26 y 27 de Enero de 2013
Horario: Sábado de 9-21h. y domingo de 9-19h.
300€
- Primer pago de 100€ para la inscripción
- Segundo pago de 200€ 15 días antes del incio del curso.
www.omphis.es
Transferencia bancaria: 2100-3291-90-2200133731 La Caixa
institut@omphis.es
93 6672035
Madrid:
C/Alfonso Gómez, 28, 2ª planta. Locales de Helios.
REQUISITOS PARA LA REALIZACION DEL CURSO
Ser osteópata titulado. En el momento de la matriculación se debe enviar copia del título en formato PDF.
Durante el embarazo y sobretodo en el parto son muchas las circunstancias que pueden afectar la salud del bebé (cesárea, prematuros, forceps...). Por otro lado, es fundamental el correcto desarrollo del sistema músculo esquelético y visceral durante los pirmeros mese de vida. Para cualquier problema relacionado con regurgitaciones, estreñimiento, llanto excesivo, eccemas, respiratorios, tortícolis, alineación de huesos y suturas craneales...etc. la osteopatía pediátrica responde con unas técnicas manuales muy suaves con el objetivo de devolver el equilibrio funcional y visceral al bebé y así permitirle un correcto desarrollo respetando cada fase de su evolución.
Dr.Juan V.López
Dña.Almudena Gil García
Formación reglada:
Diplomada en fisioterapia. Universidad Complutense Madrid. 2000-2003
Postgrado de fisioterapia en pediatría. Universitat Internacional de Catalunya. 2005-2006
Postgrado de osteopatía. EU Gimbernat 2007-2009
Master en osteopatía. EU Gimbernat 2009-2012. (graduada con matrícula de honor)
Formación continuada en:
Estimulación basal, discapacidad y dependencia, psicomotricidad, actividad física adaptada
Drenaje Linfático Manual
Método Perfetti aplicado a pediatría
Actividad Laboral:
Fisioterapeuta, Osteópata y Psicomotricista de Holistik
Coordinadora del servicio de pediatría de Holistik y en el centro de atención precoz infantil de Ciutat Vella (Ayuntamiento de Barcelona)
Docente en el master oficial de ortopedia del colegio de farmacéuticos de Barcelona
Docente en el master de atención precoz y familia de la universidad Ramón Llull
Docente y coorganizadora en el curso de formación continuada abordaje global en pediatría en San José (Costa Rica)
1. Introducción
Generalidades
Diferencias entre el abordaje del paciente pediátrico y adulto
Referencia a los vínculos: madre-hijo, terapeuta-paciente, terapeuta- madre
Contraindicaciones. Limitaciones de la osteopatía.
2. El parto y el neonato
Influencia del periodo gestacional sobre el feto
Breve repaso pelvis materna
El feto a término
Tipos de presentación
Proceso del parto: encaje, descenso, expulsivo, distocia.
3. Disfunciones
Definición
Tipos: fisiológicas, no fisiológicas, intraóseas, membranosas, compensatorias.
Etiología
4. Valoración.
Hª clínica
Observación
Exploración física: palpatoria, ortopédica, psicomotriz, neurológica.
Especificaciones para el bebé, el niño y el adolescente.
Razonamiento clínico e hipótesis diagnóstica. Presentación caso clínico
5. Patologías
5.1 Traumatología
Esqueleto axial: Tortícolis, Asimetría craneal, escoliosis, hipercifosis
Extremidad superior: fractura clavícula, parálisis braquial obstétrica
Extremidad inferior: displasia de cadera, trastornos del pie
5.2 Digestivo
Reflujo Gastroesofágico
Cólicos
Estreñimiento
5.3 Respiratorio
Bronquiolitis
Bronquitis
Neumonía
5.4 ORL
Otitis
Sinusitis
5.5 Prematuridad
5.6 Otros:
Obstrucción lacrimal
Estrabismo
Déficit de atención
Trastornos del sueño
El curso es eminentemente práctico con el objetivo de adquirir el dominio de las distintas técnicas osteopáticas.