Este curso pretende dar los elementos esenciales de Terapia Manual moderna para abordar los principales del paciente en la práctica clínica diaria.
15-17 de Febrero del 2.013 (Prof. E. Zamorano) Inicio viernes a las 15,30. Finaliza domingo mediodía
8-10 de de Marzo del 2.013 (Prof. J. Morelló ). Inicio viernes a las 15,30. Finaliza domingo mediodía
12-14 de Abril del 2.013 (Prof. G. Peninou / Isaac Serrano).Inicio viernes a las 15,30. Finaliza domingo mediodía
17-19 de Mayo del 2.013 (Prof. C. Callens). Inicio viernes a las 15,30. Finaliza el domingo a mediodía.
14-15 de Junio del 2.013 (Prof. P. Rubio). Inicio viernes a las 9,30 y finaliza sábado tarde
950 € (en 1 o 2 pagos)
950 € (en 1 o 2 pagos: Matrícula y principios de febrero)
www.fisioformacion.com
info@fisioformacion.com
Telf. 618.235.494
Ramon Aiguadé. Fisioterapeuta y psicopedagogo. DEA en Salud Pública e Investigación Biomédica. Profesor y Coordinador del Grado de Fisioterapia de la Universitat de lleida. Exprofesor de diversas escuelas de fisioterapia: FUB Manresa, Blanquerna, Gimbernat. Miembro del Comité de Publicación de la revista francesa Kinésithérapie (Ed. elsevier/Masson)
La terapia manual es para el fisioterapeuta el fundamento, la base de su trabajo. El contacto manual y la destreza manual en la aplicación de cualquier técnica de fisioterapia es una característica de nuestro buen quehacer profesional. La terapia manual es una habilidad que trabajamos a lo largo de nuestra vida estudiantil y profesional. Este curso es una selección de técnicas altamente efectivas en el tratamiento manual habitual en la consulta del fisioterapeuta. Además la alta capacitación en cada una de las técnicas de los profesores que lo imparten son garantía del aprendizaje de las mismas durante el curso. La organización de este curso proviene de la amplia trayectoria del Postgrado de Terapia Manual realizado durante 8 ediciones con notable éxito de participación. La adaptación a las futuras especialidades en Fisioterapia Neuromusculoesquelética son la razón de su cambio de nombre.
Ramon Aiguadé. Fisioterapeuta y psicopedagogo. DEA en Salud Pública e Investigación Biomédica. Profesor y Coordinador del Grado de Fisioterapia de la Universitat de lleida. Exprofesor de diversas escuelas de fisioterapia: FUB Manresa, Blanquerna, Gimbernat. Miembro del Comité de Publicación de la revista francesa Kinésithérapie (Ed. elsevier/Masson)
Eduardo Zamorano. Fisioterapeuta. Profesor de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE. Profesor de diversos cursos de postgrado y FC para fisioterapeutas en todo el territorio nacional.
Pedro Miguel Rubio Montoro. Fisioterapeuta y osteópata. Profesor de la EUIF Gimbernat (UAB). Profesor de diversos cursos de postgrado y FC para fisioterapeutas en todo el territorio nacional. Centro de Fisioterapia El Clot (Barcelona).
Gilles Peninou. Fisioterapeuta y Osteópata. Profesor de la EFOM de París. Profesor de postgrado en diversas escuelas de fisioterapia de Francia. Autor del libro Kinesioterapia (4 tomos). Ed. Panamericana.
Juanjo Morelló Izquierdo. Fisioterapeuta, Kinesiólogo y Osteópata D.O. Especialista en Fisioterapia Deportiva. Fisioterapeuta de la Clínica Mans i Salut y del Club Triatlón Bétera.Exprofesor de la Universidad CH-CEU Valencia.
Ramon Aiguadé. Fisioterapeuta y piscopedagogo. Profesor de la escuela de fisioterapia de Manresa (UAB) y de la UOC.
Chrstian Callens. Fisioterapeuta. Director de l'INK de Estrasburgo (Francia). Profesor de diversos postgrados en Francia y España.
Isaac Serrano. Fisioterapeuta. Profesor de la escuela de fisioterapia de Manresa (UAB) y de la UDL. Ejercicio Libre en Barcelona.
1. Técnicas neurales (20 horas).
Prof. Eduardo Zamorano.
2. Estiramientos y Levées de Tensiones (20 horas).
Prof. Gilles Peninou y/o Isaac Serrano
3. Técnicas manipulativas de columna y pelvis (20 horas).
Prof. Juanjo Morelló
4. Movilizaciones Secuenciales Rítmicas según Maitland (20 horas).
Prof. Christian Callens
5, Cadenas Musculares y Reeducación de la Postura (20 horas).
Prof. Pedro Miguel Rubio.
Curso eminentemente práctico con un porcentaje de práctica que supera 3l 85% del curso
Capacitar al estudiante en las principales técnicas de terapia manual.
Integrar el tratamiento manual como fundamento del trabajo del fisioterapeuta.
Trabajar las habilidades manuales y la percepción corporal como base del diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico.