El curso se imparte con el material didáctico oficial de Vendaje neuromuscular, 1work books que sólo lo distribuye la KTAI en sus cursos acreditados. También se repartirán el material necesario para las prácticas. Las vendas empleadas son Vendaje neuromuscular Tex Gold, las originales desarrolladas por el Doctor Kenzo Kase.
Además, la inscripción al curso, incluye la inscripción en la KTAI, el certificado internacional de la KTAI y el acceso gratuito a la base de datos de Vendaje neuromuscular, donde encontrarás todas las aplicaciones posibles, en forma didáctica y con videos explicativos. Dicha certificación da acceso a la posibilidad de realizar el curso KT3.
•20 y 21 de Abril de 2.013
280 Euros. Dto. del 10 % para antiguos alumnos ITNM
Rellenando el formulario de inscripción que se encuentra en nuestra web www.itnm.es. Pago mediante transferencia o con targeta de crédito.
www. itnm es
itnm@itnm.es
TELF. 692 216 329
Xavier Labraca Gui
El curso se imparte con el material didáctico oficial de Vendaje neuromuscular, 1work books que sólo lo distribuye la KTAI en sus cursos acreditados. También se repartirán el material necesario para las prácticas. Las vendas empleadas son Vendaje neuromuscular Tex Gold, las originales desarrolladas por el Doctor Kenzo Kase.
Además, la inscripción al curso, incluye la inscripción en la KTAI, el certificado internacional de la KTAI y el acceso gratuito a la base de datos de Vendaje neuromuscular, donde encontrarás todas las aplicaciones posibles, en forma didáctica y con videos explicativos. Dicha certificación da acceso a la posibilidad de realizar el curso KT3.
Xavier Labraca Gui
FERNANDO REYES
• Doctorando en medicina Física y rehabilitación (Facultad de Medicina Universidad Complutense de Madrid)
• Master en investigación (Universidad Complutense de Madrid)
• Graduado en fisioterapia (Universidad Pontificia de Comillas)
• Especialista en fisioterapia deportiva.
• Osteópata (Escuela de osteopatía de Madrid y Universidad de Alcalá de Henares)
• Certificate Orthopaedic Manual Therapy ( Curtin University of technology, Australia)
• Certificate in motor control and movement disfuntion (St Mary´s University, London)
• Certified Vendaje neuromuscular Instructor (CKTI) (Vendaje neuromuscular International Association KTA ,USA)
• RPG –ista (Universidad Saint Mont ,Francia)
• Fisioterapeuta del R.Madrid C.F 1996-2011.
• Profesor de distintos programas de postgrado y master oficial en diversas Universidades nacionales e internacionales públicas y privadas.
• Ponente en distintos congresos y simposium nacionales e internacionales.
DIA 1:
• Presentación.
• Entrega de material.
• Historia del Vendaje neuromuscular
• Desarrollo del Vendaje neuromuscular.
• Principios de aplicación.
• Características del material utilizado.
• Principios neurofisiológicos y biomecánicos básicos.
• Las fascias diagnostico y tratamiento.
• Indicaciones y contraindicaciones del Vendaje neuromuscular.
• Test específicos para cada músculo.
• Tests para restricciones faciales.
• Aplicación del Vendaje neuromuscular en columna lumbar: aplicación en distintos músculos de la columna lumbar y relación con patologías más frecuentes en esta zona.
• Aplicación del Vendaje neuromuscular en columna dorsal: aplicación en distintos músculos de la columna dorsal y relación con patologías más frecuentes en esta zona.
• Aplicación del Vendaje neuromuscular en columna cervical: aplicación en distintos músculos de la columna cervical y relación con patologías más frecuentes en esta zona.
• Aplicación del Vendaje neuromuscular en MMSS: aplicación en distintos músculos de la articulación del hombro y relación con patologías más frecuentes en esta zona.
DIA 2:
• Diagnóstico fascial.
• Tests para restricciones faciales.
• Test específicos para cada músculo.
• Aplicación del Vendaje neuromuscular en MMSS: aplicación en distintos músculos de la articulación del hombro, codo y muñeca y relación con patologías más frecuentes en esta zona.
• Aplicación del Vendaje neuromuscular en MMII: aplicación en distintos músculos de la articulación de la cadera, rodilla y tobillo y relación con patologías mas frecuente en esta zona.
• Aplicación del Vendaje neuromuscular en patologías más comunes.
• Tipos de aplicaciones con Vendaje neuromuscular.
• Técnica correctiva.
• El alumno obtendrá unas bases neurofisiologicas básicas para explicar la acción del Vendaje neuromuscular.
• Conocimientos de anatomía palpatoria y acciones musculares. Test musculares.
• Conocimiento del sistema fascial. Diagnostico y tratamiento.
• Aplicaciones del Vendaje neuromuscular en el sistema músculo esquelético
• Aplicaciones del Vendaje neuromuscular en el sistema circulatorio y linfático.
• Aplicaciones del Vendaje neuromuscular en patologías más frecuentes.