
Joseph Pilates creó su método para gente sana. Por ello muchos de sus ejercicios no pueden realizarse en pacientes, especialmente los ejercicios avanzados en Suelo y algunos de los intermedios: el paciente no puede ponerse en decúbito y mucho menos levantarse!!.
El Pilates Terapéutico nace en los años 80 al comprobarse el potencial curativo y rehabilitador de muchos de sus ejercicios cuando están bien protocolizados. En este curso se enseñan los ejercicios que realmente tienen marcado carácter terapéutico tanto en Suelo o en Máquinas como en Implementos pues hay ejercicios avanzados que apenas se utilizan siquiera en Centros especializados. Se insiste especialmente en los “conceptos de ejercicios” que distinguen a Pilates de otros métodos.
La experiencia de la Unidad Docente de Anatomia Humana ha merecido el “Premio a la Docencia” como reconocimiento de los alumnos de la Universidad de Alcalá y su Laboratorio de Biomecánica es uno de los más avanzados en Europa.
Corpora Pilates es la entidad pionera en España en el método Pilates pues tanto su directora (Laura Cabral, Máster Pilates) como el Dr. Juan Bosco Calvo (referente internacional en Pilates Terapéutico) llevan más de 20 años divulgando sus beneficios y han dirigido la formación de más de 2000 monitores bajo las marcas de Body Arts (Rael Issacowitz), Polestar (Brent Anderson), West Coast Pilates (Kathy Corey) y Corpora Pilates-Universidad de Alcalá.
Módulo 1: 14-15-16 Marzo
Módulo 2: 28-29-30 Marzo
Módulo 3: 25-26-27 Abril
Módulo 4: 23-24-25 Mayo
Módulo 5: 6-7-8 Junio
Módulo 6: 27-28-29 Junio
Específico para Experto, Módulo 7: 14-15-16-17 Julio
Presentación Proyecto: 18 Julio. Examen: 19-20 Julio
Formación Completa: 2750 euros
Inscripcion y reserva de plaza:
1-enviar la documentación a Corpora Pilates, c/ Hermosilla 38. 28001-Madrid
• Fotocopia del DNI o pasaporte (para alumnos extranjeros)
• 1 Fotografía (tamaño carnet)
• Currículum
• Fotocopia compulsada del título con que se accede al estudio.
Con título extranjero no homologado, copia del título y de la certificación académica, debidamente traducidos y legalizados.
2-una vez aceptada, ingresar 650 euros para reservar la plaza. Plazo hasta el 5 de marzo o hasta completarse las plazas.
3-pago del primer plazo de 1050 euros en la cta.cte. del BBVA 0182 0947 28 02015 41470, indicando el nombre del alumno en el momento de formalizar la matrícula (del 10 al 14 de marzo de 2014).
4-Para el segundo plazo de 1050 euros puede solicitarse un aplazamiento en 2 cuotas de 525 euros cada una. En el caso de solicitar y conseguir una beca, el importe se descontará de dichas cantidades.
PUEDES DESCARGAR TODA LA INFORMACION EN www.corporapilates.com
cursos@corporapilates.com
914261074
635811375
www.corporapilates.com
Unidad Docente Anatomia: 918854539
Prof. Dra. Rosa Rodríguez. Catedrática de Anatomía
Dr. Juan Bosco Calvo. Proferor Titular de Anatomía
7ª Edición del Curso con mayor prestigio internacional. La formación de monitores fisioterapeutas en Pilates de la Universidad de Alcalá con la Escuela Corpora Pilates marca la linea y las tendencias de Pilates Terapéutico. No en vano la dirección de Corpora Pilates participa en el diseño de investigaciones en Pilates que son presentadas como ponencias invitadas en Congresos Internacionales de Pilates, de Rehabilitación, Medicina y Fisioterapia Deportiva, y de La Salud en las Artes (New York, Miami, San Francisco, Indian Wells, Caracas, Montecarlo, Roma,....).
