Especialista en Nutrición y Suplementación en Terapia Manual


Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 30 Noviembre, 2012
Precios: 

195€ por seminario ya que cuenta con la subvención de los laboratorios Fitonutrición.

Inscripción y formas de pago: 

Reserva de plaza: realizando el ingreso de 195€ en el número de cuenta BBK-KutxaBank:2095-0221-30-9108459675 a nombre de centro terapéutico Ethos indicando en concepto Nombre y apellidos y curso de Terapia y Suplementación Ortomolecular.
El resto de pagos se realizarán el viernes de cada seminario.

Información de contacto: 

Iker Martinez: 650 4615 55
iker@centroethos.com

Sergio Blanco Alvarez: 945 10 77 28
sergioblal@yahoo.es

Dirección del curso: 

Bilbao, lugar por determinar.

Número de Alumnos: 
25
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Descripción: 

Las distintas disciplinas que buscan mediante técnicas de terapia manual (fisioterapia,osteopatía,...) restablecer la salud del paciente, confían en que el cuerpo disponga de los elementos bioquímicos para ello.

Es importante conocer los nutrientes necesarios básicos para que pueda desarollarse con la máxima eficacia el proceso de regeneración tisular y reparación. En la actualidad la nutrición y la suplementación se han convertido en poderosos aliados con los que complementar y potenciar el tratamiento manual habitual.

El gasto excesivo de sustancias y nutrientes para combatir el desgaste físico y psíquico al que nos vemos sometidos por el ritmo de vida actual y las exigencias laborales, unido a una nutrición poco adecuada, facilmente comprometen estos procesos de reparación.

La formación está estructurada en 5 seminarios donde recorreremos los diferentes sistemas corporales, la relación de estos sistemas con la función musculoesquelética
y el tratamiento necesario para una correción exitosa.

Directores: 

Iker Martinez ( fisioterapeuta, osteópata y kinesiólogo)
Sergio Blanco (fisioterapeuta, osteópata y kinesiólogo)

Profesorado: 

Rafael Guerra Salom

Programa: 

1º seminario: EL TEJIDO CONJUNTIVO COMO ELEMENTO INTEGRADOR
14,15 y16 de Diciembre de 2012

1. Introducción a los sistemas de integración corporal.
2. Conceptos básicos del tejido conjuntivo
3. Sistemas alostáticos y ejes de stress.
4. Regeneración tisular:
4.1 la reacción hipóxica
4.2 Inflamación resolutiva y trastornos en el proceso
5. La nutricion y suplementos básicos en la regeneración tisular.

2º seminario: INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN EL COMPLEJO HEPATOBILIAR
18,19 y 20 de Enero de 2013

1. El hígado en la jerarquía corporal.
2. Implicación hepatobiliar sobre el sistema músculo esquelético.
3. La desintoxicación hepática.
4. La digestión y los procesos hepatobiliares
5. Metabolismo de las grasas:
5.1 colesterol e hipercolesterolemia
6. El control del azúcar en sangre. Relación hígado páncreas:
6.1 resistencia a la insulina y resistencia a la leptina.
7. Intervención nutricional y suplementos en las disfunciones hepatobiliares.

3º seminario:EL SISTEMA DIGESTIVO: ORGANO NEURO-INMUNE-ENDOCRINO
22,23 y 24 de Febrero de 2013

1. Estructura y capas del tubo digestivo.
2. Las barreras corporales y el sistema inmune de las mucosas.
3. La flora intestinal y su equilibrio dinámico.
4. El sistema nervioso entérico.
5. Digestión-absorción-evacuación.
6. Nutrición y suplementaciób básica en el sistema digestivo.

4º seminario:ESTRESS, HOMEOSTASIS Y LOS PROCESOS DE SOBRECARGA
19,20 y 21 de Abril de 2013

1. Homeostasis y salud.
2. Estress y sistemas alostáticos.
3. Ejes de confrontación al stress
4. Ejes de prestablecimiento.
5. Hipotálamo-hipófisis-tiroides.
6. Suplementación básica para los sistemas alostáticos.

5º seminario: REGULACION HORMONAL SEXUAL Y NUTRICION
7,8 y 9 de Junio de 2013

1. El eje HPG como eje de stress.
2. El ciclo menstrual (ciclo ovárico y ciclo endometrial).
3. El colesterol y las hormonas sexuales.
4. Influencia hígado-páncreas sobre el equilibrio hormonal sexual.
5. Intervención nutricional específica sobre el eje HPG.

Metodología: 

Las clases serán impartidas con soporte informático powerpoint y apuntes para los alumnos. Estas clases serán teóricas con apoyo de ejemplos y casos prácticos en consulta.

Objetivos: 

Conocer las fases del proceso de regeneración y reparación tisular de las principales patologías del aparato musculoesqueletico y las necesidades específicas en cada una de ellos.
Comprender las interrelaciones de los sistemas integradores del cuerpo humano.
Conocer los suplementos nutricionales para acelerar el proceso de recuperación en patologías y disfunciones.