05 y 06 Abril- 2013
03-04-31 Mayo - 2013
01 Junio - 2013
750€
www.icsib.com
info@icsib.com
T. 933 601 816
www.icsib.com
info@icsib.com
Institut de Ciències de Salut i Benestar, S.L.
Fernando Pessoa, 17 Bxos.
08030 Barcelona
Xavier Oliver
Javier Montilla
Jordi Pedrosa Arteseros
1. La pelvis como estrucutra viva
2. Anatomía-Biomecánica pélvica visceral
Sistema Osteoarticular.
Sistema Fascial Aponeurótico.
Sistema Muscular..
Sistema Vascular.
Sistema Nervioso.
3. Exploración
Lesiones Ileo-Sacras
Lesiones Sacroilíacas
Lesiones Púbicas
4. Tratamiento de las disfunciones Osteoarticulares
Técnicas Pelvianas articulares
Técnicas de "escucha"
Técnicas Generales (TGO)
5. Abordaje neuromuscular
Justificación teórica y neurofisiológica.
Abordaje con trigger points: glúteos, adductores, pelvitrocantéreos, elevador del ano, isquocoxígeo, etc.
Técnica de Jones.
6. Tratamiento nervios periféricos: afectación sobre zona abdomino-pelviana. Lazo fluídico y vasomotor. Sistema neurovegetativo pelviano
7. Tratamiento de la congestión vascular pelviana. Técnicas.
8. Sistema de presiones y diafragmas. Sistema fascial-aponeurótico. Tratamiento cadenas musculares.
El curso se imparte en lecciones teórico-prácticas, con la participación interactiva de los alumnos y valoración de casos clínicos. Todas las lecciones teóricas tendrán una correspondencia práctica.
Objetivo General
Formar a Fisioterapeutas en las habilidades y conocimientos suficientes que le permitan desarrollar una fisioterapia especializada realizando una correcta prevención y recuperación de las disfunciones del suelo pélvico con de Terapia Manual.
Objetivos Específicos
1. Adquirir un conocimiento profundo anatómico, funcional y biomecánica de la pelvis.
2. Identificar las principales disfunciones de suelo pélvico susceptibles de tratamiento fisioterápico mediante técnicas de terapia manual.
3. Adquirir los conocimientos y habilidades para realizar una valoración clínica de la paciente con disfunción de suelo pélvico (exploración abdominal y de suelo pélvico).
4. Adquirir la metodología y conocimiento de técnicas de terapia manual que permitan solucionar disfunciones osteoarticulares, así como el tratamiento de la congestión vascular pelviana.
5. Adquirir conocimientos y habilidades para el abordaje neuromuscular mediante la aplicación de la técnica de Jones