Repartido en 7 seminarios desde marzo hasta julio, se enseñan los ejercicios en Suelo, Máquinas y un seminario exclusivo para los Implementos como asistencias al tratamiento. Pilates fué diseñano para gente sana pero en los años 80 se descubrió el enorme potencial para la terapia. Los ejercicios Pilates terapéuticos son realizados individualmente y en Máquinas o con Implementos. Es muy difícil tratar en las primeras fases a un paciente en el Suelo: además de tener que luchar con la fuerza de gravedad sin ninguna preparación previa, le cuesta mucho agacharse y lo más probable es que no se pueda levantar!! Pilates Terapéutico es un trabajo preciso, concienzudo, basado en la evidencia, protocolizado y realizado individualmente o en pequeño grupo y con el soporte de las vanguardistas máquinas Pilates y/o los Implementos.
Este curso prepara Profesionales en Pilates. Por ello se aprende también a analizar los ejercicios bajo la perspectiva de varias escuelas Pilates, a discernir entre lo bien y mal hecho, a conocer, investigar y desarrollarse en la metodología del aprendizaje motor en Pilates, a elaborar protocolos basados en la evidencia, y en impartir clases con la mayor precisión para conseguir una actuación exitosa...
Al final del Curso un examen supone la auténtica reválida para poder presumir de la excelencia en Pilates. La opción es clara: o Pilates bien hecho y con resultados claros, o "Pilates hueco" que no lleva a ninguna parte. La mayor parte de nuestros alumnos reciben propuestas laborales en cuanto incluyen en su curriculo la inscripción en este Curso.
Prof. Dra. Rosa Rodríguez. Catedrática de Anatomía
Dr. Juan Bosco Calvo. Proferor Titular de Anatomía
Prof. Dra. Rosa Rodriguez (co-directora Curso Experto Rehabilitación)
Dra. Ana Slocker (co-directora Curso Experto Deporte)
Dra. Josefa Carrascosa
Dra. Ana Navío
Dr. Esteban Gómez
Dr. Pascual Morante
Profesorado internacional pendiente de confirmar: Miriam Taylor (Canada), Kathy Corey (USA)
Monitores Asistentes: Mikel Sarasua, Hugo del Campo
Dr. Juan Bosco Calvo. Médico. Profesor Titular en la Facultad de Medicina, en la Facultad de Fisioterapia y Enfermería y en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Alcalá.
Es la persona que trajo el método Pilates a España (en 1992) y desde entonces ha dirigido la formación de más de 2000 monitores según los cánones internacionales.
Diploma en Medicina del Deporte, en Medicina Ortopédica y Manual (Cyriax, Maigne). A través de sus Movers-Encuentros Internacionales de Tecnicas y Terapias Corporales, promocionó en España los métodos Alexander, Feldenkrais, Rolfing, Eutonía, Ideokinesis….y Pilates.
Pionero de la Medicina de las Artes Escénicas en España (co-fundador de IADMS, en 1990) es un referente mundial en la Salud de Bailarines, Músicos y Actores, así como en Pilates Terapéutico. Miembro de Honor de la Asociación de Medicina de las Artes de Italia. Autor de varios libros (incluido el éxito editorial de “Pilates Terapéutico” de la Editorial Panamericana) y numerosas ponencias en Congresos Internacionales.
Lda. Laura Cabral. Licenciada en Educación Física, ha sido entrenadora personal de presidentes de Argentina e Italia y de personalidades de la política, las artes y deportistas de élite.
Master Pilates entrenada por Rael Issacowitcz, Brent Anderson, Kathy Grant, Romana Kryzanowska, Kathy Corey, Elizabeth Larkam… es la directora de Corpora Pilates y ha elaborado programas específicos para embarazadas, postparto, tenistas y otros deportistas.
Co-autora de libros como “Fundamentos del Método Pilates” es responsable de la introducción del método en la Seguridad Social mediante más de 300 talleres prácticos para personal sanitario en Centros de Atención Primaria bajo el patrocinio de los Laboratorios Merck durante 2007-2009.
Modulo
I FUNDAMENTOS
El por qué del impacto de Pilates: los Principios Pilates.
Historia e historias sobre Pilates.
