
El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.
Sábado: 09:00h - 14:00h, 15:00h 20:00h
Domingo: 09:00h - 15:30h
300 €
FORMA DE PAGO:
Transferencia Bancaria en concepto de pre-matricula: 200€ en el número de cuenta: 20456101993000359231, de CAIXA ONTINYENT.
Resto del importe se abonará en secretaria el mismo día de inicio del curso.
INSCRIPCIÓN
Para formalizar la matrícula se deberá enviar correo electrónico a: formacion@fisioglobalsport.com
indicando en el asunto: Mc Connell Rodilla 2012
SERGIO GARCÍA HERREROS
687894730
formacion@fisioglobalsport.com
VALENCIA
Curso dirigido a realizar valoración y tratamiento de los problemas femoro-patelares.
SERGIO GARCÍA HERREROS
D. Rolf Baëni.
Fisioterapeuta - Suiza.
Instructor Oficial McConnell
COLABORDORES
Mc Connell institute
INVASA
- Comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.
- Postura estática y dinámica de la extremidad inferior puede influir en los signos y síntomas del paciente con problemas en la rodilla.
- La meta principal es conseguir una apropiada alineación de la rótula y de la extremidad inferior, mientras que entrenamos específicamente el vasto medial oblicuo del cuádriceps.
- El curso contiene una parte teórica y una parte practica con técnicas de Taping para la extremidad inferior para disminuir el dolor, técnicas de terapia manual y técnicas de entrenamiento muscular sobre control con EMG superficial.
- Durante el desarrollo del curso adquirirás habilidades y estrategias para la valoración y tratamiento de:
* Dolor femoropaletar.
* Tendinopatía rotuliana (tendinosis/tendinosis)
* Irritación del cuerpo adiposo infrarrotuliano (“fat pad irritation)
* Síndrome fricción lliotibial
* Subluxación recurrente.
* Inflamación de la bolsa anseriana (bursitis)
* Condromalacia rotuliana.
* Artrosis tibiofemoral y femoropaletar
La metodología docente se basa en:
- Descripción teórica de las estrategias de evaluación y tratamiento de la rodilla, con ayuda de vídeos de biomecánica funcional,...
- Aplicaciones prácticas de las técnicas en la sala de demostraciones:
* Prácticas simuladas en parejas tras demostración
práctica.
* Aplicación de las técnicas en pacientes reales.
- Formar adecuadamente al fisioterapeuta en el concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell sobre el dolor de la rodilla, frecuentemente diagnosticado como femoropaletar.
- Formar al fisioterapeuta en las técnicas de evaluación y tratamiento Mc Connell basadas en el vendaje funcional, el análisis de la postura y la EMG de superficie para la reeducación neuromuscular.
Al finalizar el curso serás capaz de:
- Reconocer los factores que influyen negativamente en la articulación femoropaletar.
- Evaluar el alineamiento elástico y dinámico de la rótula y del miembro inferior.
- Evaluar la marcha y la distribución de cargas.
- Evaluar el control del cuádriceps y de la musculatura glútea.
- Evaluar la integridad de las estructuras laterales y mediales.
- Realizar vendajes funcionales específicos para corregir la posición rotuliana y disminuir los síntomas del dolor anterior de rodilla (irritación del cuerpo adiposo infrarotuliano (fat pad irritation) tendinopatía rotuliana…
- Realizar técnicas de terapia manual.
- Diseñar un programa de ejercicios domiciliarios eficaz.
- Aplicación de EMG de superficie para la reeducación neuromuscular.
- Ser capaz de hacer un pronostico sobre la curación.