Duración: 20 horas
Fechas: 25, 26 y 27 de Octubre 2013
Horario:
- Viernes de 15:30-20:30.
- Sábado de 9:00h a 14: 00h y de 15:30h a 20:30h.
- Domingo de 9:00h a 14: 00h
Precio: 240 €
El interesado deberá abonar el importe total del curso mediante transferencia o ingreso bancario en el siguiente número de cuenta:
BSCH 0049 / 5147 / 49 / 2916520054
En el concepto debe figurar el nombre y apellidos del candidato/a y el nombre del Programa en el que se inscribe.
Para formalizar la matrícula, es necesario enviar cumplimentada la ficha de solicitud adjunta junto con el comprobante de pago mediante correo electrónico a: posgrados@lasallecampus.es o por correo ordinario a la siguiente dirección :
La Salle IGS (Att. Laura López) - Avenida de Valdemarín 81 -28023 Madrid.
Laura López
Tel.: 91 740 17 96
posgrados@lasallecampus.es
www.lasallecentrouniversitario.es
LA SALLE CENTRO UNIVERSITARIO
C/La Salle, 10 - 28023 Madrid, España
Las alteraciones neurológicas en la sociedad actual son una de las principales causas de discapacidad, se hace necesaria por tanto la especialización en los ámbitos terapéuticos que permiten el abordaje de estos pacientes.
Este curso pretende ser un primer estadio formativo en el ámbito del Concepto Bobath en el ámbito del paciente neurológico adulto.
Objetivos
o GENERAL:
Conocer los aspectos más importantes del control postural y movimiento normal introduciendo al participante en elementos concretos de algunas desviaciones posturales frecuentes en paciente neurológicos.
o ESPECÍFICOS
- Bases conceptuales actuales del control postural y análisis del movimiento
- Análisis de la postura y desviaciones típicas en diversas situaciones
- Análisis del movimiento. Crear un marco teórico-práctico para aplicarlo al análisis concreto de varios gestos
Samuel Jiménez Jiménez
- Instructor Bobath IBITA
- Profesor Titular Univ La Salle
- Director Centro Sanitario Téxum
1. Componentes teóricos
• Control postural
• Descripción de puntos clave de control
Presentación teórica acerca de los elementos más relevantes del conocimiento actual sobre los mecanismos neurofisiológicos del control postrual.
2. Talleres prácticos
• Prácticas entre los participantes del grupo de evaluación y tratamiento
Talleres prácticos entre los participantes sobre:
• Control postural, descripción de los diversos postural sets y variación entre ellos
• Miembro superior: análisis y tratamiento de algunas alteraciones de la estática postural del miembro superior
3. Demostraciones de pacientes
El instructor realizará un tratamiento de un paciente neurológico para aplicar de forma práctica los conceptos utilizados
o GENERAL:
Conocer los aspectos más importantes del control postural y movimiento normal introduciendo al participante en elementos concretos de algunas desviaciones posturales frecuentes en paciente neurológicos.
o ESPECÍFICOS
- Bases conceptuales actuales del control postural y análisis del movimiento
- Análisis de la postura y desviaciones típicas en diversas situaciones
- Análisis del movimiento. Crear un marco teórico-práctico para aplicarlo al análisis concreto de varios gestos