
Uno de los campos emergentes en fisioterapia es el del entrenamiento físico aplicado a la clínica. El fisioterapeuta experto en entrenamiento físico aplicado a la clínica tiene las habilidades para evaluar comportamientos saludables y factores de riesgo, realizar valoraciones del estado de salud y ‘fitness’, programar la adecuada prescripción de ejercicio, y motivar al paciente para modificar hábitos poco saludables y mantener un estilo de vida activo.
A través de este programa, los alumnos adquirirán los conocimientos y habilidades para desarrollar su actividad profesional en el campo de la fisioterapia aplicada al entrenamiento para individuos sanos y personas afectadas por patologías.
Sesiones presenciales:
9 de noviembre de 2013
25 de denero de 2013
8 de febrero de 2014
15 de febrero de 2014
22 de febrero de 2014
1 de marzo de 2014
22 de marzo de 2014. Exámen
2.750 euros
Inscripción en cursos@mpg.es
Facilidades para pago fraccionado
Descuento por abono en único pago
Descuento a grupos
Paloma pita, departamento de orientación curricular
Teléfono: 91 5188773
cursos@mpg.es
Medical Practice Group Training Center
C/Tubo 6-8
Húmera. Pozuelo de Alarcón
28223 Madrid
Uno de los campos emergentes en fisioterapia es el del entrenamiento físico aplicado a la clínica. El fisioterapeuta experto en entrenamiento físico aplicado a la clínica tiene las habilidades para evaluar comportamientos saludables y factores de riesgo, realizar valoraciones del estado de salud y ‘fitness’, programar la adecuada prescripción de ejercicio, y motivar al paciente para modificar hábitos poco saludables y mantener un estilo de vida activo.
A través de este programa, los alumnos adquirirán los conocimientos y habilidades para desarrollar su actividad profesional en el campo de la fisioterapia aplicada al entrenamiento para individuos sanos y personas afectadas por patologías.
Modalidad: Semipresencial
Fecha: Del 7 de octubre de 2013 al 23 de marzo de 2014
Horas: 500 horas lectivas
Acreditación: acreditado modularmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Sistema Nacional de Salud.
Director:
D. José López Chicharro.Catedrático de Fisiología del Ejercicio Universidad Complutense de Madrid.
Directora técnica:
Dña. Davinia Vicente Campos. Doctora en Actividad Física y Salud. Diplomada en Fisioterapia. Lda CAFYD, Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.
Módulo 1. Epidemiología.
Módulo 2. Valoración inicial del paciente.
Módulo 3. Fisiología del entrenamiento.
Módulo 4. Planificación y programación del entrenamiento.
Módulo 5. Fitness cardiorrespiratorio en clínica.
Módulo 6. Fitness muscular en clínica.
Módulo 7. Flexibilidad y movilidad articular.
Módulo 8. Nutrición y suplementación en el entrenamiento clínico.
Módulo 9. Adherencia a programas de ejercicio físico.
Módulo 10. Equipos multidisciplinares en el entrenamiento clínico.
Módulo 11. Legislación y marketing.
Módulo 12. Entrenamiento en enfermedades cardiovasculares.
Módulo 13. Entrenamiento en enfermedades pulmonares.
Módulo 14. Entrenamiento en enfermedades neuromusculares.
Módulo 15. Entrenamiento en enfermedades endocrinas y metabólicas.
Módulo 16. Entrenamiento en enfermedades oncológicas e inmunidad.
Módulo 17. Entrenamiento en enfermedades óseas, articulares y musculares.
Módulo 18. Entrenamiento en situaciones especiales.
Módulo 19. RCP y primeros auxilios.
Curso semipresencial
El programa tiene una carga lectiva de 500 horas:
300 horas on-line
60 horas presesenciales
140 horas de trabajo final.
Actividad Online:La mayor parte del programa se desarrolla en modalidad no-presencial, on-line. Estas actividades individuales y de grupo tienen continuidad a través del Aula Virtual-Web Meeting de MPG.
Trabajo personal:Cada Unidad Didáctica requerirá de un trabajo personal adicional, de lectura, estudio y resolución de ejercicios.
Actividad presencial: Se realiza en MPG y gimnasios.
Trabajo final de máster: Cada participante deberá elaborar un proyecto que sintetice los conocimientos del Programa.
Obtención del título:
Para obtener el título será imprescindible asistir como mínimo al 80% de las clases presenciales y realizar las actividades y test de evaluación en el plazo indicado con una nota mínima del 70%. Asimismo, cuando proceda, se deberá superar el trabajo fin de curso en el plazo establecido.
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar y llevar a cabo programas de ejercicio físico en pacientes afectados de enfermedades susceptibles de mejora o de control mediante la realización de ejercicio físico.