
Se está avanzando mucho en la reeducación perineal y en las disfunciones de suelo pélvico y en España vamos un poco por detrás con respecto a Europa.
Existen muchas personas con problemas de incontinencia,próstata,atrapamientos pudendales,disfunciones sexuales…
Los centros públicos y privados están creando sus propias unidades de suelo pélvico de manera multidisciplinar con fisioterapeutas ,médicos y matronas
Chantal Fabre es referente en Francia en cuanto a la reeducación y disfunciones del suelo pélvico
395 EUROS
-1er plazo 195 euros al formalizar la inscripción mediante transferencia bancaria en cuenta de la Caixa nº2100-0600-85-0202329266 poniendo en concepto nombre de quien hace el ingreso y nombre del curso.
-2º plazo 200 euros en el propio centro antes de empezar el seminario.
info@fisiomedit.com
www.FisioMedit.com
Clinica de fisioterápia FisioMedit
Avenida del Mediterráneo nº 7 1ºA
28007 Madrid
Curso impartido por profesionales especialistas en reeducación referentes en Europa
Método propioceptivo perineal.
Existen muchas personas con problemas de incontinencia,próstata,atrapamientos pudendales,disfunciones sexuales…
Ignacio Gutiérrez López
Chantal Fabre Clergue y Begoña Caldera Brea
SÁBADO 22 de Septiembre –
9H00:
Recibimiento de los participantes, reparto del material didáctico. Presentación de los profesores.
9h30 : Recuerdo anátomo-fisiológico:
Pelvis ósea
Musculatura del suelo pélvico
Biodinámica ósea pélvica
Vísceras pélvicas
Órganos genitales femeninos.
Se utilizará la pedagogía diseñada por Chantal Fabre-Clergue:
DVD de los músculos perineales
Posters
Moldes y modelos anatómicos
Libro de anatomía detallada e ilustrada del perine.
11h00 | CAFÉ
11h30:
Diafragma: anatomía y fisiología.
Consecuencias de un diafragma bloqueado,¿ En qué repercute el diafragma a nivel los músculos del suelo pélvico?.
Respiración: tipos de respiración. La respiración abdomino- perineal.
Evaluación postura estática.
Como despistar las presiones toraco-abdominales.
13h30 | COMIDA
15h00: Cicatrices
Cuidados específicos de la episiotomía en el postparto inmediato, episiotomías antiguas. Trucos y astucias para mejorar la cicatrización y el tratamiento del dolor cicatricial.
Incidencias de una episiotomía en el anillo pélvico.
17h00 | CAFÉ
17h30: Taller práctico
Toma de conciencia perineal, ejercicios específicos para sentir los diferentes músculos perineales.
Como desbloquear un diafragma bloqueado (diversas técnicas)
Ejercicios respiratorios, respiración perineal.
– DOMINGO 23 de Septiembre –
9h00:
Fisiología de la micción
¿Como funcionan los reflejos de Mahony?
Presentación de los diferentes tipos Incontinencias urinarias.
Como elaborar un calendario miccional y como interpretarlo en función de los tipos de incontinencias.
11h00 | CAFÉ
11h30: Taller práctico
Ejercicios para sentir al igual que tonificar el periné, con pelotas, waff…técnicas lúdicas y no invasivas.
Como despistar las presiones toraco-abdominales, reeducación de la orden invertida
Control postural.
13h30 | COMIDA
15h00:
Como realizar una valoración perineal.
Preguntas más importantes, cómo interpretar los resultados.
Prolapsos: valoración de los diferentes grados.
El arte del tacto vaginal.
17h00 Taller práctico (La valoración perineal)
-Los participantes que lo deseen realizaran prácticas en pareja para visualizar los músculos pélvicos y realizar una evaluación perineal con todos los útiles aportados durante la mañana.
- Presentación de la electroestimulacion / biofeedback:
Indicaciones, contraindicaciones
Tipos de sondas
Presentación de aparatos.
– LUNES 24 de Septiembre –
9H00
- Fisiología de la defecación
- Estreñimiento, tipos de estreñimiento y soluciones.
11h00 | CAFÉ
11h30:
Acercamiento básico a las diferentes técnicas de reducación del suelo pélvico.
13h00 | COMIDA
14h00 Casos clínicos
15h30 Valoración del curso y cuestiones
16h30 Fin del curso
Se utilizará el soporte pedagógico, modelos anatómicos y bibliografía específica para difundir la parte teórica del curso en relación con los objetivos
La parte práctica irá enfocada a enseñar
-diferentes tipos de ejercicios para sentir su propio periné que es la base para cualquier reeducación del suelo pélvico. Es importante que los pacientes sean capaces de sentir su periné para conseguir una reeducación efectiva.
-Ver el funcionamiento de la electroestimulación, los diferentes tipos de corrientes y los distintos tipos de sondas.
- Que los participantes sepan valorar y conocer los distintos músculos del suelo pélvico
- Que conozcan las diferentes patologías y disfunciones pélvi-perineales
- Principales tratamiento y técnicas utilizadas.
- Que sientan y sepan discriminar en si mismos los musculos perineales para poder reeducarlos posteriormente.
- Que integren que el diafragma, la postura y la cincha abdominal son parte primordial a valorar y tratar durante todo el proceso de reeducación perineal.