VENDAJE NEUROMUSCULAR EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA


Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Martes, 20 Noviembre, 2012
Desglose de Fechas: 

El curso se desarrollará el viernes por la tarde (15:30 a 21:00) y el sábado todo el día 9:00 a 20:00) en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.

Precios: 

180€

Inscripción y formas de pago: 

a través del www.axisformacion.es en el CURSO DE FISIOTERAPIA DEPORTIVA (2º SEMINARIO) podrán acceder a la matriculación de dicho seminario.

Información de contacto: 

A través de secretaria@axisformacion.es a la atención de Alexis Menzeu
A través de Universidad Francisco de Vitoria g.sanguino@ufv.es

Número de Alumnos: 
12
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Reconocido por: 
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA DE MADRID. ESCUELA DE FISIOTERAPIA
Descripción: 

EL curso se impartirá en
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA DE MADRID
Ctra. Pozuelo-Majadahonda Km. 1.800
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

EDIFICIO H
Planta -1
Sala de Demostración de Fisioterapia

Pueden encontrar un plano en https://www.axisformacion.es/index.php/sede-cursos.html

Directores: 

Pablo Terrón Manrique
Director Escuela de Fisioterapia de la Universidad Francisco de Vitoria

Profesorado: 

Prof. Ricardo García Oviedo
Prof. Universidad Francisco de Vitoria
Fisioterapeuta en práctica clínica

Programa: 

1. Bases teóricas del Vendaje Neuromuscular.
2. Mecanismos de acción, efectos e indicaciones.
3. Principios de aplicación.
4. Técnicas Musculares:

Introducción a la técnica
Consideraciones prácticas
Aplicaciones musculares
1. M. Deltoides
2. M. Esternocleidomastoideo
3. M. Trapecio (superior, medio e inferior)
4. M. Supraespinoso
5. M. Bíceps braquial
6. M. Tríceps braquial
7. M. Erector de la columna – cervical
8. M. Romboides mayor y M. Romboides menor
9. M. Erector de la columna - lumbar
10. M.Piramidal
11. M. Cuadriceps, Recto femoral
12. MM. Isquiotibiales (Bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso)
13. M. Gastrocnemio – soleo

5. Técnicas de Ligamento.
Introducción a la técnica
Ligamentos colaterales de los dedos de la mano
Ligamentos colaterales de la rodilla
Ligamentos colaterales del pie
Tendón de Aquiles, con estiramiento previo

6. Técnicas de Corrección Articular.
Introducción a la técnica
Art. Tibio-peronéa distal
Art. Radio-cubital distal
Corrección postural miembro inferior

7. Técnicas para aumentar el espacio.
Introducción a la técnica
Puntos dolorosos y puntos gatillos
Disco intervertebral lumbar

8. Técnicas Específicas.
Cicatrices
Hematomas
Fibrosis

9. Cross Taping.
Introducción
Características del material
Aplicación de Cross Tapes: ATM, puntos gatillos, puntos de acupuntura, AC

10. Casos clínicos.
Epicondilitis
Hombro del lanzador
Patología de rodilla

Metodología: 

Se realizará una breve explicación teórica sobre el vendaje neuromuscular, sus métodos de aplicación, fundamentos y los mecanismos de acción en el deportista lesionado.
Se procederá a realizar la práctica de aplicación de cada vendaje tras demostración del profesor.
Para el correcto desarrollo, se recomienda que los alumnos acudan al curso depilados.

Objetivos: 

Conocer los fundamentos del vendaje neuromuscular y las propiedades del vendaje.
Conocer los mecanismos de acción del vendaje neuromuscular y las distintas técnicas de aplicación. 
Conocer los principios de aplicación del vendaje neuromuscular, sus indicaciones y contraindicaciones.
Desarrollo clínico del vendaje neuromuscular