La jornada se llevará a cabo durante 3 horas durante las cuales se planteará la situación actual de la fisioterapia en Madrid, se abordarán claves del éxito en los tratamientos (eficacia, calidad, etc.), elementos especíoficos de diagnóstico, el concepto de fisioterapia por objetivos, así comolas principales lesiones del deportista aficcionado (no profesional).
Se entregarán certificados de asistencia al finalizar la jornada.
La jornada tendrá lugar el día 8 de agosto de 2012, de 10:00 a 13:00 horas.
El precio de la jornada es de 15€ por participante.
El importe (exacto) se abonará el día de la jornada, al recoger el material, en las instalaciones donde se celebrará el evento.
Los interesados deben solicitar su participación a través del correo de la escuela:
info@dhaefom.es
Los datos que debe contener la solicitud son:
- Nombre y apellidos
- Edad
- DNI
- Teléfono
- Nº de colegiado (si se es estudiante, indicar curso y universidad)
info@dhaefom.es
C/ Fuencarral, 129, 1º C (grupos). Madrid.
Jornada dirigida a estudiantes de fisioterapia de últimos cursos (3º y 4º) y a fisioterapeutas titulados.
La jornada servirá para presentar el curso intensivo de verano que lleva el mismo nombre FISIOTERAPIA MANUAL DEPORTIVA, que se celebrará durante la segunda quincena de agosto.
A demás, la jornada pretende ser de alto contenido didáctico para los asistentes, con independencia de su posterior asistencia ó no asistencia al curso.
David Herrero Zapata
David Herrero Zapata
- Presentación de la jornada
- Situación actual de la fisioterapia en la comunidad de Madrid
- Fisioterapia en el ámbito del deportista recreacional
- Factores que intervienen en el éxito del tratamiento
- Importancia del diagnóstico para la realización de un tratamiento adecuado
- Diagnóstico clínico vs diagnóstico fisioterápico
- Elementos del diagnóstico fisioterápico
- Principales lesiones del deportista recreacional
- Clausura de la jornada
- Entrega de certificados
La jornada se basa en una conferencia en la que constantemente se interactúa con los asistentes, apoyada por elementos audiovisuales y con ejemplos prácticos y didácticos.
- Presentar el curso Fisioterapia Manual Deportiva del mes de agosto.
- Promover el concepto de "fisioterapia por objetivos"
- Promover el diagnóstico fisioterápico
- Dar a conocer elementos claves para el diagnóstico de las principales lesiones del aparato locomotor