CURSO FUNCTIONAL FASCIAL TAPING (VENDAJE FASCIAL FUNCIONAL)


CURSO FUNCTIONAL FASCIAL TAPING (VENDAJE FASCIAL FUNCIONAL)
Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 20 Septiembre, 2013
Desglose de Fechas: 

Sábado y domingo: 09:00h. a 13:30h y 15:00h a 18:00h

Precios: 

220€

Inscripción y formas de pago: 

Para formalizar la matrícula se deberá enviar el resguardo de ingreso (ordenante, nombre y apellidos del alumno; concepto, nombre del curso), fotocopia de: Titulo o resguardo de titulo de diplomado en fisioterapia o número de colegiado; y DNI,
A través de correo electrónico: info@fisioterapiaymas.com.
Forma de pago: 150€ en concepto de matrícula. Resto a pagar antes de la fecha de fin de inscripción (20 de septiembre).

Información de contacto: 

Tel: 609909260
info@fisioterapiaymas.com

Dirección del curso: 

Madrid (por confirmar)

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS
Reconocido por: 
Acreditado con 2,3 créditos por la Comisión de Formación
Descripción: 

El Vendaje Fascial Funcional (Functional Fascial Taping (FFT)) fue creado en 1994, y rápidamente se ha convertido en una forma eficaz de solucionar muchos de los síntomas musculoesqueléticos. El FFT ha demostrado ser una excelente alternativa al uso de fármacos para combatir el dolor y la limitación del movimiento. Al producir efectos a diferentes niveles, posibilita patrones de movimiento normales para la recuperación, libre de dolor.

Directores: 

D. Francisco García-Muro San José

Diplomado y Grado en Fisioterapia.
Master oficial en fisioterapia de la actividad física y el Deporte.
Profesor titular Universidad San Pablo CEU.

Profesorado: 

D. Ron Alexander
•Fisioterapeuta.
•Creador de FFT® en 1994
•Premiado por The Australian Ballet premio a Ron en 1997, con el "The Lady Southey Scholarship for Excellence".
•Ron ha presentado la técnica en los más prestigiosos congresos científicos sobre fascia.

Programa: 

Introducción y miembro superior:
•Introducción al FFT incluyendo evidencia científica actual.
•Investigación ecográfica, demostrando el efecto del FFT.
•Contraindicaciones, medidas preventivas y cuidados de la piel.
•Opciones de tratamiento, consejos y manejo del paciente.
•Evaluación FFT y la aplicación del tape.
•Técnica del FFT.
•El FFT y el dolor lumbar crónico: Randomised double blind study (PhD);
•FFT para la flexión y rotación de la columna lumbar.
•FFT y el Upper Limb Tension Test 1 (ULTT1)
•Integración del FFT con otros tratamientos manuales y ejercicios.
•FFT para la muñeca y la mano
•FFT para el codo
•Epicondilalgias, codo de tenista.
•FFT para la columna cervical
•Cefaleas
•FFT para el hombro
El miembro inferior y "functional restrictive taping":
•FFT para el tobillo
•FFT para el pie
•Fascitis plantar
•Neuroma de Morton
•FFT para los sindromes y conflictos de la tibiotarsica.
•FFT con aplicación de movimiento de baja y alta velocidad.
•Tensión predeterminada para dolor intermitente.
•Tensión predeterminada para banda iliotibial
•Introducción al functional restrictive taping.

Metodología: 

Eminentemente práctico.

Objetivos: 

•Introducir los conocimientos teóricos-prácticos y las herramientas de valoración para la correcta aplicación de la técnica.
•Mostrar las habilidades manuales e instrumentales necesarias para la aplicación y el manejo de la cinta correctamente.
•Evaluar, identificar, comprender y tratar los desórdenes biomecánicos que acompañan a la lesión mediante la FFT.
•Normalizar la función a través del FFT