
Curso eminentemente práctico en el que los conocimientos teóricos se complementaran con ejercicios prácticos. Estará disponible un equipo por cada cuatro o cinco alumnos para realización de los ejercicios prácticos.
1ª EDICIÓN
Fechas:
28-30 junio/2013
Horario:
Viernes, Sábado y Domingo: 9:00-14:00 y 15:30-20:30h
Importe de matrícula: 425€.
Los socios de la AEF tendrán un descuento de 50€ en el importe de matrícula.
Existen 5 becas para desempleados por las que los beneficiarios abonaran el 50% del importe de matrícula.
La AEF establece bonificaciones del 10-20% en el importe de matrícula en segundas y sucesivas matrículas durante un año natural. Consulta la normativa de inscripción en: http://ow.ly/fzUSX
Para inscribirse en cualquiera de las actividades del Plan de Formación Continuada de la Asociación Española de Fisioterapeutas debes cumplimentar el Boletín de incripción y enviarlo junto con una copia del comprobante bancario de ingreso de la cuota de matrícula del curso y en caso de fisioterapeutas no socios la documentación requerida*.
La AEF ofrece un descuento del 10% en el importe de matrícula en el segundo curso que se inscriba un alumno durante un año natural. A partir del tercer curso y sucesivos el descuento en el importe de matrícula será del 20%.
Plazo de inscripción:
El plazo de inscripción finaliza un mes antes del comienzo del curso.
Cancelación:
En caso de ser por iniciativa de la AEF se comunicará con un mínimo de 1 mes de antelación. La AEF no se responsabilizará de los importes de los gastos (billetes, hotel, etc.) adquiridos con anterioridad.
Pago de matrícula:
Se puede dividir el pago de la matrícula en dos plazos: un primer pago del 50% del importe al formalizar la matrícula y un segundo pago, el 50% restante, un mes antes del comienzo del curso.
Toda la documentación se puede remitir:
- Por correo postal a la dirección: Asociación Española de Fisioterapeutas. C/ Conde de Peñalver 38, 2º dcha. 28006 - Madrid
- Por correo electrónico: info@aefi.net
- Por fax al número: 91 401 27 49
La organización se reserva el derecho a introducir modificaciones en los cursos por causas de fuerza mayor.
En caso de no reunir un número mínimo de alumnos, la AEF se reserva el derecho a aplazar o suspender la celebración del curso.
No asistencia justificada:
Se devolverá el 50% del importe de matrícula siempre que se comunique con anterioridad a un mes. El otro 50% del importe de la matrícula se descontará integro del importe de matrícula de próximos cursos a los que se inscriba.
*NOTA: Los fisioterapeutas no socios que se inscriban a los cursos deberán remitir además una fotocopia del título de fisioterapeuta o del carné de colegiado, y una fotocopia del DNI.
Más información en:
www.aefi.net
Número de teléfono: 91 401 11 36
C-electrónico: info@aefi.net
El curso se celebrará en la sede de la Asociación Española de Fisioterapeutas
C/ Conde de Peñalver 38 2º dcha. 28006 Madrid
Estaciones de Metro cercanas: Lista, Goya, Manuel Becerra y Nuñez de Balboa
Curso eminentemente práctico en el que los conocimientos teóricos se complementaran con ejercicios prácticos. Estará disponible un equipo por cada cuatro o cinco alumnos para realización de los ejercicios prácticos.
Miguel Ángel Alcocer Ojeda. Fisioterapeuta. Tesorero de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Especialista en drenaje linfático manual, osteopatía y Fisioterapia deportiva. Profesor Internacional de Vendaje neuromuscular®Taping
Samuel Fernández Carnero. Grado en Fisioterapia. Ecografista Nivel II Músculo Esquelético por la Uni.Complutense. Certificado en RUSI (Rehabilitative Ultrasound Imaging) por la BUS British Ultrasound Society (Dublín).Master Neurocontrol Motor.
Autoevaluación
Objetivos.
Legislación sobre el uso del ecógrafo con fines diagnósticos. Nivel de competencias, estado actual. Justificación y viabilidad de un ecógrafo.
Principios de la Ecografía. Historia de la evolución en Ecografía. Ecografía Mks.
Historia de la evolución en ecografía en Fisioterapia RUSI.
Metodología:
- Conceptos.
- Terminología.
- Artefactos.
- Optimización de Imagen.
- Condiciones y adaptación para la exploración.
Recuerdo Anatómico. Anatomía Ecográfica. HOMBRO, CARPO, CADERA Y RODILLA.
Anatomo-Patología Ecográfica. Casos.
- Prácticas.
Tratamiento de datos en Ecografía. Informatización del Sistema de Imágenes. Imágenes DICOM. Normas Internacionales para la edición de Imágenes y custodia.
Principios para la realización de Técnicas Invasivas Eco guiadas en Fisioterapia. (Dry Needle & EPI / EPTE).
Practicas
Introducción a la técnica RUSI (Rehabilitative Ultrasound Imaging).
- Multífidos
- Pared Abdominal.
Autoevaluación.
Bibliografía.
Material y Medios.
Curso eminentemente práctico en el que los conocimientos teóricos se complementaran con ejercicios prácticos. Estará disponible un equipo por cada cuatro o cinco alumnos para realización de los ejercicios prácticos.
Introducir a los alumnos al concepto de valoración ecográfica del tejido musculo esquelético. Se darán los principios para técnicas invasivas eco guiadas y así como a la técnica de exploración con RUSI (Rehabilitative Ultrasound Imaging).