Dos fines de semana.
Fechas del curso:
17-19 de mayo de 2013.
21-23 de junio de 2013.
Horarios del curso:
Viernes de 15:30 a 20:30 horas.
Sábado de 9 a 14 y 15:30 a 20:30 horas.
Domingo de 9 a 14 horas.
440 Euros.
Pronto pago 395 Euros, si se hace efectivo antes del 5 de abril de 2013.
Podéis solicitar vuestras inscripciones enviando un email a info@goksalut.com con los datos personales.
Los pagos deben realizarse:
50% del valor del curso al formalizar la matrícula y el restante 50% al iniciar el curso.
El pago bancario se realizará mediante una transferencia a la cuenta número:
0081-0084-10-0001138020 (Banco de Sabadell).
Indicar el nombre del curso y del alumno que se inscribe.
PARA MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL NÚMERO:
934 555 525 / 687 748 776
info@goksalut.com
Pg. Maragall 253, ent.2ª-ent.4ª
08032- Barcelona
tel.93 455 55 25
GOKsalut Formación.
C/ Santapau, 58 local
08016 Barcelona
METRO L5 (Virrei Amat) y L1 (Fabra i Puig)
La KINESIOLOGIA es una técnica diagnóstica y terapéutica que nos permite evidenciar los posibles desequilibrios que un cuerpo padece.
Josep Badia Aranda
1.Introducción. Conceptos básicos.
El tono muscular. La hipertonía: espasmo/contractura. Propiocepción-calidad contráctil.
Sistema Nervioso Vegetativo. Irrigación/Oxigenación.
Concepto de metámera. Facilitación neurológica.
2.El test muscular propioceptivo. ¿Por qué responde el cuerpo?
3.Historia y acontecimientos.
4.Concepto de salud. Concepto de estrés. ¿Qué es la enfermedad?
5.Observación del paciente. Bases neurofisiológicas de la postura.
6.La marcha humana. Bases clínicas y patrones neurológicos de la marcha. Análisis de la influencia de la pelvis en la marcha.
7.Valoración muscular (Kine aplicada). Aplicación y clínica.
Tono y trofismo. Tipos de músculos.
Músculo Fuerte Indicador (MFI).
Músculos tónicos. Valoración y abordaje. Arm Reflex-AR (Kine Holística).
Valoración y testing muscular aplicado a la clínica de las extremidades.
Factores de refuerzo muscular.
8.Casos clínicos
Las clases serán mayoritariamente prácticas, con una parte teórica. A los alumnos se les facilitará apuntes completos con toda la información necesaria.
Formar a los fisioterapeutas en las bases teóricas del testing muscular y aplicarlo a la clínica del aparato locomotor. Aprender el “arte del testing muscular”.
Dotar a los fisioterapeutas de los conceptos neurofisiológicos necesarios para la comprensión y análisis de la estructura corporal.
Crear nuevas inquietudes en la búsqueda del origen de las lesiones y poder observar la interdependencia que existe entre el sistema músculo-esquelético y la globalidad del cuerpo.