Fisioterapia en las Tendinopatías del Codo -Epicondilitis Lateral y Medial


Fisioterapia en las Tendinopatías del Codo -Epicondilitis Lateral y Medial

Este curso de formación continua proporciona a los profesionales de la fisioterapia y la terapia ocupacional a comprender, evaluar y tratar el "codo de tenista" (epicondilitis lateral) y el "codo de golfista" (epicondilitis medial) en la población adulta. El curso consiste en una revisión de la anatomía del codo y el antebrazo en lo que se refiere a estos dos trastornos, la etiología y la fisiopatología básica, los signos y síntomas relacionados con estas tendinopatías, los consejos de evaluación, el diagnóstico diferencial y una variedad de enfoques terapéuticos de tratamiento. También se analiza cuándo puede ser necesaria una intervención quirúrgica y los tipos de cirugía que se realizan con mayor frecuencia, así como la atención terapéutica posquirúrgica, el pronóstico a largo plazo de los trastornos y la prevención de su reaparición. Además, la formación presenta una visión general del síndrome del túnel radial en lo que se refiere a la epicondilitis lateral. El curso está diseñado para ayudar a lograr los mejores resultados funcionales posibles con los pacientes, ayudándoles a cumplir con los objetivos funcionales que pueden incluso incorporar el retorno a los deportes como el tenis y el golf.

Sobre el Autor: Sarah R. (Sally) Stillings es fisioterapeuta y terapeuta especializada en manos certificada por Richardson, Texas. Antes de convertirse en fisioterapeuta, Sally desarrolló cursos de escritura a nivel universitario y trabajó como editora adjunta en The Journal of Craniomandibular Practice. Como fisioterapeuta, ha desempeñado una amplia variedad de funciones clínicas y administrativas, desde fisioterapeuta general hasta gerente de clínica y coordinadora de clínica de terapia manual. De 2010 a 2016, su interés en las misiones internacionales la llevó a ser directora ejecutiva de la Fundación Kellermann, que apoya el cuidado de la salud, la educación y el desarrollo comunitario en Uganda, África Oriental. Desde que se retiró de la Fundación Kellermann, Sally se ha enfocado en crear material de formación continua para profesionales de la fisioterapia y de la terapia ocupacional

Objetivos del Curso

  • Al final de este curso, el alumno podrá:
  • Después de completar con éxito este curso, el terapeuta debería ser capaz de:
  • Definir la epicondilitis lateral y medial
  • Identificar las posibles causas de la patología
  • Recordemos la fisiopatología y la etiología de los trastornos de la epicondilitis
  • Reconocer los signos y síntomas que los pacientes con estos trastornos suelen presentar
  • Recordemos los métodos estándar utilizados para diagnosticar estos trastornos
  • Enumere las intervenciones que se utilizan habitualmente para tratar los trastornos
  • Identificar los enfoques de tratamiento para el manejo de la epicondilitis
  • Recordemos el pronóstico a largo plazo de estas tendinopatías
  • Recordar las intervenciones quirúrgicas y la rehabilitación postoperatoria
  • Diferenciar el síndrome del túnel radial de la epicondilitis lateral

Índice y Tabla de Contenidos

  • Introducción (Definiciones e Historia)
  • Capítulo 1: Anatomía y fisiología aplicadas
  • Capítulo 2: Fisiopatología y sintomatología
  • Capítulo 3: Diagnóstico y Evaluación
  • Capítulo 4: Enfoques de Tratamiento
  • Capítulo 5: Intervención quirúrgica
  • Capítulo 6: Síndrome del Túnel Radial
  • Conclusión y Estudios de Caso
  • Anexos
  • Referencias Bibliográficas

Grupo Rehab y PT Courses

PT Courses.com es una empresa líder en formación online para Fisioterapeutas y Terapeutas ocupacionales con sede en Texas (USA). Ofrece formación online en diferentes áreas de interés con una cuidadosa selección de sus autores y contenidos que le permiten ofrecer altos niveles de calidad formativa al mejor precio. Desde 1996 su catálogo de formación ha crecido incluyendo formación en Ortopedia, Clínica, Pediatría, Geriatría, Cuidados en el hogar, investigación...

Desde Octubre 2019 Grupo Rehab y PT Courses establecieron una alianza estratégica para adaptar todas sus formaciones al público de habla Español a nivel internacional. En la actualidad sus formaciones ayudan a los profesionales de la Fisioterapia de 23 países a avanzar en la actualización de sus conocimientos y su catálogo continúa incorporando nuevas líneas formativas.

eFisioterapia

Grupo Rehab