FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PELVICO. DRA. CAROLINA WALKER


Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Martes, 1 Octubre, 2013
Desglose de Fechas: 

4,5,6, y 25,26,27 Octubre 2013

Precios: 

550 EUROS.

Inscripción y formas de pago: 

www.cursostheraform.es

Información de contacto: 

www.cursostheraform.es

Dirección del curso: 

THERAFORM FORMACION
C/ COMPARSA MOROS NUEVOS 4
03610 PETRER (ALICANTE)

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS
Reconocido por: 
SOLICITADA ACREDITACION EVES
Descripción: 

Las disfunciones de suelo pélvico hacen referencia a una serie de patologías que afectan al sistema muscular, fascial y articular de la región abdómino-pelviana. Entre los factores de riesgo más importantes se encuentran el embarazo y el parto por su relación directa sobre estas estructuras. Este curso tiene como finalidad ampliar los conocimientos sobre el funcionamiento del compartimento abdómino-pelviano, las disfunciones de suelo pélvico más frecuentes, la etiología, las medidas de prevención y de tratamiento fisioterápico. Este curso está dirigido a fisioterapeutas que quieran profundizar en el campo de la uroginecología.

Directores: 

THERAFORM FORMACION
JOSE ANTONIO BERNABEU LOPEZ. FISIOTERAPEUTA. OSTEOPATA.D.O

Profesorado: 

DRA. CAROLINA WALKER Fisioterapeuta especializada en Obstetricia y Uroginecología Prof. Uroginecología FUB Manresa, Universidad Autónoma de Barcelona Coordinadora Servicio de Rehabilitación de Suelo Pélvico Hospital Quirón Madrid

Programa: 

Anatomía funcional del compartimento abdómino-pelviano
 Co-activación musculatura abdominal y pelviana
 Actividad funcional de suelo pélvico
2. Neurofisiología de la micción y la defecación
3. Definición y clasificación de las disfunciones de suelo pélvico:
 Disfunciones miccionales: incontinencia urinaria
 Disfunciones sexuales
 Disfunciones ano-rectales
 Prolapsos
4. Fisiopatología
5. Historia clínica: cuestionarios clínicos
6. Pruebas médicas complementarias: diario miccional, urodinamia.
7. Exploración abdominal y de suelo pélvico:
Exploración manual: evaluación del tono, fuerza, resistencia y asimetría muscular, movilidad visceral, fibrosis y adherencias.
 Exploración instrumental: electromiografía, ecografía, manometría
8. Técnicas de tratamiento:
 Técnicas manuales
 Ejercicios abdómino-perineales
 Electroestimulación
 Biofeedback
 Técnicas comportamentales
9. Programas de tratamiento
10. Casos clínicos

Metodología: 

Durante el curso se combinaran la formación teórica con la formación práctica.
MATERIAL PARA LA FORMACIÓN APORTADO POR EL CENTRO.
 Cañón para la proyección desde el ordenador,
 colchonetas,
 balones fitball
 camillas
 cubrecamillas
 Guantes
 Gel (ultrasonido)
 Aparatos para electroestimulación y biofeedback (EMG)
 Sondas vaginales y anales (presión y EMG)
 Electrodos superficiales
 Ecógrago con sonda convex

Objetivos: 

Actualizar las evidencias científicas sobre el funcionamiento del compartimento abdómino-pelviano
- Identificar las principales disfunciones de suelo pélvico susceptibles de tratamiento fisioterápico
- Adquirir los conocimientos y habilidades para realizar una valoración funcional del suelo pélvico.
- Adquirir los conocimientos y habilidades para aplicar técnicas manuales de reeducación del suelo pélvico, ejercicios abdómino-pelvianos, técnicas de electroestimulación y técnicas de biofeedback en la región abdomino-pelvi-perineal.
- Analizar las evidencias científicas en relación a las técnicas de fisioterapia aplicadas a suelo pélvico
- Adquirir conocimientos y habilidades para desarrollar programas preventivos y terapéuticos en mujeres con disfunciones de suelo pélvico