
Viernes 24 y Sábado 25 de Mayo de 2013 de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00
Domingo 26 de Mayo de 2013 de 8:00 a 12:00
200€
Para formalizar la matrícula, debes enviarnos a secretaria@invasavalencia.com, lo siguiente:
-Resguardo del ingreso bancario en el número de cuenta:
2100-2940-17-0200156089
IBAN: ES65 2100 2940 1702 0015 6089
SWIFT: CAIXESBBXXX
-Copia del título universitario
-PDF cumplimentado con tus datos.
secretaria@invasavalencia.com
644 118 296
Avda. Blasco Ibañez Nº26 Bajo CP: 46010 Valencia
En un tiempo relativamente corto la técnica del Vendaje Neuromuscular, ha conquistado su sitio en la práctica diaria terapéutica de muchos fisioterapeutas. La manera en que este método optimiza el proceso de recuperación del propio cuerpo lo hace muy popular tanto entre pacientes como entre profesionales y se han desarrollado un gran número de cursos de formación en los últimos 5 años
Daniel Sáez Cortell
Carlos Villarón Casales.
Prof. De la Universidad Católica de Valencia.
Prof. Acreditado de la AEVNM
Responsable de fisioterapia del Centro de Tecnificación deportiva de la Consellería de Deportes.
1.Desarrollo histórico del método: origen y antecedentes
2.Conceptos actuales
3.Acciones del vendaje neuromuscular
4.Mecanismos de acción del vendaje neuromuscular
5.Principios de aplicación
6.Contraindicaciones
7.Evidencias científicas sobre el vendaje neuromuscular
8.Diferentes aplicaciones de vendaje neuromuscular
a) Técnica muscular
b) Técnica de ligamento
c) Técnica para corrección articular
d) Técnica para aumentar “el espacio”
e) Técnica para cicatrices
f) Técnica para fibrosis y hematomas
9. Cross Taping
10. Introducción a la Técnica linfática y a la Técnica Segmentaria
11. Aplicaciones casos clínicos.
Poner en conocimiento de los alumnos una herramienta mas para el tratamiento y cuidado del deportista.
Aprender aplicaciones para el tratamiento de contracturas, sobrecargas, esguinces, acortamiento muscular