CURSO DE NEURODINAMIA Y DOLOR


CURSO DE NEURODINAMIA Y DOLOR

La fisioterapia manual ha integrado y hace evolucionar las técnicas que señalan al tejido nervioso y sus relaciones con el resto de los tejidos somáticos, como diana, así como a los mecanismos neurofisiológicos que participan en las respuestas y cambios obtenidos.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 1 Mayo, 2013
Desglose de Fechas: 

FECHAS Y HORARIO DEL CURSO
9, 10, 11 y 12 de Mayo de 2013
Jueves de 15:00 a 20:00
Viernes y Sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h
Domingo De 9:00 a 14:00h

Precios: 

PRECIO:
250€ (antes 1 marzo 2013)
300€ (entre 2 marzo a 1 de mayo de 2013)
5% Descuento Ex-alumnos

PRECIO GRUPOS:
Si sois un grupo de 5 alumnos tindreis un descuento del 10%

Inscripción y formas de pago: 

MATRICULA ABIERTA HASTA EL 1 DE MAYO DE 2013
Para formalizar la matricula se deberá ingresar 50% del curso al nº de cuenta del BBVA 0182-3247-28-0201672369 indicando la referéncia: NDN + NOMBRE y APELLIDOS. Enviar email a info@kenzensalut.com indicando datos de contacto (nombre + apellidos + telefono + dirección + resguardo del ingreso + nº de colegiado + DNI). El resto del importe deberá abonarse al inicio del curso. En el caso de ser un grupo de 5 alumnos enviar en el mismo email los datos de todos los alumnos per a poder tener el descuento del 20%. En caso de no poder asistir al curso, se devolverá el 80% de la matrícula siempre que se avise con una antelación de 15 días antes del incio del curso. De cualquier otra forma no se reembolsará ningún importe. La organización se reserva el derecho a cancelar el curso 5 días antes de la realización del curso sin que por ello se derive contraprestación alguna para las persona matriculadas.

Información de contacto: 

KenZen Salut
Passeig del Vapor Gran nº22
08221 Terrassa (Barcelona - España)
Tel: 937833838
www.kenzensalut.com

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y profesionales de la salud
Reconocido por: 
Solicitada acreditación al CCFCPS 09/07769-FT
Descripción: 

Dentro de la evolución de la fisioterapia manual en los últimos años, uno de los campos más prolíficos ha sido el de la Movilización del Sistema Nervioso (SN) o Neurodinamia y las Neurociencias en el marco del dolor neuro-mio-conectivo, todo ello con mucha evidencia disponible gracias a ciertos grupos de trabajo.

El tejido nervioso no sólo como estructura con capacidad de conducción sino como tejido con sensibilidad propia, al igual que el resto de tejidos somáticos, es fuente de síntomas y participante activo en trastornos antes asociados exclusivamente a otros tejidos musculo-esqueléticos.

La valoración y tratamiento del Sistema Nervioso abre una corriente terapéutica con procedimientos con mucha validez y fiabilidad científica que explicaremos en el curso de neurodinamia y Dolor. Sin dejar al margen los mecanismos centrales y periféricos que participan, mantienen y perpetúan los síntomas.
El Sistema Nervioso es capaz de condicionar no sólo la calidad y amplitud del movimiento activo, asociadas a cambios en el tono muscular, también el movimiento pasivo y producir cambios en el umbral de dolor en función de una mayor o menor carga mecánica, por tanto la valoración y tratamiento del Sistema Nervioso es capital para la evaluación de un paciente con disfunciones neuro- musculo-esqueléticas.

Profesorado: 

Rodrigo Castillejos Carrasco-Muñoz.
Fisioterapeuta especializado en terapia manual. Ha impartido diferentes seminarios sobre Neurodinamia y Dolor tanto en España como en Francia, país en el que ha desarrollado actividad profesional y diferentes formaciones. Formación Reeducación Vestibular (Sorbona, Francia)

Programa: 

I. Introducción y marco teórico. (6 horas)
1. Anatomía y fisiología del SN.
2. Neurobiomecánica.
3. Mecanismos del dolor.
4. Evaluación manual del SN.
5. Razonamiento clínico y diferenciación estructural.
6. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones del tratamiento por movilización del Sistema Nervioso.

II. Evaluación y Tratamiento. (24 horas)
1. Evaluación y tratamiento en cuadrante superior.
2. Evaluación y tratamiento del cuadrante inferior.
3. Evaluación y tratamiento del tronco y cabeza.
4. Evaluación y tratamiento de pares craneales( Trigémino, facial, Glosofaríngeo, Hipogloso y Neumogástrico)

Integración de las técnicas y aplicaciones clínicas

Metodología: 

Curso Presencial

Objetivos: 

Comprensión de los mecanismos neurofisiológicos que participan en el dolor en los términos que aporta la neurociencia actual.
Destreza en la evaluación del Sistema Nervioso desde un punto de vista neurodinámico, así como la interpretación de los resultados.
Adquisición de habilidades manuales para la palpación, identificación y evaluación del Sistema Nervioso.
Integración de los procedimientos en un marco razonamiento clínico y asociación con otras técnicas de fisioterapia.
Habilidades para detectar precauciones y contraindicaciones para el tratamiento por movilización del Sistema Nervioso.