Curso de diagnóstico y tratamiento de A.T.M./Elche/Bonificable SS


Curso de diagnóstico y tratamiento de A.T.M./Elche/Bonificable SS

Las patologías temporo-mandibulares y los desequilibrios mandibulo- occipito-oclusales son muy frecuentes y desgraciadamente la fisioterapia general no ha prestado la atención suficiente a estas estructuras y su responsabilidad en gran número de patologías dolorosas y crónicas.

Tampoco el área médica especializada, ha comprendido la importancia de un visión global de la relación entre oclusión, ATM y la zona cervical alta .

Los dolores faciales, craneales y mandibulares así como muchas cefaleas, alteraciones posturales cervicales y patologías crónicas dentarias tienen que ver con el desequilibrio mandibulo- occipito-oclusar, al que hay que prestar mucha atención para el éxito de un tratamiento.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 26 Junio, 2013
Desglose de Fechas: 

Sábado 29 de junio de 9h a 20h
Domingo 30 de junio de 9h a 20h

Precios: 

230 €

Inscripción y formas de pago: 

130€ en concepto de matriculación al curso

100€ restantes se pagan el primer día de inicio del curso en el centro

Matriculación: ingreso en el siguiente número de cuenta:
2100 2190 97 0200311203 “La Caixa”
Titular de la cuenta:Home Centros Bikram SL
Concepto: Nombre y apellidos del matriculado y palabra “ATM”
Ejemplo: Carla Martinez-ATM

POSIBILIDAD DE BONIFICACIÓN DEL CURSO
El importe del Curso es bonificable del coste de la Seguridad Social, Cos

Información de contacto: 

Email: cursosformacionbikramelche@gmail.com

Telefono: 619331508 Antonio

Número de Alumnos: 
16
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y estudiantes de último curso
Reconocido por: 
Curso certificado por la Escuela Internacional de Terapia Física (ESITEF)
Descripción: 

Este curso ofrece al fisioterapeuta una visión global de las patologías temporo-mandibulares y los desequilibrios mandibulo- occipito-oclusales y enseñar a usar las herramientas necesarias para el diagnóstico y tratamiento de dichas patologías.

Profesorado: 

TOMAS BONINO

Fisioterapeuta
Formado en Osteopatía, Mulligan, Maitland, Inducción Miofascial, Metodo Watson, Cupping Therapy, Taping Neuro Muscular…
Post graducación en Fisiopatología del sistema Musculo esquelético, craneomandubular, craneo cervical y dolor facial ( Rocabado)
Especialista en patologia craneal de origen cervical por Headache Institute, Australia
Fisioterapeuta del equipo de Ortodoncia, cirugía maxilofacial y Odontología del Instituto Profesor Sada ( Hospital de la Zarzuela.Madrid)
Especialista en ATM y patología cervicogénica.
Director de BONSALUD ( madrid )
Coordinador de ESITEF ( Escuela Internacional de Terapia Fisica).
Responsable de formación de TNM Argentina , Brasil, Peru, Chile, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay.
Miembro de la Asociacion Portuguesa de Bandas Neuromusculares.
Fisioterapeuta Instituto Prof.Sada (cirugia bucal y maxilofacial-odontologia)
Miembro de la International Cupping Therapy Society ( I.C.T.S.)

Programa: 

Anatomía y Biomecanica normal . Relación ATM, hioides y cervical superior.
Patología: Bloqueos, Luxacion discal, sinovitis capsulitis, hipo/hiper movilidad, desequilibrio muscular. Patología cervical asociada.
Diagnóstico de los distintos elementos articulares y periarticulares. Amplitudes articulares. Teoría y práctica del diagnóstico.
Tratamiento: con terapia manual . Movilizacion articular pasiva y activa. Tratamiento muscular. Ejercicios. Teoría y práctica.
Diagnóstico cervical superior y su relación con la articulación tempormandibular. Teoría y práctica.
Trabajo Interdisciplinar. Funciones del Ortodoncista, maxilofacial, dentista y Fisioterapeuta. Visión global. Teoría

Objetivos: 

Ofrecer al fisioterapeuta las herramientas necesarias para el diagnóstico y tratamiento de las patologías articulares craneomandibulares . y aplicar una visión global de las patologías cráneo mandibulares en la relación mandibulo- occipito-oclusal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Comprender la anatomía y biomecánica articular.
Analizar los distintos signos y síntomas para llegar a un diagnóstico lo más preciso posible.
Identificar las distintas estructuras que conforman la articulación.
Comprender la relación e interdependencia con estructuras adyacentes.
Reconocer las estructuras más importantes y las patologías en una RMN y RX
Aplicar las distintas técnicas de tratamiento en las disfunciones temporo-mandibulares y en las patologías cervicales asociadas.
Relacionar las estructuras cráneo-mandibulares con la columna cervical y la oclusión