Curso ATM: Tratamiento fisioterápico en las disfunciones temporomandibulares impartido por Leandro Gutman (5ª edición)


Curso ATM: Tratamiento fisioterápico en las disfunciones temporomandibulares impartido por Leandro Gutman (5ª edición)

Este curso le permitirá aplicar las herramientas necesarias para el diagnóstico y tratamiento en las diversas patologías articulares craneomandibulares. Ademas, ampliara el campo de actuación en áreas relacionadas con la odontología, cirugía maxilofacial y otorrinolaringología.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Domingo, 1 Diciembre, 2013
Desglose de Fechas: 

13, 14 y 15 de Diciembre 2013 ( viernes de 15:30 a 20:30 , sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 , domingo de 09:00 a 14:00.)

Precios: 

330€

Inscripción y formas de pago: 

Llamar al 915492280 para la inscripción y recibir mas información. (Plazo de inscripción hasta el 1 de diciembre o fin de plazas.)

Información de contacto: 

915492280
contacto@fisioterapia-arguelles.es

Dirección del curso: 

Fisioterapia Argüelles
Calle Rodriguez San Pedro nº46
28015 | Madrid

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
Fisioterapeutas, Odontologos y Logopedas
Reconocido por: 
Comisión de Formación Sanitaria Continuada (ref 47/267640.9/13)
Descripción: 

Curso ATM: Tratamiento fisioterápico en las disfunciones temporomandibulares impartido por Leandro Gutman (5ª edición)

Directores: 

Ruth Tejeda Esteban

Profesorado: 

Leandro Gutman
- Licenciado en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad de Buenos Aires.
- Ex docente-cátedra de Biomecanica y Anatomía Funcional (U.Bb.Aa.)
- Especializado en terapia manual ortopédica.
- Responsable de la Unidad de Disfunción Craneomandibular del centro de rehabilitación San Antonio Abat.
- Colaborador de la Unidad de Cirugia Oral y Maxilofacial de la Clinica del Pilar (Barcelona.)

Programa: 

– Revisar los conceptos anatómicos y biomecánicos de esta articulación.
– Que el fisioterapeuta sea capaz de analizar los distintos signos y síntomas para llegar a un diagnóstico lo más preciso posible.
– Identificar las distintas estructuras que conforman la articulación.
– Evaluar las amplitudes articulares en los distintos planos.
– Reconocer las estructuras más importantes y las patologías en una RMN.
– Aplicar las distintas técnicas de tratamiento en las disfunciones temporomandibulares.
– Relacionar las estructuras craneomandibulares con la columna cervical.

Metodología: 

El contenido del curso es teórico practico y ambas materias se combinan simultáneamente en igual proporción 50%, Grupo reducido con un máximo 20 alumnos.

Objetivos: 

– Revisar los conceptos anatómicos y biomecánicos de esta articulación.
– Que el fisioterapeuta sea capaz de analizar los distintos signos y síntomas para llegar a un diagnóstico lo más preciso posible.
– Identificar las distintas estructuras que conforman la articulación.
– Evaluar las amplitudes articulares en los distintos planos.
– Reconocer las estructuras más importantes y las patologías en una RMN.
– Aplicar las distintas técnicas de tratamiento en las disfunciones temporomandibulares.
– Relacionar las estructuras craneomandibulares con la columna cervical.