
El curso de Suelo Nivel 1 es el primero de la serie de cursos de Suelo y es la base para todos los cursos de Pilates APPI. En este curso se presentan los principios básicos para la enseñanza de los ejercicios, además de una serie de ejercicios que trabajan la estabilización lumbo-torácica, cervical y de la pelvis.
2 y 3 de Marzo 2013
290€
a) Pago con tarjeta de crédito a través de nuestra web (www.appi.es). http://www.appi.es/cursos/pilates-suelo-nivel-1-5 (Copia y pega el enlace en tu explorador) ó b) Transferencia bancaria siguiendo las instrucciones del formulario de inscripción que te puedes descargar haciendo click en el pdf adjunto, o en el siguiente enlace: http://appi.es/sites/default/files/formulario_matricula_valencia.pdf (Copia y pega el enlace en tu explorador).
Tel. 91 769 5545
Email: info@appi.es
Web: www.appi.es
Helios C/ Alfonso Gómez, 38. 2ºB. 28037. Madrid
El APPI (Instituto Australiano de Fisioterpia y Pilates) es una de las escuelas de formación en Pilates más importantes a nivel internacional, líder entre los fisioterapeutas. APPI oferta cursos de formación en Pilates Clínico desde hace más de 10 años en distintos países (Alemania, Estados Unidos, Brasil, Nueva Zelanda, Noruega...) y en el 2012 ha comenzado a ofrecer cursos también en España. APPI es la escuela que eligen la mayoría de los fisioterapeutas de Australia y el Reino Unido para formarse en Pilates clínico. El gran éxito que experimentan los cursos de Pilates APPI es debido a nuestro enfoque característico basado en la evidencia, que está a la altura del alto grado de formación teórico-práctica de los fisioterapeutas. APPI enseña los ejercicios de Pilates de un modo práctico y aplicable a la práctica clínica diaria, apoyándose en la investigación científica más reciente. El método Pilates APPI modifica los ejercicios del método Pilates tradicional, adaptándolos al cuidado de la salud, y enfoca su formación a los profesionales de éste ámbito. Debido al auge que ha experimentado Pilates en los mundos del fitness y la salud existen una gran cantidad de cursos de formación en Pilates tradicional. Después de muchos años practicando éste método como fisioterapeutas, podemos asegurar que estos cursos no reúnen el carácter específico necesario para poder ser aplicados en entornos terapéuticos. Los 34 ejercicios de colchoneta modificados por APPI se basan en investigaciones sobre la inestabilidad lumbar, los desequilibrios musculares y la tensión neural. Para garantizar la evolución continua de nuestra profesión es necesario que nuestros tratamientos estén basados en principios respaldados por pruebas científicas. Los cursos que ofrecemos son principalmente prácticos e interactivos. El método APPI tiene en cuenta que cada individuo aprende de un modo distinto y ofrece diversos tipos de talleres en los cursos, que incluyen: evaluación del sistema de músculos profundos, casos prácticos (en los que afianzar el razonamiento clínico), indicaciones para facilitar el movimiento, clases teóricas, clases de Pilates Suelo y sesiones en las que observar, experimentar y practicar la enseñanza de los ejercicios. El Pilates modificado de APPI es el resultado de años de formación y experiencia con el método Pilates y como fisioterapeutas.
Glenn Withers se licenció como fisioterapeuta en la Universidad de Latrobe, Australia, y se especializó como fisioterapeuta deportivo. Glenn trabajó con los fisioterapeutas australianos más destacados dentro del programa deportivo de élite del Prahan/Malvern Sports Medicine Centre. En esta época Glenn descubrió la necesidad de desarrollar técnicas que mejorasen la estabilidad lumbo-pélvica y comprobó la relación entre los desequilibrios musculares y Pilates cuando tuvo la oportunidad de estudiarlo gracias a la beca de postgrado. El interés existente en el campo de la fisioterapia por el trabajo con Pilates modificado le condujo a impartir cursos y fundar el APPI (Australian Physiotherapy & Pilates Institute©). Glenn ha impartido cursos por todo el mundo con mucho éxito, además de numerosos seminarios en diversas conferencias y equipos deportivos.
APPI cuenta con un equipo docente muy experimentado y un comité educativo que se reúne periódicamente para garantizar la evolución de nuestro método de enseñanza y la incorporación de los últimos avances científicos.
1. Sesiones prácticas de nivel básico e intermedio de Pilates APPI. 2. Los 8 fundamentos de Pilates. 3. Principios de Pilates APPI. 4. Investigaciones científicas aplicables al método APPI. 5. Ejercicios estáticos y dinámicos de Pilates APPI – nivel principiante. 6. Imágenes mentales en la enseñanza de los movimiento. 7. Evaluación la inestabilidad lumbar, pélvica y cervical. 8. Investigación sobre la estabilización segmentaria y pélvica y su aplicación en los movimientos que se enseñan en Pilates Suelo APPI. 9. Repertorio de ejercicios: estabilización lumbo-pélvica, escapulo-torácica, rehabilitación deportiva y entrenamiento de la estabilización durante el pre y post-parto. 10. Facilitación del movimiento y comunicación para el aprendizaje correcto de los ejercicios. 11. Contraindicaciones de los ejercicios. 12. Modelo de 5 etapas de Rehabilitación Pilates APPI. 13. Diseño de programas de tratamiento para pacientes con dolor.
Todos los cursos de Pilates APPI están diseñados para aplicarse en rehabilitación y el ámbito de la salud. Los ejercicios de la serie de Suelo han sido desarrollados aplicando la investigación más reciente del campo de la estabilización de la columna. La metodología combina observación, práctica personal, y enseñanza de los ejercicios dentro de un marco teórico de aplicación clínica.
1. Conocer un programa de Pilates completo basado en el dolor, la patología y la función. 2. Comprender la evidencia científica aplicable a Pilates desde las perspectivas de la fisioterapia y el acondicionamiento físico. 3. Aprender el programa de 5 etapas de Rehabilitación Pilates APPI. 4. Desarrollar el razonamiento clínico necesario para aplicar los ejercicios de Pilates en la práctica clínica.