Disfunciones del suelo pélvico y su tratamiento con fisioterapia


Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Sábado, 20 Octubre, 2012
Desglose de Fechas: 

26,27 y 28 de octubre 2012
Viernes de 09h00 a 20h30
Sábado de 09h00 a20h30
Domingo de 09h00 a 14h00

Precios: 

250 euros

Inscripción y formas de pago: 

Se realiza on-line desde el siguiente enlace

http://www.fisiomasterforma.es/inscripcion.asp

Información de contacto: 

info@fisiomasterforma.es

Tel. 657. 76. 05 .54

Dirigido a: 
Fisioterapeutas y alumnos de último año de Grado en Fisioterapia
Reconocido por: 
Acreditado con 2,46 Créditos por la "Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Andalucía"
Descripción: 

Evaluación y tratamiento manual e instrumental de las alteraciones del suelo pélvico como incontinencias urinarias , disfunciones sexuales…

Profesorado: 

Ana Titos Martínez
Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico

Programa: 

1 Morfología del suelo pélvico

2 Funciones

3 Disfunciones del suelo pélvico ( prolapsos, incontinencia y disfunciones sexuales)

3.1 Prolapsos: Concepto
Tipos
Tratamiento

3.2 Disfunsiones sexuales Concepto
Femenina: Anatomia aparato sexual femenino
Tipos de disfunciones
Valoración funcional
Tratamiento con fisioterapia

Masculina: Anatomía aparato sexual femenino
Tipos de disfunciones
Valoración funcional
Tratamiento con fisioterapia

3.3 Incontinencia: Control neurológico de la micción y defecación
Concepto
Tipos
Causas
Factores de riesgo
Incontinencia urinaria femenina
Incontinencia urinaria masculina
Diagnóstico y pruebas complementarias

Tratamiento fisioterápico: Manual:(Objetivos, etapas e indicación)

Instrumental: (Objetivos, etapas e indicación)

4 Embarazo, parto, post-parto y su relación con las disfunciones de suelo pélvico

5 Ejercicio físico en mujeres y disfunciones en suelo pélvico

PRÁCTICAS

Ejercicios de toma de conciencia del suelo pélvico
Masaje perineal interno y externo
Control de la respiración
Valoración del suelo pélvico
Gimnasia abdominal hipopresiva
Tratamiento de secuelas derivadas del parto
Uso de dispositivos intravaginales, electroestimulación y biofeedback

Metodología: 

Curso teórico-práctico
Se realizara presentación en Powerpoint con apoyo de encerado o similar
El alumno recibirá material con la información desarrollada.
Importante: algunas prácticas y ciertos tratamientos se realizaran por vía vaginal, siempre y cuando el alumno esté de acuerdo en prestarse a ello.

Objetivos: 

Dotar al alumno de las capacidades de evaluación y tratamiento de las alteraciones del suelo pélvico, por medios manuales e instrumentales.