
Hasta hace algún tiempo, la mujer embarazada ponía toda su atención en cómo se
encontraba su bebé en cada momento y en especial en el día del parto, sin preocuparse demasiado en lo que pasaría una vez superado eso. En la actualidad, a esas mismas inquietudes se suman el cuidado del bienestar de la madre y también su aspecto físico.
Por esa razón, muchas embarazadas buscan información sobre tratamientos
pre y post parto.
Para que esos tipos de tratamientos sean eficaces, el terapeuta tiene que ser consciente de las particularidades y necesidades de cada etapa. La gestación y el alumbramiento son una experiencia corporal global que merece un enfoque específico en la recuperación.
Viernes: de 15:30h a 20:30h
Sábado: de 9:00 a 14:00h y de 15:30 a 20:30h
Domingo: de 9:00 a 14:00h
Precio del curso: 280 €
Pago único o pago fraccionado:
50% del importe total en concepto de matrícula
50% restante 15 días antes de la realización del curso
Incluye docencia, material del curso, certificado de asistencia y diploma acreditativo.
Para matricularse debe entrar a nuestra página web:
www.instema.net y realizar la matricula on-line.
http://www.instema.net/web/index.php/cursos/matricularse-1/cursos-en-valencia/acondicionamiento-pre-y-post-parto-con-el-metodo-pilates
Para abonar el curso tiene dos opciones:
- mediante transferencia bancaria:
número de cuenta 0075 0561 14 050005 1352
Número de cuenta: 0075 0561 14 050005 1352
Concepto: Indique aquí el nombre del alumno y el curso
- A través de Paypal utilizando cualquier tarjeta de crédito
Recuerde enviar el justificante del pago por mail al correo: info@instema.net o al número de fax 96 283 64 25
www.instema.net
info@instema.net; secretaria@instema.net
Telf: 962 836 425
Avda. Germanias nº 29
(pasaje de la Rosaleda)
46760 Tavernes de la Valldigna
(Valencia)
En la actualidad la mujer embarazada no se preocupa únicamente por el bienestar del bebé, sus inquietudes van más allá y desde un primer momento se preocupan además por ellas mismas y por conservar su aspecto físico
En este curso, lo que se pretende es abordar el bienestar, tanto físico como mental de la mujer embarazada y la mujer puérpera.
Para ello se tratarán las particularidades especificas de cada etapa para poder preparar un correcto programa de acondicionamiento con el método pilates para el pre y post parto
D. Juan José Boscá Gandía!
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría
Fisioterapeuta, Osteópata D. O. – M.R.O.
Profesor de la Escuela de Osteopatía de Madrid
Director y profesor de INSTEMA!
Dr. Luis Palomeque del Cerro!
Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)!
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría.
Fisioterapeuta. Osteópata D.O.
Profesor Titular y Coordinador de Estudios de la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM)
Profesor Titular de la Escuela de Terapias Miofasciales (TUPIMEK)
Natalia Wiereszen
Licenciada en Kinesiología y Fisiatría, Universidad de Buenos Aires
(UBA).Suficiencia Investigadora en Fisiología por la Universidad del País Vasco
(UPV-EHU). Colaboradora de Bonpilates.
1º PRE- PARTO
1.Anatomía funcional del compartimiento abdomino-pélvico.
2.Importancia del suelo pélvico en la continencia y la estabilización lumbo-pélvica.
3.Fisiología de la mujer embarazada.
4.Patología del aparato locomotor durante el embarazo.
5.Factores de riesgo durante el embarazo.
- Antecedentes médicos.
- Factores socio-ambientales.
- Propios de la gestación.
6.Ejercicio durante el embarazo.
- Beneficios del ejercicio en el embarazo.
- Beneficios del ejercicio para el parto.
- Beneficios del ejercicio en el feto.
7.Pilates durante el embarazo.
- Contraindicaciones absolutas.
- Contraindicaciones relativas.
- Organización de una clase pre-natal
- Cuidados especiales.
- Principios básicos posturales.
- Programa de ejercicios de pilates adaptados para cada trimestre de gestación.
2º POST- PARTO
1.Etapas del parto.
- Pelvis materna.
- Cabeza fetal.
- Cuello y segmento uterino.
2.Parto.
- Pujo.
- Analgesia.
- Cesárea.
3.Puerperio.
- Adaptaciones fisiológicas de la mujer durante el post-parto.
4.Complicaciones post- parto.
- Disfunción del suelo pélvico.
5.Recuperación post- parto.
- Aspectos a valorar.
6.Ejercicio en el post- parto.
- Gimnasia abdominal.
- Pilates.
- Ejercicios para el suelo pélvico
Curso presencial.
Teórico- práctico.
- Conocer la fisiología de la mujer embarazada.
- Conocer los cuidados especiales al trabajar con una mujer embarazada y una
mujer puérpera.
- Adquirir los conocimientos necesarios para poder prescribir ejercicio físico
durante el embarazo y el post- parto.!--break-->
OBJETIVOS ESPECÍFICOS!--break-->
- Identificar las diferentes patologías del aparato locomotor en el embarazo y
en el post- parto.!--break-->
- Conocer las posibles complicaciones del embarazo y del post- parto.!--break-->
- Saber organizar una clase de pilates para una mujer embarazada.!--break-->
- Saber realizar un programa de acondicionamiento post-parto.!--break-->