SÁBADO 28 DE JUNIO 2014
DOMINGO 29 DE JUNIO 2014
Colegiados: 350€
No Colegiados: 400€
Entrar en www.fisiodocent y pinchar el icono inscripción bajo el título del curso en la sección Cursos.
Forma de pago: Transferencia bancaria a la cuenta:
BBVA Cta. Nº: 0182 4103 36 020 1585588
info@fisiodocent.com
675 277 531
Clínica Sohail
Avda. Santa Amalia, Nº 24, Local Bajo
Fuengirola 29640. Málaga
En los últimos años los estudios han documentado diversas alteraciones de la musculatura cervical y axio-escapular en personas con dolor con dolor de cuello. Además, en las personas con dolor de cuello tambien se puede presentar propiocepción alterada, trastornos oculo-motores y alteraciones del control postural. Colectivamente, este conocimiento ha dirigido los actuales abordajes de rehabilitación incluyendo un programa de ejercicios específicos basado en el análisis cuidadoso y preciso del movimiento y en los tests musculares. Este abordaje de ejercicios terapeuticos específicos para el manejo de los desordenes cervicales ha demostrado que reduce los síntomas del dolor de cuello y las cefaleas y mejora varios parámetros de la función muscular que se sabe que están alterados en pacientes con dolor de cuello. Dentro de este taller clínico se presentará este abordaje de ejecicio terapeútico para el manejo de los desordenes cervicales
Abdel Monaim Ghanam Abrighach
Deborah L. Falla, BPhty (Hons), PhD.
DIA 28 DE JUNIO
09:00 – 11:00 Cambios en la función de la musculatura cervical: La base fisiológica para la intervención de fisioterapia.
11:00 - 11:30 Descanso
11:30 - 13:00 Sesión práctica clínica - Reconocimiento y manejo de los deficits de control motor en la región cervico-braquial
13:00 – 14:00 Comida
14:00 – 15.45 Sesión práctica clínica (continuación)
15.45 – 16:00 Descanso
16:00 – 17:00 Cambios en la función escapular / Evaluación y tratamiento del control escapular
DIA 29 DE JUNIO:
09:00 - 10:00 Sesión práctica clínica (continuación)
10:00 - 10:30 Descanso
10:30 - 11:30 Sesión práctica clínica (continuación)
11:30 - 13.00 Evaluación y manejo de los trastornos del control postural
13:00 – 14:30 Comida
14:30 – 15:30 Sesión práctica clínica - Trastornos del control postural
15:30 - 16.00 Evidencia para la eficacia de los programas de ejercicio terapeutico.
Clase magistral con apoyo de cañón láser y pizarra blanca. Simulación y role play
Presentar el abordaje mediante ejercicio terapeútico para el manejo de desórdenes cervicales. Conocer con detalle la anatomía y biomecánica del raquis cervical. Detectar alteraciones en el control motor cervical. Corregir alteraciones del control motor cervical