MÉTODO MCCONNELL: VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE RODILLA - 4ª ED.


El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.

Durante el desarrollo del curso adquirirás habilidades y estrategias para la valoración y tratamiento de:
* Dolor femoropatelar.
* Tendinopatía rotuliana (tendinitis-osis).
* Irritación del cuerpo adiposo infrarrotuliano (“fat pad irritation”).
* Síndrome de fricción Iliotibial.
* Subluxación recurrente.
* Inflamación de la bolsa anserina (bursitis).
* Condromalacia rotuliana.
* Artrosis tibiofemoral y femoropatelar.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 27 Mayo, 2013
Desglose de Fechas: 

15 y 16 de junio de 2013
Sábado: de 08:00h. a 14:00h. y de 15:00h a 21:00h.
Domingo: de 08:00h. a 15:00h.

Precios: 

300 € (incluye documentación y coffee-break).

Inscripción y formas de pago: 

La preinscripción se deberá realizar a través de la página web www.mvclinic.es, Formación, Inscripción en cursos.
Una vez admitido, para formalizar la matrícula se deberá enviar el resguardo de ingreso (beneficiario: MVClinic; ordenante: nombre y apellidos del alumno, DNI o CIF; concepto: McConnell-Rodilla) al número de fax 916464980 o al correo electrónico: formacion@mvclinic.es
Debe realizar ingreso de pre-matricula (100€) y abonar el importe restante de 200€ el primer día del curso (sábado 15 de junio).
Ingreso:2038-2855-99-6000096128 (Bankia).

Información de contacto: 

formacion@mvclinic.es

Dirección del curso: 

MVClinic Formación

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
Diplomados/Graduados en Fisioterapia
Reconocido por: 
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid
Descripción: 

El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.

Directores: 

Francisco Minaya Muñoz
Dr. Fermín Valera Garrido
Fisioterapeutas
MVClinic Formación

Profesorado: 

Prof. Rolf Baeni.
Fisioterapeuta - Suiza
Instructor Oficial McConnell

Programa: 

- Factores que influyen negativamente en la articulación femoropatelar.
- Evaluación del alineamiento estático y dinámico de la rótula y del miembro inferior.
- Evaluación de la marcha y la distribución de cargas.
- Evaluación del control del cuádriceps y de la musculatura glútea.
- Evaluación de la integridad de las estructuras laterales y mediales.
- Vendajes funcionales tipo McConnell específicos para corregir la posición rotuliana y disminuir los síntomas del dolor anterior de rodilla (irritación del cuerpo adiposo infrarrotuliano (“fat pad irritation”), tendinopatía rotuliana...
- Técnicas de terapia manual McConnell.
- Programa de ejercicios domiciliarios.
- Aplicación de EMG de superficie para la reeducación neuromuscular.

Metodología: 

La metodología docente se basa en la descripción teórico-práctica de los contenidos del curso, centrado en la evaluacíón y tratamiento con el vendaje McConnell asociado a técnicas de Terapia Manual específicas.

Objetivos: 

- Formar adecuadamente al fisioterapeuta en el concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell sobre el dolor anterior de la rodilla, frecuentemente diagnosticado como femoropatelar.

- Formar al fisioterapeuta en las técnicas de evaluación y tratamiento McConnell basadas en el vendaje funcional, el análisis de la postura y la EMG de superficie para la reeducación neuromuscular.