
La base de un buen tratamiento es un buen diagnóstico. Las claves de un diagnóstico preciso y detallado se darán a lo largo del curso. Los alumnos podrán ser capaces de diagnosticar múltiples dolencias, lesiones y patologías del sistema músculo-esquelético.
El tratamiento manual se caracteriza por su precisión y alta eficacia, frente a la electroterapia y la pauta de ejercicios terapéuticos, por eso es tan demandad por los pacientes, tanto en el ámbito público como privado. El hecho de poseer un amplio abanico de técnicas, bien dirigidas según las necesidades de cada paciente y una correcta ejecución de las mismas, supondrán una mejor importante en las capacidades del fisioterapeuta.
Fechas: 14-15-16 y 28-29-30 de junio; 12-13-14 de julio de 2013.
Horario:
- Viernes: 16:00 - 20:00 horas
- Sábados: 9:00 - 20:00 horas
- Domingos: 9:00 - 14:00 horas
720€
Ofertas y promociones:
- Matrícula anticipada (I):120€ de descuento en las matrículas que se realicen en el mes de marzo. Precio del curso 600€
- Matrícula anticipada (II): 70€ de descuento en las matrículas realizadas entre el 1 de abril y el 14 de mayo. Precio del curso 650€
- Promoción para desempleados: 180€ de descuento (oferta limitada a 8 plazas). Precio del curso: 540€
Escuela DH AEFOM:
- info@dhaefom.es
- 647 575 957 / 622 335 957
Matrícula online: www.dhaefom.es/matriculas-online/
Escuela DH AEFOM:
- info@dhaefom.es
- 647 575 957 / 622 335 957
- www.dhaefom.es
C/ Divino Vallés, nº 4, semisótano. Instalaciones cedidas por Centro Omega. Madrid-Centro. Zona Delicias.
Curso intensivo, de 60 horas de duración, teórico-práctico. Didáctico, ameno y altamente instructivo.
Durante el curso se abordará con detalle el empleo del diagnóstico osteopático como base de un tratamiento adecuado, frente al diagnóstico cllínico/médico.
Se mostrarán directrices claras y sencillas para llegar a un diagnóstico preciso. Los alumnos aprenderán las claves del diagnóstico fisioterápico a través de explicaciones teóricas, de test y pruebas funcionales, y de casos clínicos.
La terapia manual debe ser una de las principales herramientas de cualquier fisioterapeuta, sino la principal. En este curso se formará al fisioterapeuta en el adecuado uso de las principales técnicas manuales, tales como la técnica de Jones, técnica de Cyriax, masoterapia, técnica de presión isquémica intermitente, técnica neuromuscular, stretching, spray and stretch, técnicas de corrección espontánea por posicionamiento, técnicas de inhibición, etc. Todo ello de forma clara, sencilla y con un marcado carácter práctico.
Todos los conocimientos obtenidos en el curso, podrán usarse de forma inmediata en múltiples perfiles de paciente: traumatológico, deportivo, reumatológico,
David Herrero Zapata
Graduado en Fisioterapia. Osteópata C.O.
Director de la escuela DH AEFOM
Docentes de la escuela:
- David Herrero Zapata
- Vanesa Lázaro García
- Clara Martín Herrero
BLOQUE TEÓRICO:
• INTRODUCCIÓN DEL CURSO
• DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
• ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
• MASOTERAPIA. BASES, FUNDAMENTO Y TÉCNICAS
• TÉCNICAS MANUALES EN FISIOTERAPIA (TNM, JONES, CYRIAX, PII)
• HISTOLOGÍA
• FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
• NEUROFISIOLOGÍA
• USO DEL FRÍO Y EL CALOR (TERMOTERAPIA)
• PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
MECANISMOS DE LESIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR
PATOLOGÍA TENDINOSA
TENDINITIS / TENDINOSIS
ROTURA DEL TENDÓN
DESINSERCIONES TENDINOSAS
LESIONES MUSCULARES
CONTUSIÓN
CALAMBRE
AGUJETAS
CONTRACTURA
DISTENSIÓN MUSCULAR
ROTURA FIBRILAR
DESGARRO MUSCULAR
LESIONES ARTICULARES
ESGUINCE
LUXACIÓN
LESIONES MENISCALES
SINOVITIS
HEMARTROS
ARTRITIS Y ARTROSIS
LESIONES ÓSEAS
FRACTURAS
OSTEOPOROSIS
LESIONES DERIVADAS DE DEFECTOS POSTURALES
RECTIFICACIÓN CERVICAL
HIPERCIFOSIS
HIPERLORDOSIS
ESCOLIOSIS
• ESTIRAMIENTOS MUSCULARES
TIPOS DE ESTIRAMIENTOS
CONCEPTOS RELACIONADOS CON LOS ESTIRAMIENTOS
REFLEJOS NERVIOSOS QUE INTERVIENEN EN LOS ESTIRAMIENTOS MUSCULARES
ESTIRAMIENTOS MUSCULARES PASIVOS
• TEST Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
BLOQUE PRÁCTICO:
• TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA MANUAL
TÉCNICA DE JONES
TÉCNICA DE PRESIÓN ISQUÉMICA INTERMITENTE (PII)
MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO (MTP)
TÉCNICA DE CYRIAX
TÉCNICA NEUROMUSCULAR (TNM)
• TÉCNICAS DE MASAJE
- QUIROMASAJE
- CRIOMASAJE
- MASAJE EVACUATORIO
- MASAJE DESCONTRACTURANTE
• TRATAMIENTO DE LESIONES
TENDINITIS
ESGUINCES
CONTRACTURAS
DISTENSIONES MUSCULARES
SOBRECARGA MUSCULAR
CALAMBRES MUSCULARES
• ESTIRAMIENTOS MUSCULARES. STRETCHING Y SPRAY & STRETCH
MIEMBRO INFERIOR
MIEMBRO SUPERIOR
REGIÓN LUMBAR
REGIÓN DORSAL
REGIÓN CERVICAL
• CASOS CLÍNICOS
- Clases teóricas con apoyo audiovisual
- Prácticas entre alumnos, guiadas y supervisadas
- Ejemplos reales
- Casos clínicos
- Debates didácticos
- Tutorías: telefónicas, vía email, y presenciales
- Participación activa y constante del alumnado
- Evaluación continua
- El alumno aprenderá las claves diagnósticas para identificar y diagnosticar las lesiones del sistema osteoarticular
- Establecer el empleo del diagnóstico fisioterápico como base del tratamiento
- Estimular en el fisioterapeuta el razonamiento clínico diagnóstico
- Aprender a estructurar un tratamiento completo de fisioterapia: establecer objetivos, empleo de técnicas específicas, número de sesiones, tiempo entre sesiones, pronóstico, etc.
- Emplear las técnicas manuales concretas para cada situación, aprendiendo para cada una de ellas: a qué tejido o tejidos están dirigidas, cuáles son sus indicaciones, en qué momento del tratamiento deben usarse, y qué resultados se esperan de la aplicación de cada una de ellas.
- El alumno será adiestrado en el empleo de las diferentes técnicas manuales