PRIMER SEMINARIO:
Viernes 10 de mayo de 16 a 21 horas.
Sábado 11 de mayo de 9 a 14 y de 15,30 a 20,30 horas.
Domingo 12 de mayo de 9 a 14 horas.
SEGUNDO SEMINARIO:
Viernes 24 de mayo de 16 a 21 horas.
Sábado 25 de mayo de 9 a 14 y de 15,30 a 20,30 horas.
Domingo 26 de mayo de 9 a 14 horas.
300 euros antiguos alumnos y 325 euros nuevos alumnos
Para formalizar la matrícula y reservar plaza se debe ingresar la cantidad de 100 euros en el Banco Santander, cuenta número 0049 4467 87 2790063476. Indicar en el ingreso el nombre y los apellidos del interesado, y el título del curso en el concepto. Antes de realizar el ingreso comprobar si hay plazas llamando al 677219957 o en el email cursos@fisiolmr.com
Puedes inscribirte enviando al email cursos@fisiolmr.com tus datos (nombre y apellidos, dni, dirección, teléfono y el email). Se debe adjuntar al correo el resguardo del ingreso bancario y el titulo de Diplomado/Graduado, certificado supletorio, o la matricula en el caso de estudiantes. La matrícula en el curso se hará efectiva tras comprobar que toda la documentación está correcta, comunicándoselo a cada participante inscrito.
Tfno. 677219957
Web. www.fisiolmr.com
Email. cursos@fisiolmr.com
Redes. Facebook, Tuenti, Twitter.
LUIS MANGAS RODRIGUEZ - FISIOTERAPEUTA Y DIRECTOR DE FORMACION FISIO LMR
Con el aprovechamiento de este curso pretendemos que los alumnos conozcan y amplíen su capacidad clínica, adquiriendo habilidad en el manejo de un nuevo recurso de la terapéutica física como es la acupuntura y sus técnicas derivadas. Para ello hemos recogido las patologías donde el Fisioterapeuta acupuntor mas fácilmente realiza su función, además de las formas de tratamiento específicas de esta particular terapia para el tratamiento del dolor, poniendo especial atención a las patologías más frecuentes del aparato locomotor, e incluyendo terapias asociadas como la moxibustión, las ventosas y la neurorreflexoterapia.
El curso teórico-práctico parte de los criterios de la Medicina Tradicional China y su relación con las principales patologías tratadas por el Fisioterapeuta. A partir de conceptos orientales y accidentales se estudian y se aprende a decidir y localizar los principales puntos acupunturales más aplicados en el ámbito de la Fisioterapia, así como diferentes técnicas de punción, y la aplicación de moxas.
LUIS MANGAS RODRIGUEZ - Fisioterapeuta
JORGE RODRIGO RODRIGUEZ - Profesor Titular de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo (Universidad de Castilla La Mancha). Diplomado en Fisioterapia. Osteópata y Acupuntor. Experto en Medicina Tradicional China.
1er SEMINARIO
Introducción a la Medicina Tradicional China (MTCh).
Orígenes, historia, conceptos fundamentales, razonamiento inductivo versus razonamiento deductivo. Otras medicinas de origen asiático.
Tecnología acupuntural.
Materiales básicos en MTCh: Agujas y moxas; técnicas de punción, técnicas de moxación, técnicas combinadas, precauciones y riesgos, complicaciones.
Leyes fundamentales; Ley de los cinco elementos.
Los elementos-movimientos, ciclo de generación y ciclo de control, el macro-cosmos y el micro-cosmos, el hombre como fractal del Universo, órganos y tejidos y su relación con los cinco elementos, manejo terapéutico de las Leyes fundamentales de la MTCh.
Leyes fundamentales; Ley Yin-Yang
El Yin y el Yang, aspectos filosóficos y conceptuales, los ciclos de la Naturaleza, los ciclos del ser humano, la enfermedad y la salud, manejo terapéutico de las Leyes fundamentales de la MTCh.
Anatomía y fisiología energética, puntos, canales y meridianos.
Anatomia energética del organismo, clasificación de los meridianos, meridianos principales, la gran circulación y la pequeña circulación. Puntos mas activos por órganos y meridianos.
Bibliografía y páginas web interesantes.
Libros y websites interesantes, suministro de material en MTCh, botiquín básico de acupuntura. Agujas, moxas, palpador, pinzas, semillas, imanes,arpones de aurículoterapia, buscapuntos, aparatos de electroacupuntura.
2º SEMINARIO
Generalidades sobre meridianos téndino-musculares (MTM).
Características, aplicación de la Ley Yin-Yang entre MTM y Meridiano Principal; la energía defensiva o energía wei, los sistemas de unión, puntos de comienzo de los MTM, uso clínico de losMTM, equivalencia del MTM con las cadenas músculo-téndino-fasciales, zonas de proyección, energías perversas, clínica de MTM, terapeútica por MTM.
Meridianos téndino-musculares (MTM) YIN del Miembro Superior (MMSS).
Definición, recorrido, cadenas musculares asociadas, puntos principales de tratamiento.
Meridianos téndino-musculares (MTM) YANG del Miembro Superior (MMSS).
Definición, recorrido, cadenas musculares asociadas, puntos principales de tratamiento.
Meridianos téndino-musculares (MTM) YIN del Miembro Inferior (MMII).
Definición, recorrido, cadenas musculares asociadas, puntos principales de tratamiento.
Meridianos téndino-musculares (MTM) YANG del Miembro Inferior (MMII).
Definición, recorrido, cadenas musculares asociadas, puntos principales de tratamiento.
Otras técnicas:Ventosas. Aurículoterapia.
Historia, técnicas de ventosa (seca y escarificada), los microsistemas corporales, zonas reflejas del pabellón auricular, técnicas de diagnóstico y tratamiento en aurículoterapia.
La relación profesor-alumno debe obedecer a un esquema de comunicación bilateral. El procedimiento será la exposición magistral del profesor con la posterior práctica de los alumnos. El aprendizaje será basado principalmente en las actividades prácticas tras una pequeña introducción teórica.
Comprender los elementos esenciales de diagnóstico y terapéutica para el tratamiento mediante acupuntura y moxibustión. Aprender a tratar las principales patologías abordadas por el Fisioterapeuta meidante acupuntura y moxibustión.