
Este curso es un complemento extraordinario para cualquier fisioterapeuta que se dedique al campo de la terapia manual.
Servirá para introducirse en el ámbito de la osteopatía y el concepto osteopático a aquellos que no tengan una formación o experiencia previa en él. Aquellos que ya hayan cursado estudios de osteopatía, orientados hacia el ámbito estructural (manipulaciones y técnicas de tejidos blandos del sistema osteoarticular), encontrarán en este curso los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo un abordaje global y holístico de sus pacientes.
2013: 27-29 de septiembre, 18-20 de octubre, 15-17 de noviembre, 20-22 de diciembre
2014: 17-19 de enero, 14-16 de febrero, 14-16 de marzo, 4-6 de abril, 30-31 de mayo y 1 de junio, 13-15 de junio, 11-13 de julio
Horario:
- Viernes: de 16:00 a 20:00 horas
- Sábados: de 09:00 a 20:00 horas
- Domingos:de 09:00 a 14:00 horas
2420€
* Hasta el 27 de agosto, el alumno se beneficiará de un descuento del 10% (242€) en el precio del curso. Precio del curso con la oferta: 2178€
Para matricularse, debes acceder a nuestra página web, a la sección de matrículas online (www.dhaefom.es/matriculas-online), y rellenar el formulario de matriculación.
A continuación, la secretaría de la escuela contactará contigo para darte los datos bancarios para el pago de la matrícula.
En el momento de la inscripción, el alumno abonará 500€ (incluidos en el precio del curso), en concepto de matrícula y reserva de plaza.
El importe restante del curso se puede abonar fraccionado en 4 cuotas trimestrales: septiembre y diciembre de 2013; marzo y junio de 2014.
La escuela pone a disposición de todos aquellos alumnos que lo necesiten, facilidades de pago. Consúltanos.
info@dhaefom.es
647 575 957
www.dhaefom.es
C/ Fuencarral, 129, 1ºC. Madrid
Curso presencial de 220 horas lectivas, en las que el alumno aprenderá a realizar un abordaje craneal y visceral, extenso y eficaz. El tratamiento de la esfera craneal y de los órganos y sistemas, no sólo se usará cuando estas estructuras se encuentren afectadas, sino que podremos aliviar, en gran medida, muchas de las algias del sistema músculoesquelético (se calcula que 70% de la patología osteoarticular crónica tiene una base visceral).
A demás, el trabajo sobre el cráneo, repercute de forma directa sobre el SNC, pudiendo obtener efectos muy potentes y globales (control del dolor, modificación de estados de ansiedad, depresión, insomnio, etc.).
DAVID HERRERO ZAPATA
Graduado en Fisioterapia
Osteópata
Director de la escuela
- DAVID HERRERO ZAPATA
- VANESA LÁZARO GARCÍA
Fisioterapeuta - Osteópata
- HONORIO IZQUIERDO PÉREZ
Fisioterapeuta - Osteópata
• Introducción a los sistemas craneal y visceral
Anatomía del cráneo
Sistema nervioso neurovegetativo
Movimiento craneal
Topografía, anatomía y fisiología visceral
El diafragma: valoración y tratamiento
• Occipital y SEB
Fisiología articular
Disfunciones occipitales
Sincondrosis esfeno-basilar (SEB)
Téscnicas de escucha craneal
Técnicas de corrección
• Esfenoides, frontal y temporales
Fisiología articular
Disfunciones
Téscnicas de escucha craneal
Técnicas de corrección
• Parietales. ARP. Sistema parasimpático craneal. Vascilarización cráneo
Fisiología de lo parietales
Disfunciones
Téscnicas de escucha craneal
Técnicas de corrección
El ARP. Técnicas de liberación
Técnicas craneales simpáticas y parasimpáticas
Las meninges. Técnicas meníngeas
Vascularización arterial craneal
Vascularización venosa craneal
• ATM
Anatomía de la ATM
Fisiología articular y biomecánica
Patología de la ATM
Disfunciones
Test diagnósticos
Técnicas de corrección articulares y musculares
• Esófago y estómago
Anatomía
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Hígado, páncreas y duodeno
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Intestino delgado, colon, riñones y uréteres
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Sistema genito-urinario: vejiga, útero, ovarios y próstata
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Sistema circulatorio y respiratorio: corazón y pulmones
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
- Clases presenciales, impartidas en fines de semana
- Todos los docentes son Fisioterapeutas y osteópatas
- Apoyo audiovisual
- Prácticas entre alumnos, guiadas, dirigidas y supervisadas
- Los alumnos conocerán la relación entre las diferentes estructuras craneales, así como sus posibles disfunciones
- El alumno deberá poder percibir las tensiones craneales, con el fin de poder identificar las disfunciones existentes
- El alumno aprenderá numerosas técnicas de corrección craneal, con las que solucionar problemas craneales, viscerales y sistémicos
- El alumno aprenderá con detalle la anatomía visceral, la relación de las vísceras con las estructuras vecinas y su fisiología normal
- El alumno aprenderá a realizar técnicas de "escucha" visceral, con el fin de poder evaluar el estado de la víscera
- El alumno aprenderá a realizar un diagnóstico visceral a través de la clínica del paciente, la palpación, test viscerales, y las técnicas de "escucha"
- El alumno aprenderá un gran número de técnicas, específicas para cada víscera y disfunción, con las que solucionar los problemas viscerales y del sistema osteoarticular