
La Fisioterapia Manual Ortopédica es una modalidad terapéutica en continuo crecimiento.
Dentro del marco de la Terapia Manual engloba las aportaciones de distintas visiones del campo de la fisioterapia. Basado todo ello en la evidencia científica contrastada y en las aportaciones de los autores más importantes en las distintas materias.
SEMINARIO I: REGION CRANEO-CERVICAL: 11-12-13 de OCTUBRE DE 2013
SEMINARIO II. REGIÓN ATM: 29-30 DE NOVIEMBRE Y 1 DE DICIEMBRE DE 2013
SEMINARIO III. REGIÓN DORSAL: 17-18-19 DE ENERO DE 2014
SEMINARIO IV. HOMBRO Y CINTURA ESCAPULAR: 14-15-16 DE FEBRERO DE 2014
SEMINARIO V. REGIÓN LUMBOPÉLVICA: 28 DE FEBRERO Y 1-2 DE MARZO DE 2014
SEMINARIO VI. CODO-MUÑECA-MANO: 4-5-6 DE ABRIL DE 2014
SEMINARIO VII. RODILLA-TOBILLO-PIÉ: 9-10-11 DE MAYO DE 2014
PRECIO: 1400 €
FISIOTERAPEUTAS MIEMBROS DEL COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE CASTILLA LA MANCHA: 1260 €
Las inscripciones se realizarán:
- a través de nuestra página web: http://www.doctusformacion.es/incripciones/
- por teléfono: 692547034
- vía email: cursosdoctus@gmail.com
Pago de 140 € en el momento de la inscripción y la cantidad restante en:
4 pagos de 315 € (Fisioterapeutas) ó 4 pagos de 280 € (Fisioterapeutas COFICAM)
Doctus Formación Socio-Sanitaria:
Puede encontrar toda la información de nuestro programa formativo en www.doctusformacion.es
Contacto
Doctus Formación Socio-Sanitaria C.B.
Pza. Poeta P. Jiménez de Castro nº 3
45600 Talavera de la Reina
Puede llamarnos al siguiente número de teléfono:
692 54 70 34
Fax: 925 04 94 55
Si lo desea, también puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
La Fisioterapia Manual Ortopédica es una modalidad terapéutica en continuo crecimiento.
Dentro del marco de la Terapia Manual engloba las aportaciones de distintas visiones del campo de la fisioterapia. Basado todo ello en la evidencia científica contrastada y en las aportaciones de los autores más importantes en las distintas materias. Ofrecemos un curso con una visión global en cunato a valoraciones y tratamientos de fisioterapia.
Con una clara vocación de formación, en Doctus Formación Socio-Sanitaria C.B. estamos especializados en la formación socio-sanitaria. Actualmente disponemos de cursos de neurodinamia, pilates, punción seca, integración sensorial...
Nuestro principal objetivo es dar formación de postgrado de calidad en Talavera de la Reina (Toledo) dirigida a los profesionales del sector socio-sanitario: FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL, ENFERMERÍA, TRABAJO SOCIAL, LOGOPEDIA,...
Nuestro trabajo se centra en ofrecer los avances, novedades y técnicas de la mano de docentes especializados en su campo y referentes a nivel nacional e internacional.
El equipo docente está formado por prestigiosos profesores universitarios expertos en Terapia Manual Ortopédica y con una amplia experiencia en la organización, dirección y enseñanza en cursos de posgrado sobre esta materia.
PROGRAMA:
El programa se compone de un total de 140 horas distribuidas a lo largo de 7 fines de semana (1 al mes) durante el periodo de noviembre de 2013 a mayo de 2014.
El desarrollo del curso responderá al siguiente esquema:
• Razonamiento clínico
• Bases metodológicas de la Fisioterapia Manual Ortopédica
• Estudio anatómico y biomecánico de cada región corporal
• Exploración y tratamiento de:
ATM
Región Cráneo-cervical
Región cervical
Cintura escapular
Codo
Muñeca y mano
Columna dorsal y caja torácica
Columna lumbar y pelvis
Cadera
Rodilla
Tobillo y pie
• Las técnicas de tratamiento son:
Métodos de tratamiento articular
Técnicas de movilización neural
Tratamiento miofascial. Terapia conservadora e invasiva de puntos gatillo
Técnicas de control motor y estabilización muscular.
La metodología del curso será eminentemente práctica.
No obstante se estructurará de la siguiente manera:
Contenido teórico
• Estudio morfofisiológico, biomecánico y neuroanatómico de las distintas zonas.
• Etiopatogemia y patofisiología de los diversos trastornos asociados.
• Exploración y diagnóstico fisioterápico.
Parte práctica:
• Prácticas de identificación clínico-estructural en modelos anatómicos.
• Anatomía palpatoria muscular, ósea, vascular y nerviosa del cuadrante superior.
• Razonamiento clínico exploratorio
• Análisis radiológico
• Análisis ecográfico de la musculatura.
• Análisis electromiográfico de la musculatura.
• Análisis postural
• Test diagnósticos - Test inestabilidad - Test diferenciación - Test específicos • Test y pruebas físicas para la exploración muscular
• Test de exploración articular - Exploración fisiológica articular.
- Exploración accesoria articular.
• Test exploratorios del sistema nervioso
• Las técnicas de tratamiento son:
Métodos de tratamiento articular
Técnicas de movilización neural
Tratamiento miofascial. Terapia conservadora e invasiva de puntos gatillo
Técnicas de control motor y estabilización muscular.
Tratamiento ortopédico.
- Conseguir y reforazar los conocimiento anatómico y biomecánicos.
- Conocer la etiopatología de los diversos trastornos.
- Capacitarnos en la realización de una evaluación de las diferentes disfunciones y síntomas para realizar un buen diagnostico.
- Obtener destreza para la aplicación de las diversas técnicas de tratamiento.