ELECTROTERAPIA Y BIOFEEDBACK EN UROGINECOLOGIA Y COLOPROCTOLOGIA


ELECTROTERAPIA Y BIOFEEDBACK EN UROGINECOLOGIA Y COLOPROCTOLOGIA

Curso de electroterapia y biofeedback aplicada en las disfunciones del suelo pélvico.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 1 Julio, 2013
Precios: 

170 euros

Inscripción y formas de pago: 

Inscripción:

Para formalizar la matricula los interesados deberán enviar a info@fisiomedit.com

- Resguardo de ingreso bancario
- Copia de titulo universitario

Forma de pago:
-1er plazo 85 euros al formalizar la inscripción mediante transferencia bancaria en cuenta de la Caixa nº2100-0600-85-0202329266 poniendo en concepto nombre de quien hace el ingreso y nombre del curso.
-2º plazo 85 euros haciendo de nuevo transferencia o en el propio centro antes de empezar el seminario.

Cambio, devolución o anulación:
Sólo en caso de no haber un número suficiente de participantes, FisioMedit se reserva el derecho a cambiar las fechas, siempre buscando el máximo consenso entre los alumnos.En caso de no ser adecuadas las nuevas fechas elegidas, el alumno tendrá derecho a solicitar la devolución del importe realizado.

Información de contacto: 

Información de contacto en los teléfonos:
- 91 434 01 29 | 630 93 22 96
info@fisiomedit.com
www.fisiomedit.com

Dirección del curso: 

-FISIOMEDIT av. Del Mediterráneo nº7 Planta 1ºA-B 28007 de Madrid
Información de contacto en los teléfonos:
- 91 434 01 29 | 630 93 22 96
info@fisiomedit.com

Número de Alumnos: 
min 10-max 16
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Reconocido por: 
Diploma acreditativo de asistencia de FisioMedit y Sanro Electromedicina
Descripción: 

Como muchos de vosotros/as nos habeis solicitado que hagamos un curso exclusivamente de electroterapia y biofeedback en disfunciones del suelo pélvico,nos hemos puesto manos a la obra.Hemos hecho un curso muy completo y con un precio ajustado

Directores: 

Begoña Caldera Brea
Ignacio Gutierrez López

Profesorado: 

BEGOÑA CALDERA BREA fisioterapeuta especialista en pelviperineología y obstetricia Miembro de la AEAP-NP www.aeap-np.org

Colabora Sanro Electromedicina
www.sanro.com

Programa: 

– SÁBADO 6 DE JULIO –
MAÑANA
1.Anatomía y neurofisiología del diafragma pélvico femenino y masculino.
1.1- Musculatura perineal: plano superficial, medio y profundo.
1.2- Neurofisiología del suelo pélvico.
2. Fisiología de la micción.
3. Principales patologías de la esfera uroginecológica y andrológia;
3.1- Tipos de incontinencia,IUE, IUU, IUM.
3.2- IUE después de una prostatectomía.
3.3- Hiperactividad vesical.
3.4- Dispareunias; episiotomias y puntos de dolor.
3.5- Hipotonia perineal:apertura vulvar posterior.
TARDE
4. La electroterapia aplicada en uroginecología y andrología
4.1- Bases de la electroterapia
4.2- Modo de acción
4.3- Parametros utilizados.
4.5- Protocolos de base: indicaciones, contraindicaciones
4.6- Estimulación del tibial posterior
4.7- Diferentes aparatos de electroterapia
4.8- Tipos de sonda.¿cual elegir según patología y músculo a tratar?
4.9- Casos clínicos
5. Taller práctico.
– DOMINGO 7 DE JULIO –
MAÑANA
6. Bioofedback:
6.1- Usos y aplicaciones en el campo de la uroginecología
6.1.1.Toma de conciencia perineal
6.1.2. Aplicaciones en la esfera ano-rectal: Estreñimiento crónico.
6.1.3. Aplicaciones en las IUE post-prostatectomía.
6.1.4. Vaginismo
6.2- Biofeedback abdomino-perineal
6.3- Diferentes tipos de bioofedback.
7. Hipertérmia profunda.Usos y aplicaciones en la esfera urogenital, el dolor pélvico y cicatrices.
8.Campo Magnético pulsado. Therabiomag. Aplicaciones en los casos de desunión de episiotomías, episiotomías dolorosas, puntos dolorosos, hematomas post-parto, cesareas, síndrome miofascial pélvico.

TARDE
9. Taller práctico.
10. Casos clínicos
Fin del curso

Metodología: 

Curso teórico-práctico

Objetivos: 

- Que los participantes conozcan las diferentes técnicas de electroterapia y biofeedback y las aplicaciones en el campo de la uroginecología
- Conocer la anatomia del suelo pélvico para poder aplicar una corriente eléctrica
- Que conozcan las diferentes patologías y disfunciones pélvi-perineales que pueden ser tratadas con electroterapia y biofeedback
- Saber elegir el tipo de sonda para poder optimizar la reeducación perineal
- Que los participantes consigan elaborar y programar sus propios parámetros en función de la patología