
1º Seminario: 21 - 22 - 23 de febrero de 2014
2º Seminario: 25 - 26 - 27 de abril de 2014
500€
Para inscribirse, hay que realizar una preinscripción en la página web de Logarsalud, en la sección de este curso:
http://www.logarsalud.com/cursos-fisioterapia/curso-ganchos-fibrolisis/#cc-m-product-7986649384
Podrá añadir el curso al carrito de compra, y elegir el método de pago que más le convenga (Mediante PAYPAL o por transferencia bancaria).
En caso de indicar el método de pago por transferencia bancaria, enviar a info@logarsalud.com el justificante de pago con vuestro nombre y apellidos
www.logarsalud.com
987 533 439
info@logarsalud.com
Aprender el gesto técnico a realizar con el instrumental adecuado en cada caso.
Entender el porqué de la técnica y saber a qué niveles actúa.
Conseguir una buena anatomía palpatoria.
Relacionar la técnica con otros sistemas fisiológicos.
Integrar las bases del tratamiento instrumental para los dolores mecánicos en distintos ámbitos terapéuticos.
LogarFormación
AxisFormación
Ramon Aiguadé Aiguadé, Fisioterapeuta y psicopedagogo. Profesor y Coordinador del Grado de Fisioterapia de la UdL. Profesor acreditado por la ANECA. Ex profesor de la EUIFN Blanquerna (URL) y de la EUIF Gimbernat (UAB). Profesor de la EFOM de París.
El equipo está formado por:
Ramon Aiguadé Aiguadé ----------- Francesc Rubí Carnacea
PROGRAMA DEL CURSO:
1º SEMINARIO:
Introducción a la técnica y tratamiento MMII
-Tratamiento de tendinopatías
-Roturas musculares
-Bursitis
-Condropatías
-Falsa ciática
-Periostitis tibial
-Roturas aquíleas
-Síndrome compartimental
-Postcirugías
-Lesiones meniscales y
ligamentosas
-Tratamiento del plantar delgado y
poplíteo
-Tratamiento del flexum de rodilla
-Abordaje del psoas y del pectíneo
-Osteopatía dinámica de pubis
-Patología articular y ligamentosa
-Fascitis plantar
-Halluxvalgus
-Neuroma de Morton….
2º SEMINARIO:
Tratamiento tronco, MMSS y visión global
-Sacroileitis
-Trocanteritis
-Bursitis trocantérea
-Lumbalgias
-Dorsalgias
-Cervicalgias
-Problemas de las charnelas
-Hernias abdominales
-Diástasis abdominal
-Problemas diafragmáticos
-Síndrome del desfiladero torácico
-Tratamiento ECOM
-Cefaleas
-Síndrome subacromial
-Síndrome de Quervain
-Rizartrosis….
Aprender el gesto técnico a realizar con el instrumental adecuado en cada caso.
Entender el porqué de la técnica y saber a qué niveles actúa.
Conseguir una buena anatomía palpatoria.
Relacionar la técnica con otros sistemas fisiológicos.
Integrar las bases del tratamiento instrumental para los dolores mecánicos en distintos ámbitos terapéuticos.