TECNICAS MANUALES PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA FASCIA, 4ª EDICION


Este curso nace con la intención de introducir al fisioterapeuta en el concepto holístico del sistema fascial, y de dotar al fisioterapeuta de una gran batería de técnicas que le permitan realizar un diagnostico y un tratamiento eficaz a través del tejido conectivo y de la fascia.
Desarrollaremos las bases fisiológicas del tejido fascial para comprender así la fisiopatología lesional provocada por las distintas aplicaciones de fuerzas, como traumatismos o alteraciones posturales. Se prestará atención a las regiones que presenten restricciones en el sistema fascial, introduciendo test diagnósticos que nos las muestren, para así poder realizar las distintas técnicas de tratamiento más específicas y más adecuadas para cada disfunción.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 16 Septiembre, 2013
Desglose de Fechas: 

Viernes 27 de Septiembre de 2013: 16:00 a 21:00
Sábado 28 de Septiembre de 2013: 09:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00
Domíngo 29 de Septiembre de 2013: 09:00 a 14:00

Precios: 

200 (50 de matrícula)

Inscripción y formas de pago: 

Se realizará por riguroso orden de inscripción.
Quedará formalizada la matricula en este curso con el pago de 50€ mediante transferencia bancaria al número de cuenta de Banco Sabadell 0081 0233 87 0001393947 y mandando el boletín de inscripción junto con el resguardo al pago por e-mail a: cursos.holystic@gmail.com
El plazo de inscripción finaliza el 16 de Septiembre de 2013. El resto del pago se realizará el primer día del curso.

*Antes de realizar el pago deberéis confirmar la disponibilidad de plaza libre en el e-mail: cursos.holystic@gmail.com .
Una vez confirmada tu reserva de plaza dispones de 1 semana para realizar el pago de la matricula

Información de contacto: 

Holystic Centro de Recuperación S.L.
C/ Rabat 10 28030 Madrid
Tlf. 913051467

Dirección del curso: 

Holystic Centro de Recuperación S.L.
C/ Rabat 10 28030 Madrid
Tlf. 913051467

Número de Alumnos: 
14
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS Y ALUMNOS DE 4ºGrado DE FISIOTERAPIA
Reconocido por: 
Pendiente de acreditacion por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias
Descripción: 

Este curso nace con la intención de introducir al fisioterapeuta en el concepto holístico del sistema fascial, y de dotar al fisioterapeuta de una gran batería de técnicas que le permitan realizar un diagnostico y un tratamiento eficaz a través del tejido conectivo y de la fascia.
Desarrollaremos las bases fisiológicas del tejido fascial para comprender así la fisiopatología lesional provocada por las distintas aplicaciones de fuerzas, como traumatismos o alteraciones posturales. Se prestará atención a las regiones que presenten restricciones en el sistema fascial, introduciendo test diagnósticos que nos las muestren, para así poder realizar las distintas técnicas de tratamiento más específicas y más adecuadas para cada disfunción.

Directores: 

Pablo Llanes Ontiveros D.O., M.R.O, Ph

Profesorado: 

Alberto Blanco Martínez
Fisioterapeuta Colegiado y Experto en terapia miofascial; Osteópata C.O. Profesor de postgrado de IACES y EOM

Programa: 

DIA 1: 5 HORAS.
Teoría. Histología del tejido conectivo. Introducción al sistema fascial.
Propiedades del tejido conectivo y de la fascia. Efectos de la aplicación de fuerzas.
Organización y disfunciones del sistema fascial. Alteraciones posturales y biomecánicas.
Principios y efectos de las técnicas de tratamiento sobre el tejido conectivo.
Aplicación práctica. Técnicas de tratamiento de la fascia superficial.

DIA 2: 10 HORAS.
Anatomía y fisiopatología del raquis cervical y miembro superior
Tests y técnicas aplicadas al raquis cervical:
INDUCCIÓN SUBOCCIPITAL, FASCIA PARAVERTEBRAL, ECOM, TRAPECIO, HIOIDES.

Tests y técnicas aplicadas al miembro superior:
FASCIA PECTORAL, PECTORAL MENOR, ARTICULACIÓN OMOTORÁCICA, FASCIA ANTERIOR DEL BRAZO, FASCIA ANTERIOR DEL ANTEBRAZO, LIGAMENTO ANULAR DEL CARPO

Anatomía y fisiopatología del raquis lumbar y miembro inferior
Test y técnicas aplicadas al raquis lumbar:
CUADRADO LUMBAR, FASCIA BILATERAL DEL PSOAS

Test y técnicas aplicadas al miembro inferior:
ROTADORES EXTERNOS, TABIQUE POSTERIOR DEL MUSLO, CINTILLA ILIOTIBIAL, FOSA POPLÍTEA, COMPRARTIMENTOS ANTERIOR/POSTERIOR DE LA PIERNA, FASCIA PLANTAR.

DIA 3: 5 HORAS.
Conceptos anatomicos, biomecanicos y fisiopatológicos del diafragma, mediastino y sistema visceral.
Tests y técnicas aplicadas sobre el diafragma y el mediastino.
STRETCHING DEL DIAFRAGMA, INHIBICIÓN DEL CENTRO FRÉNICO, MEDIASTINO ANTERIOR, MEDIASTINO POSTERIOR.
Test y técnicas aplicadas al sistema visceral.
CIEGO, COLON SIGMOIDES, HIGADO, ESTÓMAGO.
Casos clínicos (puesta en común) y reevaluación

Objetivos: 

Objetivos generales:
Facilitar a los alumnos los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para proporcionarles un método tanto de diagnóstico como de tratamiento del aparato locomotor basado en el tejido fascial.
Objetivos específicos:
- Conocer las propiedades, distribución y funciones del sistema fascial en el organismo.
- Conocer cuales son las distintas respuestas del tejido según la aplicación de fuerzas, tanto fisiológicas como patológicas.
- Conocer los procesos de modificación del tejido conectivo por los que se crea una patología.
- Introducir al fisioterapeuta distintos test diagnósticos para identificar las zonas de restricción.
- Dar a conocer los efectos fisiológicos de las técnicas de tratamiento sobre el tejido conectivo.
-Dar a conocer la importancia del mediastino y el diafragma en las distintas patologías del aparato locomotor.
- Aportar al alumno las técnicas para el tratamiento del sistema fascial aplicadas en las distintas regiones del raquis, miembro superior, miembro inferior, grupos musculares y articulaciones.

Categoría: