
MÓDULO SUELO: 1er SEMINARIO: SÁBADO 9 DE FEBRERO DE 9 hs A 13 y de 15 a 19
DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 9 hs A 13 y de 15 a 19
2 do SEMINARIO: SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 9 hs A 13 y de 15 a 19
DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 9 hs A 13 y de 15 a 19
3er SEMINARIO: SÁBADO 8 DE MARZO DE 9 hs A 13 y de 15 a 19
DOMINGO 9 DE MARZO DE 9 hs A 13 y de 15 a 19
FECHA Y HORARIOS MÓDULO REFORMER Y TORRE SE NOTIFICARÁ EN SU MOMENTO
EL COSTE DE CADA MÓDULO SERA DE 520 EUROS
EL PRIMER MÓDULO SE PODRÁ ABONAR EN 2 VECES:
PRIMER PAGO DE 300 EUROS HASTA EL 17 DE ENERO
SEGUNDO PAGO DE 220 EUROS HASTA EL 7 DE FEBRERO
LA INSCRIPCIÓN SE FORMALIZARÁ ENVIANDO EL REGUARDO DEL INGRESO EN CTA BBVA 0182 5791 31 0201533132 CONCEPTO CURSO PILATES FEBRERO
CLINICAFOCHTMAN@GMAIL.COM.
965267486-692661394
AV HISTORIADOR VICENTE RAMOS NRO 30 LOCAL 12
PLAYA DE SAN JUAN
ALICANTE
Este curso te permitirá:
Entender los fundamentos del método pilates y porque es diferente de otro tipos de gimnasias y métodos de entrenamiento y acondicionamiento físico.
Conocer el método pilates COMPLETO incluyendo sus principios y sus dos pilares: El trabajo en suelo y máquinas.
Utilizar el método pilates para agregar valor a tu trabajo de rehabilitación.
Traducir una evaluación postural tanto estática como dinámica en un programa de ejercicios.
Dictar clases de pilates tanto individuales como grupales con un repertorio total de más de 100 ejercicios en diferentes niveles con sus modificaciones pertinentes.
Poder adaptar las clases tanto para pacientes sin patologías relevantes como para aquellos en proceso de rehabilitación y poblaciones especiales ( tercera edad, pre-post parto, deportistas, etc ).
Asistir a las clases con una mínima interferencia en tus actividades ya que se dicta los fines de semana.
QUE HACE ESTE CURSO DIFERENTE A OTROS?
Está especialmente pensado para fisioterapeutas, osteópatas, quiroprácticos y/o alumnos avanzados de carreras afines.
No es una mera descripción de la forma de ejecutar diversos ejercicios sino que analizaremos cómo y cuándo utilizarlo, y como modificarlo ya sea para enriquecer y variar el repertorio o para adaptarlo a las necesidades de cada paciente.
Explica como programar una clase para que no sea una cadena de ejercicios sino que contemple una estructura y unos objetivos determinados.
Analiza las bases biomecánicas del método.
Analiza la aplicación de diferentes ejercicios en diferentes casos prácticos siguiendo protocolos de rehabilitación.
ALEJANDRO FOCHTMAN
Cecilia kwasinski: Su primera profesión relacionada con el movimiento fue la de bailarina clásica. Como tal ha trabajado como bailarina, profesora y asistente de dirección de espectáculos de danza en Argentina su país de origen. Simultaneamente cursó estudios de psicología y biología en la Universidad de Buenos Aires. En el año 2002 inicia su formación como instructora de pilates en los centros oficiales STOTT PILATES de Canadá, Reino Unido, y Barcelona, obteniendo las certificaciones correspondientes a todos los equipos y niveles, incluyendo poblaciones especiales.
Estudió y trabajo en otra terapias corporales: BMC-BODY MIND CENTERING, método FELDENKRAIS, BODY ROLLING, MELT.METHOD, método FRANKLIN, y GARUDA, entre otras.
Alejandro Fochtman: Director de CLINICA FOCHTMAN. Fisioterapeuta. Especialista en Fisioterapia deportiva, Traumatología y Rehabilitación post quirúrgica inmediata. Entre otros deportistas de élite ha trabajado como Fisioterapeuta en la Volvo Ocean race 2008-2009,2011-2012, Team Telefónica ( España), Team Sanya (China), Team New Zeland-Camper( España-New zeland).
INTRODUCCIÓN
JOSEPH PILATES
-Conceptos Pilates:
-Beneficios
-Compatibilidades
-Clases individuales o grupales
-Clases en suelo o máquinas
-Principios:
-Core
-Estabilización
-Respiración
-Mobilización
-Alineación
-Calidad y rango de movimiento.
Repertorio de ejercicios
-Suelo básico e intermedio con y sin accesorios (34 ejercicios).
-Reformer básico e intermedio (34 ejercicios)
-Torre básico e intermedio (34 ejercicios)
ESTE CURSO CONSTA DE DOS MÓDULOS:
- MÓDULO SUELO Y ACCESORIOS
-MÓDULO REFORMER Y TORRE
Dictar clases de pilates tanto individuales como grupales con un repertorio total de más de 100 ejercicios en diferentes niveles con sus modificaciones pertinentes.
Poder adaptar las clases tanto para pacientes sin patologías relevantes como para aquellos en proceso de rehabilitación y poblaciones especiales ( tercera edad, pre-post parto, deportistas, etc ).