14,15,16 Marzo 2014
450 Euros.
www.cursostheraform.es
www.cursostheraform.es
669355425
MvClinic
Theraform
La Fisioterapia invasiva en España es una
disciplina joven y en continuo desarrollo que
recoge aquellas técnicas que conllevan la
utilización de una aguja para la aplicación de
medios físicos tales como el calor, la
electricidad o la propia estimulación mecánica
como la punción seca o la EPI® (electrólisis
percutánea intratisular)y otras más
tradicionales como la acupuntura, cuentan
con amplia evidencia científica y clínica que
justifican su utilización en diversas patologías
del aparato locomotor. La mayor efectividad
respecto a las técnicas convencionales, la
reducción de costes asociados y la demanda
del colectivo profesional justifica el uso de
estas terapias.
Junto a estas técnicas, la mesoterapia
constituye una opción terapéutica en auge
que consiste en la aplicación de elementos
homeopáticos y alopáticos a nivel
subcutáneo(4mm.) que son útiles en las
afectaciones del aparato locomotor.
MV-CLINIC
THERAFORM
DR.JUAN RUIZ ALCONERO.
Cirujano Capilar. Diplomado en Homeopatia.
Especialista en Medicina Estetica y Medicina Deportiva.
DIA 1
•Introducción a la mesoterapia.
•Bases biológicas de la mesoterapia.
•Materiales y técnicas.
DIA 2
•Medicamentos comúnmente usados en
mesoterapia.
•Los posibles efectos secundarios.
•Indicaciones de la mesoterapia en medicina
general.
•Indicaciones en el aparato locomotor: hombro.
•Indicaciones en el aparato locomotor: Codo.
•Indicaciones en el aparato locomotor: Muñeca y
mano.
•Mesoterapia aplicada a la medicina deportiva.
DIA 3
•Indicaciones en el aparato locomotor: cadera y
rodilla.
•Indicaciones en el aparato locomotor: tobillo y
pie
Explicaciones teoricas en powert-point,
Manual de apuntes.
Practicas dirigidas con estructuras anatómicas.
Dar al fisioterapeuta los conocimientos necesarios para complementar
la fisioterapia invasiva con la ayuda de mesoterapia en los diferentes campos
terapeúticos donde se suele utilizar: lesiones deportivas, algias de la extremidad superior e inferior y patologia de raquis.