El curso incluye:
- Material docente (libro del alumno, rollos para las prácticas)
- Certificado de acreditación del curso por el Sistema Nacional de Salud
- Certificado Oficial Niveles KT1-KT2 expedido por la Asociación Internacional de Vendaje neuromuscular (KTAI)
- Inscripción en KTAI
- Acceso a 50 aplicaciones de la base de datos oficial durante dos meses.
Sábado y Domingo:
09:00h. a 14:00h y 15:30h a 20:30h.
250 €
Para formalizar la matrícula se deberá enviar el resguardo de ingreso (ordenante, nombre y apellidos del alumno; concepto, nombre del curso), fotocopia de: Titulo o resguardo de titulo de diplomado o grado en fisioterapia o carnet de colegiado; y DNI.
Formas de pago:
150€ al realizar la inscripción.
100€ a pagar antes de la fecha de fin de inscripción (10 de mayo)
www.fisioterapiaymas.com
Tel: 609 90 92 60
Helios Electromedicina C/ Alfonso Gómez, 38 1C-2B -28037 Madrid
Curso avalado por la vendaje neuromuscular Association International (KTAI) y acreditado por el Sistema Nacional de Salud.
Francisco García-Muro San José. Fisioterapeuta. Master oficial en fisioterapia de la actividad física y el Deporte. Profesor Titular Universidad CEU San Pablo. Instructor Oficial de Vendaje neuromuscular (CKTI).
- Introducción al Vendaje neuromuscular, conceptos, teoría e historia.
- Cualidades del KT.
- Introducción a los 5 efectos fisiológicos.
- Función del KT sobre la piel y la fascia.
- Biotensegridad.
- Función del KT en el músculo, conceptos básicos de aplicación.
- Función del KT en la circulación sanguínea y linfática.
- Introducción a los test de valoración en KT.
- Valoración de: flexión cervical, extensión cervical,flexión del tronco, zona pectoral,rotación de cadera, elevación de pierna.
- Función del KT a nivel articular.
- Indicaciones y contraindicaciones de la técnica.
- Conceptos Básicos de las técnicas correctivas.
- Guía de tensiones y precauciones.
- Correcciones mecánicas.
- Introducción a la corrección fascial, aplicación Indirecta Vs Directa,
- Oscilación y deslizamiento fascial.
- Correcciones fasciales.
- Correcciones de espacio.
- Introducción a las correcciones de tendones y ligamentos.
- Corrección de tendones y ligamentos.
- Introducción a la corrección funcional.
- Corrección funcional.
- Introducción a la corrección circulatoria.
- Corrección circulatoria.
- Precauciones, reglas y contraindicaciones
Fundamentalmente práctica. También se utilizara el aprendizaje mediante la resolución de problemas así como la exposición de casos clínicos.
- Introducir los conocimientos teóricos-prácticos y las herramientas de valoración para la correcta aplicación de la técnica.
- Mostrar las habilidades manuales e instrumentales necesarias para la aplicación y el manejo de la cinta correctamente.