Análisis Postural Estático y Dinámico. Control Motor.
PRE-MAT
MAT BASICO
II EJERCICIOS EN EL SUELO
MAT BASICO
MAT INTERMEDIO-1
Kinesiologia Aplicada
Cadenas Musculares
Pedagogía del Movimiento
Habilidades Tactiles y Visuales
Anatomía Aplicada a Pilates. Disección (opcional)
Introducción a la Investigación. Búsquedas Bibliográficas
III MAT CON IMPLEMENTOS y PEQUEÑOS APARATOS
Pilates Fit-Ball
Mini-Balls
Pilates con Bandas Elásticas
Foam Rollers
Anillos flexibles
Discos rotadores
BOSU
Spine Corrector
Lesiones por Pilates. Prevención de Riesgos Profesionales.
IV EJERCICIOS EN MAQUINAS BASICOS
Reformer, Cadillac, Silla, Barrel
Ejercicios de Estabilización
Miembro Inferior: Foot Work, Fortalecimiento, Estiramientos….
Miembro Superior: Fortalecimiento, Propiocepción….
V EJERCICIOS EN EL SUELO
MAT INTERMEDIO-2 y MAT AVANZADO
Pedagogía del Movimiento
Metodología de las Clases
Progresiones y Regresiones
Anatomía Aplicada a Pilates. Disección
VI EJERCICIOS EN MAQUINAS INTERMEDIOS Y AVANZADOS
Reformer, Cadillac, Silla, Barrel, Spine Corrector
Abdominales y Estabilización. Propiocepción
Articulación de Columna
Integración de movimientos
VII APLICACIONES PILATES EN REHABILITACION
Principios Pilates para Rehabilitación Avanzada: Pilates Terapéutico.
Pilates en los TRASTORNOS DE LA MARCHA
Pilates en la TERCERA EDAD
Pilates y OSTEOPOROSIS
Pilates en TRASTORNOS NEUROLOGICOS
Pilates en PACIENTES ENCAMADOS
Pilates en TRASTORNOS UROLOGICOS
Pilates en REUMATOLOGIA
Embarazo y Post-parto
Pilates en PATOLOGIA RESPIRATORIA
Densitometría
Electromiografía
Plataformas de equilibrio
APARATO LOCOMOTOR
Columna I (Cervical y Dorsal)
Columna II (Lumbosacra)
Patología HOMBRO y CODO
Patología PELVICA
Patología CADERA
Patología RODILLA
Patología TOBILLO y PIE
Proyecto Investigación
Elaboración de Protocolos
Las clases tienen una parte teórica de análisis de los fundamentos, de los ejercicios, de sus indicaciones, contraindicaciones…y la parte principal es práctica. Se enseñan los ejercicios básicos, intermedios y muchos de los avanzados en Suelo, la mayoría de los terapéuticos en Máquinas, y los principales para la asistencia con Implementos (balones, gomas, foam roller, aro flexible….).
Además se hace hincapié en la metodología de enseñanza y se entrena al alumno para dirigir clases tanto en grupo como individuales.
Paralelamente se exige ampliar conocimiento del entorno Pilates mediante análisis crítico de DVD´s, videos y artículos sobre el tema. El alumno debe elaborar un “proyecto fin de curso” sobre algún tema relacionado con Pilates, incluyendo bibliografía.
La enseñanza se apoya con prácticas de electromiografía de los ejercicios Pilates, disección de cadáver, y otras actividades en el Laboratorio de Anatomía.
Hay examen para obtener el Título, con varias convocatorias. En caso de no aprobarlo se expide un Certificado de Asistencia.
Capacitar al alumno en
1-el conocimiento práctico de los ejercicios Pilates con aplicación a la terapia.
2-dominar la aplicación terapéutica del método Pilates mediante la protocolización de los ejercicios en diferentes patologías y en diferentes clientes.
3-el análisis comparativo entre ejercicios bien y mal hechos.
4-la enseñanza de ejercicios a grupos.
5-el conocimiento del entorno Pilates referido a publicaciones científicas, material, asociaciones internacionales, mercado laboral…