Terapia Manual Contemporánea de los trastornos musculoesqueléticos de pie y tobillo.


En este curso se aboradarán los siguientes aspectos del abordaje de terapia manual del pie y el tobillo:
- Diagnostico y clasificacion de los desordenes neuromusculoesqueletico del pie y el tobillo (foot and ankle F&A)
- en un contexto multi-factorial y bio-psicosocial
- Examen Clinico del pie y el tobillo
- fases de la valoración
- Practica Clinica de la valoración del pie y el tobillo
- razonamiento clínico de los trastornos del pie y el tobillo
- Clasificación de las lesiones del pie y el tobillo
- Planificación de la intervención de rehabilitación (tratamiento y management del paciente)
- Terapia Manual del pie y el tobillo
- Ejercicio específico para el pie y el tobillo
- Soportes externos para pie y tobillo
- Taping, ortesis del pie

El curso estará basado en un 80% en la práctica clínica con el objetivo de darle
instrumentos prácticos a los participantes. Durante el curso el profesor tratará un paciente como Demostración Clínica.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Jueves, 14 Marzo, 2013
Desglose de Fechas: 

15, 16 y 17 de abril de 2013

Precios: 

400 €

Inscripción y formas de pago: 

Inscripción hasta el 15 de febrero de 2013 por riguroso orden de formalización de las inscripciones hasta completar las plazas ofertadas.
El pago se podrá fraccionar en 2 plazos. El pago del primer plazo 150€ supondrá la reserva automática de la plaza en el curso. Antes de realizar el pago debéis confirmar la disponibilidad de plaza en el teléfono 620354717 en horario de 15 a 21h de lunes a viernes. Una vez confirmada la disponibilidad y realizada la reserva telefónica el alumno dispondrá de 48 horas para efectuar el pago del primer plazo en el número de cuenta:

ING 1465 0100 91 1713897388

Al realizar el ingreso debe constar el nombre y apellidos del alumno y concepto “Curso pie”.
El ingreso del segundo plazo 250 € se realizará antes del 1 de marzo de 2013 en el mismo número de cuenta.

Documentación necesaria:
Se deberá enviar la hoja de inscripción debidamente cumplimentada junto con una fotocopia del título de Diplomado Universitario/Grado en Fisioterapia o resguardo de su solicitud, una fotocopia del DNI, así como el resguardo bancario del pago del importe de la inscripción (1er plazo) a la siguiente dirección:

FORTEMA. Apartado de correos 182. 36080 Pontevedra

Si ya has realizado algún curso con nosotros solo deberás enviar la hoja de inscripción y el resguardo bancario del pago.

Cancelación:
 FORTEMA respetará las fechas establecidas al inicio del curso, aunque si por causas ajenas a la voluntad de los organizadores fuera necesaria alguna modificación, FORTEMA se reserva el derecho a realizar dicho cambio.
 La organización se reserva el derecho a cancelar el curso si no se consiguen un mínimo de inscripciones con la correspondiente devolución de los importes satisfechos por los alumn@s matriculad@s.
 En caso de que el alumno decida unilateralmente anular la inscripción en el curso el importe equivalente a la reserva de la plaza no será devuelto.

Información de contacto: 

Tfno: 620354717

www.fortema.es

fortemapo@gmail.com

Dirección del curso: 

Facultade de Fisioterapia de Pontevedra.
Campus A Xunqueira s/n.
36005 Pontevedra

Número de Alumnos: 
24 máximo
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Reconocido por: 
Está solicitada la acreditación a la Secretaria Técnica del Sistema Acreditador de la profesiones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (Creditos CFC)
Descripción: 

En este curso se aboradarán los siguientes aspectos del abordaje de terapia manual del pie y el tobillo:
- Diagnostico y clasificacion de los desordenes neuromusculoesqueletico del pie y el tobillo (foot and ankle F&A)
- en un contexto multi-factorial y bio-psicosocial
- Examen Clinico del pie y el tobillo
- fases de la valoración
- Practica Clinica de la valoración del pie y el tobillo
- razonamiento clínico de los trastornos del pie y el tobillo
- Clasificación de las lesiones del pie y el tobillo
- Planificación de la intervención de rehabilitación (tratamiento y management del paciente)
- Terapia Manual del pie y el tobillo
- Ejercicio específico para el pie y el tobillo
- Soportes externos para pie y tobillo
- Taping, ortesis del pie

El curso estará basado en un 80% en la práctica clínica con el objetivo de darle
instrumentos prácticos a los participantes. Durante el curso el profesor tratará un paciente como Demostración Clínica.

Directores: 

Cristina Díaz
Guillermo Bilbao

Profesorado: 

Jukka Kangas, PT, PhD, IMTA teacher candidate

Jukka Kangas es un fisioterapeuta finlandés especializado en Terapia Manual y Profesor en formación del Concepto Maitland. Se ha especializado en la valoración y tratamiento del pié y tobillo participando como docente en la Universidad y Congresos. Ha publicado en el 2011 un artículo en la Revista Internacional Manual Therapy “New Approach to Diagnosis and Classification of Chronic Foot and Ankle Disorders – identifying motor control and movement impairments” (september 2011).

Programa: 

Día 15.03.2013

9:00 – 11:00 Modelos de diagnóstico actuales de los trastornos de pié y tobillo:
- Efectividad de las diferentes modalidades de tratamiento basado en los modelos actuales de diagnóstico

11:00 – 11:15 Descanso

11:15 – 13:00 Nueva aproximación a la Clasificación y Diagnóstico de los trastornos crónicos de pié y tobillo dentro del Marco Biopsicosocial:
- Introducción al Control Motor y los patrones alterados de movimiento del pié y tobillo

13:00 – 14:00 Comida

14:00 – 17:00 Proceso de Razonamiento Clínico de los trastornos de pié y tobillo dentro del Marco Biopsicosocial:
- Fases del proceso de Razonamiento Clínico
- Práctica clínica de las etapas de la Exploración Física
de pié y tobillo
- Observación en carga y descarga

Día 16.03.2013

9:00 – 11:00 Práctica clínica de la Exploración Física de pié y tobillo:
- Tests funcionales de pie y tobillo
- Observación de la marcha

11:00 – 11:15 Descanso

11:15 – 13:00 Demostración paciente

13:00 – 14:00 Comida

14:00 – 17:00 Práctica clínica de la Exploración física de pié y tobillo:
- Tests movimientos activos
- Tests movimientos pasivos
- Screening tests / Tests de exclusión

- Clasificación y Diagnóstico basados en los hallazgos de la Exploración física - identificación de los mecanismos subyacentes en los trastornos de pié y tobillo

Día 17.03.2013

9:00 – 11:00 Intervención en los trastornos de pié y tobillo:
- Manejo del Control Motor y las alteraciones del movimiento
- Práctica clínica de Terapia Manual de pié y tobillo
-Los ejemplos clínicos incluirán alteraciones en una dirección específica de movimiento

11:00 – 11:15 Descanso

11:15 – 13:00 Intervención en los trastornos de pié y tobillo:
- Práctica clínica de Ejercicio terapéutico en pié y tobillo
- Los ejemplos clínicos incluirán alteraciones en una dirección específica de movimiento

13:00 – 14:00 Comida

14:00 – 15:00 Intervención en los trastornos de pié y tobillo:
- Órtesis y taping en pié y tobillo

15:00 – 16:00 Revisión de los proyectos de investigación en desarrollo relacionados con pié y tobillo en Finlandia

Categoría: