El curso NUTRICIÓN Y FISIOTERAPIA se ha estructurado en 6 seminarios que pueden cursarse de forma conjunta o individual.
Cada seminario estará enfocado en un sistema corporal de la fisiología humana, inter-relacionando estos sistemas entre ellos y destacando la importancia de los sistemas de integración corporal. Destacaremos la relación de los distintos sistemas corporales con la función músculo-esquelética y se platearán distintas opciones de tratamiento para una corrección con éxito.
FITONUTRICION patrocina con 80€ por cada alumno en cada uno de los distintos seminarios. De esta forma, el precio inicial por seminario de 225€, queda reducido a 145€.
Además, si realizas la inscripción y abono del curso antes del 25 de julio de 2013, disfrutarás de un descuento adicional por pronto pago, reduciéndose el precio a 120€.
El número mínimo de alumnos es de 10 y un máximo de 24 (salvo indicación expresa del profesor).
La admisión se hará por riguroso orden de inscripción. La inscripción y reserva de plaza será efectiva en el momento del ingreso bancario.
Los pagos podrán realizarse de dos formas:
50% del valor del curso al formalizar la matrícula y el restante 50% al iniciar el curso.
La totalidad del curso, antes de la fecha indicada del pronto pago, para obtener el descuento.
FECHA LÍMITE DEL PAGO DEL CURSO 3 SEMANAS ANTES DEL INICIO DEL MISMO.
El pago bancario se realizará mediante una transferencia a la cuenta número:
0081-0084-10-0001138020 (Banco de Sabadell).
Indicar el nombre del curso y del alumno que se inscribe.
NOTA: Las comisiones bancarias (en caso de haberlas) irán a cargo del alumno. El precio del curso deberá ser abonado íntegramente sin gastos de comisiones.
GOKSalut Formación
Passeig Maragall 253, ent.2ª
Tlf: 93.455.55.25 / 687 74 87 76
GOKSalut Formación
http://www.goksalut.com/Cursos
Tlf: 93.455.55.25 / 687 74 87 76
C/ Santapau, 58 local
08016 Barcelona
METRO L5 (Virrei Amat) y L1 (Fabra i Puig)
Los conocimientos en bioquímica y fisiología adquiridos durante la formación de fisioterapia y otras profesiones de la salud, deberían ser suficientes como para permitir realizar recomendaciones básicas en dietética, nutrición y uso de suplementos nutricionales.
El gran número de técnicas y abordajes distintos dentro de la fisioterapia, promueve una especialización en la que se dejan de lado y olvidan muchos de los conocimientos adquiridos al inicio de nuestra formación.
Además, el campo de la nutrición está repleto de mitos y paradigmas que se mantienen a pesar de la evidencia científica contraria a los mismos, generándose debates y discusiones. El consumo de lácteos, la realización de dietas bajas en grasa y colesterol, las dietas controladas en cuanto al aporte calórico, dietas ricas en hidratos de carbono... son algunos de los aspectos más controvertidos y sobre los que deberíamos poder opinar con conocimiento.
En los últimos años, existe una clara tendencia de especialización hacia técnicas holísticas y/o globales, que contemplan el cuerpo como una unidad. Destacan complejas disciplinas como la osteopatía, la medicina tradicional china, la acupuntura...
Desde este curso queremos recordar y ampliar los conocimientos básicos acerca de intervenciones nutricionales y mediante suplementos alimenticios. Se profundiza en la visión global del cuerpo humano, lo que ayudará a comprender y abordar la patología como un proceso de pérdida general de salud del individuo. Esta "nueva" herramienta permite complementar el trabajo manual realizado en la consulta y proporciona una mayor implicación activa del paciente en su proceso de recuperación.
Josep Badia Aranda
Rafael Guerra Salom
1. Conceptos básicos:
Sistemas de integración corporal.
Salud-enfermedad y Sistemas alostáticos.
2. El tejido conjuntivo (TC):
Composición: células y matriz.
La sustancia fundamental.
Las fibras del TC.
3. El TC y el equilibrio hidro-electrolítico:
Equilibrio hídrico.
Equilibrio mineral y principales minerales.
4. Regeneración tisular:
La lesión del TC.
La reacción hipóxica de estrés.
Inflamación resolutiva y trastornos en el proceso.
5. Nutrición y suplementos básicos en la regeneración tisular.
Clases teóricas dirigidas a casos prácticos de la consulta, con soporte powerpoint.
1. Revisar conceptos de fisiología y bioquímica básicos para entender las relaciones entre los principales sistemas corporales.
2. Relacionar las distintas alteraciones de los sistemas corporales con las disfunciones del tejido músculo-esquelético.
3. Conocer los nutrientes básicos y los elementos bioquímicos necesarios para restablecer la salud y que pueda desarrollarse con máxima eficacia el proceso de regeneración tisular y reparación.
4. Conocer las bases de una dieta adecuada, dirigida a cada uno de los sistemas que se abordan.
5. Instruir al fisioterapeuta en el uso de suplementos nutricionales específicos para cada patología y disfunción.
6. Convertir la nutrición y la suplementación en aliados con los que complementar y potenciar el tratamiento físico habitual.