
ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA PARA FISIOTERAPEUTAS
4 y 5 de Mayo de 2013
11 y 12 de Mayo
18 de Mayo
350 €.
1. Importe del curso: 350€.
2. Se realizará la preinscripción enviado un correo electrónico a: formación@fisioactiva.com.
3. Una vez admitido, el alumno deberá realizar un ingreso de 150€ en concepto de pre-matrícula.
4. El importe restante, de 200€, se deberá ingresar entre los días 29 de abril y 3 de mayo.
5. Datos para realizar los ingresos:
• Número de cuenta:
0049 4080 64 2114135778 (Banco Santander)
· Beneficiario:
Fisioactiva S.L.
• Concepto:
Ecografía + nombre y apellidos del alumno.
6. Se deberán enviar por correo electrónico los justificantes bancarios de pago.
formacion@fisioactiva.com
Tlf: 91.365.12.08
Fisioactiva S.L.
C/ Juan Duque, 27 Local 5
28.005 Madrid
- EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD RESPONDE A LA NECESIDAD PROFESIONAL DEL FISIOTERAPEUTA DE APOYARSE EN UN RECURSO DE IMAGEN INOCUO Y ASEQUIBLE EN ACCESO Y MANEJO PARA CONTROLAR Y CONFIRMAR LOS HALLAZGOS CLÍNICOS Y EVOLUCIÓN DEL PACIENTE.
- LA ECOGRAFIA ES UN RECURSO ÚTIL PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS EN EL ÁMBITO DE LA FISIOTERAPIA.
- LA ECOGRAFÍA ES UN INSTRUMENTO IMPRESCINDIBLE PARA LA REALIZACIÓN DE ALGUNAS TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN QUE SE ESTÁN IMPLANTANDO EN LOS CENTROS DE FISIOTERAPIA.
D. ROBERTO MURIAS LOZANO
DR. D. EDUARDO AGUADO POSADAS
Ldo. en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina del Trabajo.
Responsable del Servicio de Ecografía del Hospital Fraternidad MUPRESPA de Madrid.
1. Presentación.
2. Principios Básicos de la Ecografía Clínica
El Ecógrafo
Principios Físicos: Reflexión, Refracción, Absorción, Atenuación.
Imagen Ecográfica: Nomenclatura ecográfica. Artefactos.
Ventajas.
3. Introducción a la Ecografía Musculoesquelética
Tendones
Músculo
Ligamentos
Bursa, Sinovial y Cápsula articular
Cartílago hialino
Fibrocartílago
Hueso y periostio
Vasos y nervios
Piel y tejido celular subcutáneo
4. Estudio mediante Ecografía del Miembro Superior
Hombro: anatomía en corte transversal; hombro patológico.
Codo y antebrazo: anatomía en corte transversal; codo patológico.
Mano: anatomía en corte transversal; muñeca patológica.
5. Estudio mediante Ecografía de Miembro Inferior
Cadera y muslo: anatomía en corte transversal; cadera patológica.
Rodilla y pierna: anatomía en corte transversal; rodilla patológica.
Tobillo: anatomía en corte transversal; tobillo patológico.
Pie: anatomía en corte transversal; pie patológico
Presentación teórica con ejemplos audiovisuales y prácticos realizados por el profesor. Práctica de exploración de cada estructura entre los alumnos.
1. Acercar al fisioterapeuta al conocimiento y utilización de un recurso de imagen inocuo y asequible en acceso y manejo como la ecografía, para controlar y confirmar los hayazgos obtenidos durante la práctica clínica y la evolución del paciente.
2. El alumno adquirirá la capacidad de manejar el ecógrafo, aplicable a otras finalidades, pues es un
instrumento imprescindible en modernas técnicas de rehabilitación cada vez más extendidas; así como un apoyo en el desarrollo de estudios científicos.