TÉCNICAS OSTEOPÁTICAS SUAVES


TÉCNICAS OSTEOPÁTICAS SUAVES

Curso dirigido a fisioterapeutas que estén interesados en introducirse en el ámbito osteopático, pero no quieran llevar a cabo manipulaciones articulares. Este curso ofrece una multitud de técnicas manuales de tratamiento, así como de test y pruebas diagnósticas, que harán que el alumno pueda diagnosticar y corregir disfunciones mediante técnicas osteopáticas.

En una sesión de osteopatía se dedica un tiempo mínimo a las manipulaciones, mientras que el resto del tratamiento consiste en técnicas articulatorias y de tejidos blandos. Este curso permitirá al alumno llevar a cabo un tratamiento con técnicas osteopáticas no manipulativas.

Impartido en fines de semana, 7 seminario, 140 horas teórico-prácticas.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 4 Octubre, 2013
Desglose de Fechas: 

Fechas:

- 2013: 11-13 de octubre, 8-10 de noviembre, 20-22 de diciembre
- 2014: 10-12 de enero, 7-9 de febrero, 7-9 de marzo, 25-27 de abril

Horario:
- viernes: de 16:00 a 20:00 horas
- sábados: de 9:00 a 20:00 horas
- domingos: de 9:00 a 14:00 horas

Precios: 

1610€

Ofertas y promociones:

- Todas las matrículas que se realicen hasta el 15 de julio contarán con un descuento del 10% (161€)
Precio del curso con la oferta: 1449€

Inscripción y formas de pago: 

Los interesados deben acceder a la página web de la escuela, a la sección de "matrículas online", rellenar el formulario y enviarlo.

Posteriormente recibirán un email con los datos bancarios para realizar el pago de la matrícula: 500€ (incluidos en el precio del curso).

Formas de pago:
Todos los pagos se realizarán a través de ingreso o transferencia bancaria.

- 500€ en concepto de matriculación
- el importe restante se puede fraccionar en 8 cuotas mensuales (119€/mes), entre los meses de septiembre de 2013 y abril de 2014

Información de contacto: 

Secretaría de la escuela:

info@dhaefom.es
647 575 957
www.dhaefom.es

Dirección del curso: 

Instalaciones cedidas por Osteofisio Formación.

C/ Fuencarral, 129, 1ºC. Madrid.

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS
Descripción: 

140 horas de formación, distribuidas en 7 seminarios (1 al mes), en las que se formará al fisioterapeuta en técnicas osteopáticas NO MANIPULATIVAS, así como en test y pruebas diagnósticas usadas en osteopatía..

El alumno recibirá formación en lo que respecta a la totalidad del sistema osteoarticular: columna, tórax y extremidades. Aprenderá a evaluar y diagnosticar las estructuras desde un punto de vista osteopático y será capaz de aplicar un amplio conjunto de técnicas correctoras que subsanen o minimicen los síntomas de las disfunciones hayadas. Entre estas técnicas manuales se encuentran: técnicas de Jones, otras técnicas de inhibición, técnicas de stretching, de ligamento, articulatorias, miofasciales, articulatorias, etc.

Existe gente a la que le produce cierto rechazo el empleo de las técnicas de manipulación, bien porque no se sienten identificados con este tipo de técnicas a la hora de realizar un tratamiento manual, o bien porque a quien las recibe se siente inseguro o temeroso. En estos casos, se debe recurrir al empleo de otras técnicas (denominadas aquí técnicas suaves), con las que poder corregir las disfunciones halladas. Este curso les enseñará a ser sumamente eficaces empleando técnicas suaves de osteopatía, bien toleradas por cualquier paciente y muy eficaces.

En sí consiste en el abrodaje mediante técnicas osteopáticas sin el uso de las técnicas de manipulación.

Directores: 

DAVID HERRERO ZAPATA
Graduado en Fisioterapia
Osteópata
Director de la escuela

Profesorado: 

- DAVID HERRERO ZAPATA

Programa: 

• Introducción

 Introducción a las técnicas osteopáticas
 Técnicas de tejidos blandos, tipos, indicaciones, etc.
 Leyes de Fryette
 Disfunciones vertebrales
 Test de movilidad articular
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras

• Anatomía y biomecánica del raquis

• Raquis lumbar

 Anatomía de la raquis lumbar
 Biomecánica del raquis lumbar
 Patología lumbar
 Disfunciones vertebrales lumbares
 Test para el raquis lumbar
 Técnicas correctoras para el raquis lumbar

• Columna dorsal

 Anatomía de la raquis dorsal
 Biomecánica del raquis dorsal
 Patología dorsal
 Disfunciones vertebrales dorsales
 Test para el raquis dorsal
 Técnicas correctoras para el raquis dorsal

• Columna cervical

 Anatomía de la raquis cervical
 Biomecánica del raquis cervical
 Patología cervical
 Disfunciones vertebrales cervicales
 Test para el raquis cervical
 Técnicas correctoras para el raquis cervical

• Costillas

 Anatomía de las costillas
 Biomecánica costal
 Biomecánica de los movimientos respiratorios
 Patología y disfunciones estructurales de la cabeza costal
 Test para las costillas
 Técnicas correctoras para las costillas


• Pelvis

 Anatomía de la pelvis
 Biomecánica de las ASI
 Disfunciones de la ASI
 Test de movilidad
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras

• Sacro

 Anatomía del sacro
 Biomecánica del sacro
 Disfunciones sacras
 Test de movilidad
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras sacras

• Complejo articular del hombro

 Anatomía de la región del hombro
 Patología del hombro
 Articulación gleno-humeral
 Biomecánica
 Disfunciones
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras
 La clavícula. Articulaciones acromio-clavicular y esterno-clavicular
 Biomecánica
 Disfunciones
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras
 Articulación escápulo-torácica
 Biomecánica
 Disfunciones
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras

• El codo

 Anatomía del codo
 Biomecánica articular
 Patología
 Disfunciones articulares (articulaciones radio-cubital proximal, húmero-radial,
y húmero-cubital)
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras


• Muñeca, mano y dedos

 Anatomía de la región
 Biomecánica articular
 Patología de la mano/muñeca
 Disfunciones articulares
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras (muñeca, carpo, metacarpo, y falanges)

• La cadera

 Anatomía de la cadera. Articulación coxofemoral
 Biomecánica articular
 Patología de la cadera
 Disfunciones articulares
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras

• La rodilla

 Anatomía de la rodilla. Articulación fémorotibial y tibio-peronea proximal
 Biomecánica articular
 Patología de la rodilla
 Disfunciones articulares
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras

• Tobillo y pie

 Anatomía de región del pie (tobillo, tarso, metatarso, y falanges)
 Biomecánica articular
 Patología del pie
 Disfunciones articulares
 Test diagnósticos
 Técnicas correctoras

Metodología: 

- Clases presenciales
- Apoyo audiovisual
- Curso eminetemente práctico
- Prácticas entre alumnos, guiadas y supervisadas
- Casos clínicos
- Tutorías

Objetivos: 

- Dar a conocer el concepto osteopático
- Que el alumno sea capaz de valorar mediante test y pruebas osteopáticas las diferentes estructuras del sistema osteoarticular
- El alumno será capaz de tratar las disfunciones halladas empleando un amplio de abanico de técnicas articulares, musculares, ligamentosas y miofasciales