Electrolisis percutánea intratisular (EPI®) en el tratamiento de lesiones de tejidos blandos del aparato locomotor. Nivel 1


La Electrolisis Percutánea intratisular (EPI®) es una técnica novedosa y eficaz en el tratamiento de las lesiones de tejidos blandos.El proceso degenerativo de las tendinopatías y otras patologías músculo-esqueléticas llevan al tejido blando a un proceso de pseudoparálisis homeostásica,que impide activar los mecanismos de regeneración del tejido.La técnica EPI® actuando directamente en la región degenerada,permite activar en tiempo real los mecanismos de regeneración del tejido blando afectado por su cronificación

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 27 Mayo, 2013
Desglose de Fechas: 

7, 8 y 9 DE JUNIO 2013
Viernes: de 16h a 21h.
Sábado: de 09:00h. a 14:00h. y de 15:30h a 20:30h
Domingo: de 09:00h. a 14:00h

Precios: 

450€

Inscripción y formas de pago: 

http://www.fisio-salud.es/cursos

contactar por telefono para confirmar la plaza en 94 417 57 32, una vez confirmada la plaza, realizar la transferencia bancari

Información de contacto: 

www.fisio-salud.es
94 417 57 32

Dirección del curso: 

FISIOSALUD
C/ SAN LORENZO Nº1, BAJO
ASTRABUDUA-ERANDIO 48950
VIZCAYA

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
DIPLOMADOS/GRADUADOS EN FISIOTERAPIA
Descripción: 

La Electrolisis Percutánea intratisular (EPI®) es una técnica novedosa y eficaz en el tratamiento de las lesiones de tejidos blandos.El proceso degenerativo de las tendinopatías y otras patologías músculo-esqueléticas llevan al tejido blando a un proceso de pseudoparálisis homeostásica,que impide activar los mecanismos de regeneración del tejido.La técnica EPI® actuando directamente en la región degenerada,permite activar en tiempo real los mecanismos de regeneración del tejido blando afectado por su cronificación

Directores: 

José Manuel Sánchez
Creador de la técnica de Electrolisis Percutánea Intratisular(EPI®).
Fisioterapeuta y Director del Centro Recuperación Deportiva CEREDE,Barcelona.
Postgraduate Member Association of Harvard Medical School.Harvard University (Boston,Massachusetts ).
Profesor del Master de Alto Rendimiento del F.C.Barcelona e INEFC.

Profesorado: 

Cristina Sánchez Sobrino
Profesora Oficial de los cursos de Electrolisis Percutánea Intratisular(EPI®) Nivel-1.
Fisioterapeuta Director del centro Fisiosalud.
Osteópata C.O. por la EOM.

Programa: 

- Conceptos básicos de la electrólisis percutánea intratisular EPI®
- Investigaciones actuales de la EPI®
- Fisiopatología de los tejidos blandos del aparato locomotor.
- Tendinopatías extrasinoviales
- Clasificación de las tendinopatías
- Histopatologia de las tendinopatías
- Reparación/regeneración tendinopatías
- La ecografía musculoesquelética como instrumento de valoración
- Elastografía en los tejidos blandos: tendinopatías
- Aplicación de los constructos biológicos a la regeneración de tejidos blandos
- Modelo neuroisquémico en la patogenia de la lesión crónica de tejidos blandos
- Efectos biológicos de la EPI®
- Proceso de oxidación/reducción de la EPI®
- Mecanismos moleculares y celulares en la regeneración tendinosa mediante la EPI®
- Apoptosis/ necrosis .Respuesta inflamatoria
- Efectos de las revoluciones de la aguja en el tejido blando según el modelo de Langevin
- Técnica de la rejilla en el tratamiento de las tendinopatías mediante la EPI®
- Bioimpedancia de los tejidos blandos del aparato locomotor.
- Metodología de la técnica EPI: “Procedimieto de los 8 pasos”
- Ivestigaciones de la técnica EPI
- Indicaciones/Contraindicaciones
- Aplicación de la EPI® en tendinopatías complejo articular del hombro.
- Aplicación de la EPI® entendinopatías de la articulación del codo.
- Aplicación de la EPI® en tendinopatías de la articulación de la cadera y pelvis .
- Aplicación de la EPI® en tendinopatías de la articulación de la rodilla.
- Aplicación de la EPI® en tendinopatías de la articulación del tobillo y pie:
- Casos clínicos

Metodología: 

Se trata de un curso eminentemente práctico en el que se combinará la introducción teórica y científica, junto con una exposición participativa entre el profesor y los alumnos

Objetivos: 

Conocer los mecanismos fisiopatológicos de las diferentes estructuras de tejidos blandos del aparato locomotor. Dominar los principios básicos de la aplicación de la EPI®. Dar a conocer a los alumnos los últimos avances en la aplicación de la EPI®. Ser capaces de evaluar, valorar e identificar los efectos de la EPI®.