefalitis autoinmune de la unidad básica de rehabilitación en Atotonilco el Grande del Estado de Hidalgo
Fisioterapia Neurológica

Ruptura del tendón de Aquiles. Presentación de un caso
Fisioterapia Traumatológica

Ajustes lumbares con Percutor Estructural Efectos en la pisada
Terapia manual

La relación entre el análisis de la marcha y aparato estomatognático causando distorsión en el ojo del golfista
Fisioterapia Deportiva

Protocolo para una intervención fisioterápica precoz tras artroplastia total de rodilla
La gonartrosis es una de las enfermedades que más invalidez ocasiona en las personas de mediana o mayor edad, llegando a producir limitaciones para las actividades básicas de la vida diaria. La técnica quirúrgica utilizada en los casos de que la gonartrosis no responda al tratamiento conservador es la artroplatia de rodilla, procedimiento con más expectativas de mejoría en cuanto a los síntomas del dolor y a la función física del paciente. El tratamiento fisioterápico precoz resulta imprescindible para conseguir los resultados óptimos perseguidos de esta intervención.
Ejercicio Terapéutico

Tratamiento a la obesidad mediante bailo terapia y ejercicios tibetanos
El objetivo de este artículo es valorar la efectividad de los ejercicios aeróbicos y tibetanos para el tratamiento de la obesidad en las estudiantes de 1er año de la carrera de medicina en la facultad de medicina Celia Sánchez Manduley es el fin de esta investigación.
La obesidad es una condición patológica, común en el ser humano que persiste y se incrementa por factores endógenos y exógenos; actualmente es una pandemia con consecuencias nefastas para la salud.La investigación refiere el tratamiento a la obesidad mediante ejercicios aeróbicos y tibetanos.
Fisioterapia Deportiva

Masaje con Hielo
El masaje con hielo o crioterapia se suele usar como vimos anterioremente en el masaje postcompetición o de recuperación
Es una Técnica de aplicación por medio de dar un masaje con hielo, éste se suele preparar congelando vasos desechables o con bolsas de hielo. El masaje con el hielo se realiza con un movimiento de vaivén, paralelo a la dirección de las fibras del músculo subyacente, debiendo abarcar toda el área a tratar. A medida que se va masajeando el área, en seguida los tejidos quedan expuestos a la temperatura ambiente, lo que es un inconveniente cuando se trata de obtener un descenso regular de la temperatura de los tejidos. Pero también, el masaje con hielo produce un adormecimiento de la zona más rápido que la inmersión o los paquetes helados.
Fisioterapia Deportiva

Abordajes de la hidroterapia en la rehabilitación de la prótesis de cadera
En los pacientes intervenidos de una artroplastia de cadera, es necesario llevar a cabo una rehabilitación que facilite la adaptación de la prótesis al paciente. Así como conseguir mejoras en la musculatura que se ha visto afectada por la intervención y recuperar una buena capacidad funcional. Existen evidencias científicas que pueden demostrar que dicha rehabilitación puede aportar grandes beneficios si se sigue un programa de prescripción de ejercicio adecuado.
Hidroterapia. Spa