
2 años de formación intensiva en técnicas osteopáticas: estructurales, craneales y viscerales.
El fisioterapeuta se adentrará en el concepto osteopático y será capaz de aplicar numerosos test osteopáticos específicos, así como un amplísimo abanico de técnicas: manipulativas, articulatorias, técnicas para tejidos blandos, técnicas viscerales y técnicas craneales. Estos conocimientos le permitirán poder realizar un abordaje global del individuo y restaurar su salud de forma rápida y duradera.
1º año (14 seminarios):
2013: 13-15 de septiembre, 11-13 de octubre, 8-10 de noviembre, 13-15 de diciembre (29-30 nov y 1 dic)
2014: 24-26 de enero, 7-9 de febrero, 28 de febrero y 1-2 de marzo, 28-30 de marzo, 25-27 de abril, 9-11 de mayo, 23-25 de mayo, 6-8 de junio, 27-29 de junio, 18-20 de julio
Horarios:
- Viernes: 16:00 – 20:00
- Sábados: 09:00 – 20:00
- Domingos: 09:00 – 14:00
- Curso completo (2 años de formación): 5250€
- 1º curso (2013-2014): 2730€
- 2º curso (2014-2015): 2520
Los interesados pueden realizar la matriculación desde la página web de la escuela: www.dhaefom.es/matriculas-online
El proceso de matriculación conllevará el pago de 500€ (incluidos en el precio del curso), en concepto de matrícula y reserva de plaza.
El importe restante se puede abonar de forma fraccionada, en 4 cuotas trimestrales a realizar en: 1ª en septiembre de 2013, 2ª en diciembre de 2013, 3ª en marzo de 2014, 4ª en junio de 2014.
Se darán facilidades de pago para todos aquellos alumnos que lo necesiten.
Info@dhaefom.es
647 575 957
www.dhaefom.es
C/ Fuencarral, 129, 1ºC. Madrid
Curso presencial, de 2 años de duración, en el que el alumno aprenderá y se adiestrará en el uso de test y técnicas osteopáticas, tanto del ámbito estructural como craneal y visceral.
500 horas lectivas distribuidas en 25 seminarios (fines de semana).
1º curso: septiembre 2013 - julio 2014. Técnicas de osteopatía estructural
2º curso: septiembre 2014 - julio 2015. Técnicas de osteopatía cranelaes y viscerales
DAVID HERRERO ZAPATA
Graduado en Fisioterapia.
Osteópata
Director de la escuela
- DAVID HERRERO ZAPATA
- VANESA LÁZARO GARCÍA
Fisioterapeuta y osteópata
- HONORIO IZQUIERDO PÉREZ
Fisioterapeuta y osteópata
1º AÑO
• Introducción
Introducción a las técnicas osteopáticas y el concepto osteopático
Técnicas manipulativas. El thrust
Leyes de Fryette
Disfunciones vertebrales
Test de movilidad articular
Test diagnósticos
Técnicas correctoras
• Anatomía y biomecánica del raquis
• Raquis lumbar
Anatomía de la raquis lumbar
Biomecánica del raquis lumbar
Patología lumbar
Disfunciones vertebrales lumbares
Test para el raquis lumbar
Técnicas correctoras para el raquis lumbar
• Columna dorsal
Anatomía de la raquis dorsal
Biomecánica del raquis dorsal
Patología dorsal
Disfunciones vertebrales dorsales
Test para el raquis dorsal
Técnicas correctoras para el raquis dorsal
• Columna cervical
Anatomía de la raquis cervical
Biomecánica del raquis cervical
Patología cervical
Disfunciones vertebrales cervicales
Test para el raquis cervical
Técnicas correctoras para el raquis cervical
• Costillas
Anatomía de las costillas
Biomecánica costal
Biomecánica de los movimientos respiratorios
Patología y disfunciones estructurales de la cabeza costal
Test para las costillas
Técnicas correctoras para las costillas
• Complejo articular del hombro
Anatomía de la región del hombro
Patología del hombro
Articulación gleno-humeral
Biomecánica
Disfunciones
Test diagnósticos
Técnicas correctoras
La clavícula. Articulaciones acromio-clavicular y esterno-clavicular
Biomecánica
Disfunciones
Test diagnósticos
Técnicas correctoras
Articulación escápulo-torácica
Biomecánica
Disfunciones
Test diagnósticos
Técnicas correctoras
• El codo
Anatomía del codo
Biomecánica articular
Patología
Disfunciones articulares (articulaciones radio-cubital proximal, húmero-radial,
y húmero-cubital)
Test diagnósticos
Técnicas correctoras
• Muñeca, mano y dedos
Anatomía de la región
Biomecánica articular
Patología de la mano/muñeca
Disfunciones articulares
Test diagnósticos
Técnicas correctoras (muñeca, carpo, metacarpo, y falanges)
• La cadera
Anatomía de la cadera. Articulación coxofemoral
Biomecánica articular
Patología de la cadera
Disfunciones articulares
Test diagnósticos
Técnicas correctoras
• La rodilla
Anatomía de la rodilla. Articulación fémorotibial y tibio-peronea proximal
Biomecánica articular
Patología de la rodilla
Disfunciones articulares
Test diagnósticos
Técnicas correctoras
• Tobillo y pie
Anatomía de región del pie (tobillo, tarso, metatarso, y falanges)
Biomecánica articular
Patología del pie
Disfunciones articulares
Test diagnósticos
Técnicas correctoras
2º AÑO
• Introducción a los sistemas craneal y visceral
Anatomía del cráneo
Sistema nervioso neurovegetativo
Movimiento craneal
Topografía, anatomía y fisiología visceral
El diafragma: valoración y tratamiento
• Occipital y SEB
Fisiología articular
Disfunciones occipitales
Sincondrosis esfeno-basilar (SEB)
Téscnicas de escucha craneal
Técnicas de corrección
• Esfenoides, frontal y temporales
Fisiología articular
Disfunciones
Téscnicas de escucha craneal
Técnicas de corrección
• Parietales. ARP. Sistema parasimpático craneal. Vascilarización cráneo
Fisiología de lo parietales
Disfunciones
Téscnicas de escucha craneal
Técnicas de corrección
El ARP. Técnicas de liberación
Técnicas craneales simpáticas y parasimpáticas
Las meninges. Técnicas meníngeas
Vascularización arterial craneal
Vascularización venosa craneal
• ATM
Anatomía de la ATM
Fisiología articular y biomecánica
Patología de la ATM
Disfunciones
Test diagnósticos
Técnicas de corrección articulares y musculares
• Esófago y estómago
Anatomía
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Hígado, páncreas y duodeno
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Intestino delgado, colon, riñones y uréteres
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Sistema genito-urinario: vejiga, útero, ovarios y próstata
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Sistema circulatorio y respiratorio: corazón y pulmones
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
- Clases presenciales, impartidas por fisioterapeutas-osteópatas, en fines de semana no consecutivos
- Predominio de la práctica sobre la teoría
- Prácticas entre alumnos, guiadas y dirigidas
- Apoyo audiovisual
- Grupos reducidos
- Introducir al alumno en el concepto osteopático
- Adiestrar al alumno en el uso de los distintos test osteopáticos
- Adiestrar al alumno en el uso de las técnicas de corrección osteopáticas, tanto a nivel manipulativo, como craneal, como visceral
- Todos los contenidos, de cada seminario son de inmediata aplicación con pacientes reales
- El alumno deberá finalizar la formación habiendo adquirido la destreza manual necesaria para la realización adecuada de las técnicas de manipulación