Curso online Fisioterapia en Neonatología


Curso online Fisioterapia en Neonatología

Este curso proporciona una formación especializada para los fisioterapeutas que desarrollan su labor en las unidades neonatales, ofreciendo el marco de intervención desde la fisioterápica neonatológica ante problemas en la alimentación y ante el dolor que sufren los recién nacidos.

El primer módulo está dirigido  principalmente al abordaje de los problemas de alimentación de los niños prematuros desde el período neonatal.  Destacando la implementación de las evaluaciones clínicas y de instrumentos estandarizados para determinar los problemas de alimentación en esta población y proporcionando al fisioterapeuta procedimientos protocolizados para su abordaje terapéutico con el respaldo de la evidencia.

El segundo módulo está dirigido a capacitar para llevar a cabo la valoración e interpretación del dolor, ya que muchos de los procedimientos fisioterápicos implementados en pacientes críticos,  como los neonatos ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), puede ocasionar dolor por la simple manipulación; y esto hay que saber identificarlo para cambiar de procedimiento o aplicar un tratamiento analgésico no farmacológico adecuado.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Conocer cómo se desarrolla el trabajo del fisioterapeuta en las unidades neonatales y proporcionar los marcos metodológicos que deben ser utilizados según la evidencia actual.
  • Proporcionar al fisioterapeuta pediátrico la información sobre el desarrollo de la función de alimentación y sus peculiaridades en la población de niños prematuros.
  • Dotar al Fisioterapeuta de procedimientos e instrumentos de evaluación y tratamiento de la función de alimentación y de sus alteraciones en los niños de riesgo por prematuridad
  • Estudiar la fisiología del dolor en el recién nacido.
  • Conocer el impacto del dolor en el neurodesarrollo del bebé a corto y largo plazo.
  • Conocer y aplicar diferentes escalas para evaluar el dolor en el ámbito neonatal.
  • Aprender diferentes procedimientos analgésicos no farmacológicos para evitar el dolor en las intervenciones fisioterápicas.

PROGRAMA DEL CURSO

BLOQUE TEMÁTICO 1. Fisioterapia Orofacial en prematuros

Modulo 1. Fisioterapia neonatal

1.1. Modelos teóricos en los que se fundamenta la intervención fisioterápica en los servicios de neonatología

1.2. El papel del fisioterapeuta en los servicios de Neonatología: Competencias.

Modulo 2. El bebé prematuro

2.1. Características del desarrollo neuromotor en el prematuro

2.2. Desarrollo de la función de alimentación en el niño prematuro.

2.3. Condiciones clínicas que repercuten en los procesos de alimentación de los prematuros ingresados en UCIN y cuidados intermedios.

Modulo 3. Evaluación orofacial y de la alimentación del niño prematuro

3.1. Instrumentos clínicos y estandarizados.

Modulo 4. Fisioterapia orofacial en prematuros

4.1. Objetivos de la estimulación oromotora.

4.2. Protocolo de tratamiento orofacial Rego-Torró

4.3. El protocolo de tratamiento según Fucile.

Módulo 5. Taller de regulación orofacial

5.1. Regulación orofacial, musculatura de la mímica

5.2. Estimulación intraoral

5.3. Estimulación intraoral con vibraciones

5.4. Primera fase de volteo

5.5. Calma motora

5.6. Cuestionario evaluación final

Módulo 6. Revisión de un caso clínico

6.1. Caso clínico

6.2. Cuestionario de evaluación final

BLOQUE TEMÁTICO II. Manejo del dolor en recién nacidos

Módulo 1. El dolor

1.1. Definición del dolor

1.2. Fisiología del dolor

1.3. Fisiopatología del dolor

1.4. Percepción y consecuencias del dolor

1.5. Cuestionario

Módulo 2. Semiología y evaluación del dolor en neonatología

2.1. Escalas estandarizadas para la evaluación del dolor

2.2. Revisión detallada de las escalas

2.3. Cuestionario

Módulo 3. Tratamiento del dolor

3.1. Medidas farmacológicas y procedimientos no farmacológicos

3.2. El papel del fisioterapeuta

3.3. Cuestionario

Módulo 4. Evaluación

4.1. Evaluación final

METODOLOGÍA DEL CURSO

Curso online cuenta con material audiovisual, donde recibirás las explicaciones del Dr. Francisco Javier Fernández, a través vídeos, que se han de revisar junto a la documentación adjunta para completar el curso.  Los archivos descargables permiten disponer de toda la información y referencias bibliográficas del curso por escrito, para futuras revisiones.

Cuenta con una autoevaluación tras finalizar todos los módulos, dirigida a asimilar adecuadamente los conocimientos ofrecidos.

PROFESOR

Dr. Francisco  Javier Fernández Rego, fisioterapeuta pediátrico Máster de Fisioterapia en el Abordaje Neurológico del Niño y del Adulto (2009) , Máster en Intervención e Investigación en Ejercicio Físico, Salud y Dependencia (2010) y Doctor por la Universidad de Murcia, desde 2015.

eFisioterapia

Alicia Manzanas García