VIERNES 23 A LAS 16H INICIO DEL CURSO
SÁBADO 24 A LAS 9H HASTA LAS 20H
DOMINGO 25 A LAS 9H HASTA LAS 14H
450€
POR EMAIL A:
info.formamed@gmail.com
POR TELÉFONO:
609 345 169
info.formamed@gmail.com
www.formamed.es
609 345 169
DAVID PONCE LÓPEZ
DANNY SÁEZ IRURRE
CURSO DE EPI IMPARTIDO POR JOSE MANUEL SÁNCHEZ
DAVID PONCE LÓPEZ
DANNY SÁEZ IRURRE
JOSE MANUEL SÁNCHEZ IBAÑEZ
>Creador de la técnica de electrólisis percutanea intratisular (EPI®) aplicada al aparato locomotor.
>Director del Centro de Rehabilitación Deportiva CEREDE de Barcelona
>Profesor del Master de Alto Rendimiento del F.C.Barcelona
>Profesor de la E.U.Fisioterapia “Garbí”.Universidad de Girona
>Doctorando en Aparato Locomotor y Deporte por la Universitad Internacional de Cataluña en 2003.
>MPA of Harvard Medical School (Boston,Massachusetts) USA,2008.
>Master Universitario en Neurociencias por la Universidad de Barcelona 2007 >Master Universitario en Psicología del Deporte por la UNED 2007
>Master Universitario en Psicología Clinica por la Universidad Ramon Llull,2000. >Licenciado en Psicología,especialidad Clinica,por la Universidad Ramon Llull,1995. >Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Barcelona,1991. >Profesor de EU Fisioterapia de la Universitat Ramon Llull, 1992 a 2000.
>Ha sido asesor y colaborador externo del FC Inter de Milan
>Ha sido asesor y colaborador externo del FC Oporto.Temporada 2004 (campeón de Europa)
>Ha sido asesor y colaborador externo del At. de Madrid.
>Fisioterapeuta y rehabilitador deportivo de deportistas de élite a nivel nacional e internacional.
-Conceptos básicos de la electrólisis percutánea intratisular EPI® -Investigaciones actuales de la EPI®
-Fisiopatología de los tejidos blandos del aparato locomotor.
. Tendinosis
. Fibrosis muscular
. Reparación/regeneración muscular
. Reparación/regeneración tendinopatías . Reparación/regeneración ligamentos
-Elastografía ecográfica en los tejidos blandos
-Aplicación de los constructos biológicos a la regeneración de tejidos blandos -Modelo neuroisquémico en la patogenia de la lesión crónica de tejidos blandos -Efectos biológicos de la EPI®
-Proceso de oxidación/reducción de la EPI®
-Secuencia temporal de las respuestas moleculares y celulares mediante la EPI® -Efectos de las revoluciones de la aguja en el tejido blando según el modelo de Langevin -Técnica de la rejilla en el tratamiento de las entesopatías mediante la EPI® -Bioimpedancia de los tejidos del aparato locomotor.Tejido patológico/tejido normal.
Aplicación de la EPI en la patotologia de tejidos blandos del complejo articular del hombro:
-Tratamiento de EPI® en el conflicto de intervalo del manguito rotador -Tratamiento de EPI® en tendinopatia supraespinoso
-Tratamiento con EPI® en tendinopatia infraespinoso
-Tratamiento con EPI® en tendosinovitis de porción larga del bíceps (PLB) -Tratamiento con EPI® en la tendinopatía del Subescapular
-Tratamiento con EPI en la bursitis subdeltoidea
Aplicación de la EPI en la patotologia de tejidos blandos de la articulación del codo:
Tratamiento de EPI® en la epicondilitis
Tratamiento de EPI® de la epitrocleitis
Tratamiento con EPI® condropatia humero-radial
Tratamiento con EPI® de puntos gatillos miofasciales antebrazo
Aplicación de la EPI en la patotologia de tejidos blandos de la articulación de la articulación de la articulación de la cadera y pelvis.
Tratamiento con EPI® de entesopatia del Psoas
Tratamiento con EPI® del músculo pectíneo
Tratamiento con EPI® de tendinopatia Adductor largo Tratamiento con EPI® recto abdominal
Tratamiento con EPI® tendón conjunto
Tratamiento con EPI® piriforme
Tratamiento con EPI® ASI
Aplicación de la EPI en la patotologia de tejidos blandos de la articulación de la articulación de la rodilla:
Tratamiento con EPI®
Tratamiento con EPI®
Tratamiento con EPI®
Tratamiento con EPI®
Tratamiento con EPI®
Tratamiento con EPI®
Tratamiento con EPI®LLE rodilla
Tratamiento con EPI® en el síndrome femoro-patelar de la rodilla
entesopatía rotuliana polo inferior entesopatía rotuliana TTA
fibrosis de hoffa entesopatía cuadricipital parameniscitis
LLI rodilla
Aplicación de la EPI en la patotologia de tejidos blandos de la articulación de la articulación del tobillo y pie:
Tratamiento con EPI® fascitis plantar
Tratamiento con EPI® lesión del LLE tobillo
Tratamiento con EPI® lesión del LLI tobillo
Tratamiento con EPI® en la placa sindesmótica Tratamiento con EPI® en la tendinopatía tibial posterior Tratamiento con EPI® en la tendinopatia tibial anterior Tratamiento con EPI® en las lesiones de gemelos Tratamiento con EPI® en la lesión del sóleo
TEÓRICO - PRÁCTICA
QUE EL ALUMNO SEA CAPAZ DE APRENDER LA PATOLOGÍA DE LOS TEJIDOS BLANDOS ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE EPI EN DICHOS TEJIDOS.