Punción seca en el síndrome de dolor miofascial. Avanzado 5ª ed.


Punción seca en el síndrome de dolor miofascial. Avanzado 5ª ed.

Este curso complementa a otros cursos que abordan el tratamiento del dolor mediante terapia manual de los puntos gatillo (PGM), profundizando en los principios terapéuticos de la punción seca
Una vez realizado el curso, el fisioterapeuta dispondrá de una herramienta terapéutica más para el tratamiento fisioterápico del dolor. La relevancia de los efectos de esta terapia puesta de manifiesta en los últimos años, la convierte en una herramienta terapéutica con soporte científico para el tratamiento fisioterápico del dolor
Curso acreditado por la David G. Simons Academy (DGSA). Las horas cursadas en este seminario se consideraran como válidas dentro de la David G. Simons Academy a efectos de poder acceder al examen final de dicha asociación
Formación Avalada por la Asociación Española de Fisioterapeutas

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 17 Abril, 2013
Desglose de Fechas: 

5ª EDICIÓN
17-18 de mayo/13
Horario:
Primer día: 9-14 h y 15-20 h
Segundo día: 9-14 h y 15-20 h

Precios: 

Importe de matrícula: 300€.
Los socios de la AEF tendrán un descuento de 50€ en el importe de matrícula.
Existen 5 becas para desempleados por las que los beneficiarios abonaran el 50% del importe de matrícula.
La AEF establece bonificaciones del 10-20% en el importe de matrícula en segundas y sucesivas matrículas durante un año natural. Consulta la normativa de inscripción en: http://ow.ly/fzUSX

Inscripción y formas de pago: 

Para inscribirse en cualquiera de las actividades del Plan de Formación Continuada de la Asociación Española de Fisioterapeutas debes cumplimentar el Boletín de incripción y enviarlo junto con una copia del comprobante bancario de ingreso de la cuota de matrícula del curso y en caso de fisioterapeutas no socios la documentación requerida*.

La AEF ofrece un descuento del 10% en el importe de matrícula en el segundo curso que se inscriba un alumno durante un año natural. A partir del tercer curso y sucesivos el descuento en el importe de matrícula será del 20%.

Plazo de inscripción:
El plazo de inscripción finaliza un mes antes del comienzo del curso.

Cancelación:
En caso de ser por iniciativa de la AEF se comunicará con un mínimo de 1 mes de antelación. La AEF no se responsabilizará de los importes de los gastos (billetes, hotel, etc.) adquiridos con anterioridad.

Pago de matrícula:
Se puede dividir el pago de la matrícula en dos plazos: un primer pago del 50% del importe al formalizar la matrícula y un segundo pago, el 50% restante, un mes antes del comienzo del curso.

Toda la documentación se puede remitir:

Por correo postal a la dirección: Asociación Española de Fisioterapeutas. C/ Conde de Peñalver 38, 2º dcha. 28006 - Madrid
Por correo electrónico: info@aefi.net
Por fax al número: 91 401 27 49
Descarga el Boletín de inscripción.

La organización se reserva el derecho a introducir modificaciones en los cursos por causas de fuerza mayor.

En caso de no reunir un número mínimo de alumnos, la AEF se reserva el derecho a aplazar o suspender la celebración del curso.

No asistencia justificada:
Se devolverá el 50% del importe de matrícula siempre que se comunique con anterioridad a un mes. El otro 50% del importe de la matrícula se descontará integro del importe de matrícula de próximos cursos a los que se inscriba.

*NOTA: Los fisioterapeutas no socios que se inscriban a los cursos deberán remitir además una fotocopia del título de fisioterapeuta o del carné de colegiado, y una fotocopia del DNI.

Información de contacto: 

Más información en:
www.aefi.net
Número de teléfono: 91 401 11 36
C-electrónico: info@aefi.net

Dirección del curso: 

El curso se celebrará en la sede de la Asociación Española de Fisioterapeutas
C/ Conde de Peñalver 38 2º dcha. 28006 Madrid
Estaciones de Metro cercanas: Lista, Goya, Manuel Becerra y Nuñez de Balboa

Número de Alumnos: 
26 alumnos
Dirigido a: 
Fisioterapeutas que estén en posesión del título de Punción seca en el síndrome de dolor miofascial Básico
Reconocido por: 
Curso acreditado con 3,6 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Curso acreditado por la David G. Simons Academy (DGSA).
Descripción: 

Este curso complementa a otros cursos que abordan el tratamiento del dolor mediante terapia manual de los puntos gatillo (PGM), profundizando en los principios terapéuticos de la punción seca
Una vez realizado el curso, el fisioterapeuta dispondrá de una herramienta terapéutica más para el tratamiento fisioterápico del dolor. La relevancia de los efectos de esta terapia puesta de manifiesta en los últimos años, la convierte en una herramienta terapéutica con soporte científico para el tratamiento fisioterápico del dolor
Curso acreditado por la David G. Simons Academy (DGSA). Las horas cursadas en este seminario se consideraran como válidas dentro de la David G. Simons Academy a efectos de poder acceder al examen final de dicha asociación
Formación Avalada por la Asociación Española de Fisioterapeutas

Directores: 

Miguel Ángel Alcocer Ojeda. Fisioterapeuta. Tesorero de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Especialista en drenaje linfático manual, osteopatía y Fisioterapia deportiva. Profesor Internacional de Vendaje neuromuscular®Taping

Profesorado: 

César Fernández de las Peñas. Fisioterapeuta. Osteópata. Doctor en Ciencias Biomédicas. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Instructor de la David G. Simons Academy (DGSA)

Programa: 

PUNCIÓN SECA Y DOLOR: SENSIBILIZACIÓN
- Mecanismos Eferentes, de Procesamiento y Aferentes
- Sensibilización central, periférica y cambios plásticos

PUNCIÓN PROFUNDA EN MIEMBRO INFERIOR
- Poplíteo
- Pectíneo
- Iliaco
- Musculatura intrínseca del pie

PUNCIÓN PROFUNDA EN RAQUIS DORSO-LUMBAR
- Iliocostal / Dorsal largo
- Múltifidus
- Trapecio inferior y medio

PUNCIÓN PROFUNDA EN MIEMBRO SUPERIOR
- Subescapular
- Pectoral mayor / Pectoral menor
- Serrato postero-superior y postero-inferior
- Supinador corto
- Pronador redondo
- Musculatura epitroclear
- Musculatura intrínseca de la mano

PUNCIÓN PROFUNDA CUELLO
- Esternocleidomastoideo
- Complejos
- Esplenio del cuello
- Esplenio de la cabeza
- Musculatura intrínseca cervical

Metodología: 

Se trata de un curso eminentemente práctico en el que se combinará la introducción teórica y científica, junto con una exposición participativa entre el profesor y los alumnos.
Se entregará todo el material necesario para la ejecución de las prácticas.

Objetivos: 

Profundizar en los conocimientos necesarios para la correcta identificación y tratamiento fisioterápico del síndrome de dolor miofascial basado en el tratamiento de puntos gatillo miofasciales

Categoría: