La musculatura pélvica y abdominal no solo tiene un papel de soporte de nuestras vísceras si no que influyen en su correcto funcionamiento pudiendo ser responsables en muchas ocasiones de alteraciones obstétricas y uroginecológicas.
El suelo pélvico femenino es un gran desconocido y sus afecciones se subestiman a pesar de que afectan notablemente la calidad de vida de las mujeres que las padecen.
Fecha primer seminario: 24-25/NOV/2012
Fecha segundo seminario: 12-13/ENE/2013
Horas totales: 36h
Precio total: 350€.
Para formalizar la matricula los interesados deberán enviar a formacion@therafis.net
- Ficha de inscripción
- Resguardo de ingreso bancario
- Copia de titulo universitario
Forma de pago:
-150€ al formalizar la inscripción mediante transferencia bancaria
-Un único pago de 200€ en el propio centro antes de empezar el primer seminario.
formacion@therafis.net
www.therafis.net/formacion.html
THERAFIS, Fisioterapia y Osteopatía
C/ Jose Antonio nº 55 L3
28609 Sevilla la Nueva (Madrid)
formacion@therafis.net
La musculatura pélvica y abdominal no solo tiene un papel de soporte de nuestras vísceras si no que influyen en su correcto funcionamiento pudiendo ser responsables en muchas ocasiones de alteraciones obstétricas y uroginecológicas.
El suelo pélvico femenino es un gran desconocido y sus afecciones se subestiman a pesar de que afectan notablemente la calidad de vida de las mujeres que las padecen.
DAVID GARCÍA GARCÍA-BLANCO
Fisioterapeuta
Osteópata C.O.
ALMUDENA ROMERO LÓPEZ. FISIOTERAPEUTA.
Experta en Fisioterapia Ginecológica, Tratamientos Uroperineales y Rehabilitación Suelo Pélvico (Toulouse - Francia).
Experta en Pilates basado en Rehabilitación por la Federación Madrileña de Gimnasia.
Ergonomía y Dolor de Espalda y Regeneración de Partes Blandas
Seminario 1. Recuerdo anatomo-fisiológico. Respiración y diafragma. Valoración SP y tacto vaginal. Micción y defecación. Introducción GAH. Disfunciones sexuales.
Seminario 2. Periparto, parto y postparto. Patología musculoesquelética y ginecológica. Kegel, tonificación SP, tecn. Manuales, periné y cicatrices.
Los alumnos deben acudir con ropa cómoda. Los recursos materiales necesarios son una camilla para las exposiciones teórico prácticas del profesor, camillas para los alumnos y el material didáctico que les será proporcionado el primer día. Se precisará soporte informático para el desarrollo de la clase con presentaciones PowerPoint, pizarra y maqueta de esqueleto óseo.
La estructura del curso es tipo teórico práctica de tal manera que se combinaran las clases teóricas con actividades prácticas. Se dinamiza la clase a través de ejemplos, casos clínicos y preguntas dirigidas a los alumnos. Las partes practicas se realizaran en parejas entre los alumnos mediante la explicación guiada del profesor.
Este curso tiene como objetivo principal facilitar a los alumnos conocimientos básicos sobre anatomía y fisiología del suelo pélvico femenino proporcionando herramientas necesarias para su valoración y aplicación de técnicas preventivas o de tratamiento para conseguir un suelo pélvico sano y eficaz.
Como objetivos específicos cabe destacar:
- Que los alumnos sepan valorar y conocer los distintos músculos del suelo pélvico
- Que conozcan las diferentes patologías y disfunciones pélvi-perineales
- Principales tratamiento y técnicas utilizadas.
- Que sientan y sepan discriminar en si mismos los músculos perineales para poder reeducarlos posteriormente.
- Que integren que el diafragma, la postura y la cincha abdominal son parte primordial a valorar y tratar durante todo el proceso de reeducación perineal.